Estás haciendo el Test Numero 998

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SAS 2008 SUPUESTO PRÁCTICO A
Etiquetas
Celador
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud, el personal no sanitario pasa a denominarse:
a) Personal estatutario de Gestión y Servicios.
c) Personal de Servicios Especiales.
b) Personal Subalterno.
d) Personal de servicios.

La obligación permanente de silencio que contrae el profesional sanitario respecto de todo lo sabido e intuido de un paciente en el transcurso de su relación profesional constituye:
d) La objeción de conciencia.
c) La cláusula de conciencia.
b) El secreto profesional.
a) El deber de custodia.

Según las recomendaciones del INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo), a modo de indicación general, el peso máximo que se recomienda no sobrepasar (en condiciones ideales de manipulación manual) es de:
a) 25 kilogramos.
b) 30 kilogramos.
d) 40 kilogramos.
c) 15 kilogramos.

Serán funciones del celador:
a) Todas aquellas funciones que les sean encomendadas por sus superiores, similares a las recogidas en el Estatuto y que no hayan quedado específicamente reseñadas en el mismo.
b) Sólo aquellas funciones que les sean ordenadas por sus superiores por escrito y que sean similares a las recogidas específicamente en el Estatuto.
d) Todas aquellas funciones que le ordene su superior.
c) Sólo las establecidas específicamente en el Estatuto.

En el supuesto de que le hubiera sido concedida la reducción de jornada solicitada, su jornada habitual pasaría a ser de 4 horas y 40 minutos y, por tanto, dispondría de un descanso durante la misma de: Servicio Andaluz de Salud www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud Documento descargado de http://www.csi-csif.es/andalucia/mod_sanidad.html
d) No puede exigir dicho descanso al ser la jornada inferior a seis horas.
b) Las dos terceras partes de lo habitual.
a) 15 minutos.
c) 30 minutos como el resto de compañeros.

La actuación de Antonio, tras el mensaje anterior, no ha sido la correcta pues ha desalojado incluso a algunos pacientes de zonas donde no debería haberlo hecho, ya que no se le había especificado. Ha fallado un elemento en la comunicación, produciéndose:
b) Una priorización fuera de lugar.
c) Un canal inadecuado.
a) Un abuso de autoridad.
d) Una interferencia.

La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, en su art. 15 establece los principios de la acción preventiva. Señale cuál de los siguientes es falso:
c) Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
a) Evitar los riesgos.
d) Adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva.
b) Adaptar el trabajo a la persona, así como la elección del equipo y los métodos de trabajo.

Antonio está casado y tiene una hija de 10 años. ¿Puede concedérsele por dicho motivo una reducción de un tercio de la jornada por razón de guarda legal?:
c) No; es un permiso especial dirigido a la conciliación de la vida familiar y laboral de las madres.
a) Sí, atendiendo a las circunstancias organizativas, funcionales y asistenciales que en cada caso se determinen.
d) No; sólo en los casos de hijos menores de 9 años.
b) Sí, en cualquier caso.

La definición de ?salud? como el estado completo de bienestar físico, psíquico y mental y no solamente la ausencia de enfermedad, se le debe a:
a) OMS.
c) ONU
d) CEE
b) FAO

Para levantar una carga, Antonio debe seguir una serie de pasos. ¿Cuál sería el primero de ellos?:
a) Agarre firme.
d) Mantener pegada la carga al cuerpo.
b) Planificar el levantamiento.
c) Avisar a un compañero.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?