Estás haciendo el Test Numero 997

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
servicio Andaluz de salud (sas 2008)
Etiquetas
Celador Servicio Andaluz de Salud
Numero de preguntas
105
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Trabajar en equipo significa:
a) Grupo de personas trabajando juntas en la misma materia, en el que cada uno realiza su trabajo de forma individual.
c) Grupo de profesionales, con un líder a la cabeza, que se llevan muy bien entre ellos.
d) Que siempre han de ir dos celadores juntos para la realización de sus funciones.
b) Grupo de profesionales trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.

Entre los siguientes derechos individuales que le reconoce el Estatuto Marco al personal estatutario cuál de ellos no tiene tal carácter:
c) La formación continuada adecuada a la función desempeñada.
b) El respeto a la dignidad e intimidad personal en el trabajo.
d) La inamovilidad del puesto de trabajo.
a) La estabilidad en el empleo.

¿Se puede fumar durante el transcurso de la jornada laboral?:
a) No cuando estemos tratando con los usuarios, pero sí en privado, en salas de reuniones o cualquier otro lugar en el que no seamos vistos por los usuarios.
d) Sí, si se usan las dependencias habilitadas para ello.
b) No. Los centros sanitarios del SAS son objeto de una regulación que prohibe el consumo de tabaco por parte de profesionales y usuarios.
c) No. Los centros sanitarios del SAS son objeto de una regulación que prohibe el consumo de tabaco por parte de los profesionales.

Indique cuál de las medidas que se proponen a continuación no se puede considerar como preventiva de incendios:
c) Revisiones de extintores.
b) Prohibición de fumar en todas las instalaciones.
d) Mantenimiento libre de obstáculos de todas las vías de evacuación.
a) La falta de señalización de las salidas de emergencia.

Durante una intervención quirúrgica, el celador de quirófano deberá:
b) Permanecer en el quirófano mientras dure la intervención.
a) Permanecer en el antequirófano por si precisaran de sus servicios.
c) Descansar en la sala de ?estar? hasta la siguiente intervención.
d) Limpiar el resto de quirófanos.

Es norma a tener en cuenta en una evacuación de incendios:
b) Mantener la calma, indicar al personal de la zona la necesidad de evacuar el centro por las salidas identificadas para ello.
d) Usar los ascensores para una más rápida y ordenada evacuación.
a) Al activarse la señal de evacuación, abrir rápidamente todas las ventanas.
c) Permitir la recogida de objetos personales siempre que no sean de mucho peso.

Entre los derechos que en materia de Salud reconoce el Estatuto de Autonomía de Andalucía a los pacientes y usuarios del sistema andaluz de salud no figura el siguiente:
a) Acceder a todas las prestaciones del sistema. Servicio Andaluz de Salud www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud Documento descargado de http://www.csi-csif.es/andalucia/mod_sanidad.html
c) El consejo genético y la medicina predictiva.
b) La libre elección de médico y de centro sanitario.
d) Vivir en un medio ambiente equilibrado, sostenible y saludable.

Tras el fallecimiento de un paciente en el servicio de urgencias en el turno de noche, su traslado al mortuorio es función de:
d) Jefe de Personal Subalterno.
b) Celador del mortuorio.
a) Personal del servicio funerario.
c) Celador de urgencias.

Para proteger los ligamentos y articulaciones al realizar un esfuerzo, los músculos abdominales y glúteos se deben:
d) Reforzar.
c) Estabilizar.
b) Contraer.
a) Relajar.

Al igual que ocurre con las leyes estatales, las leyes aprobadas por el Parlamento Andaluz serán promulgadas:
a) En nombre del Rey, por el presidente del gobierno, que ordenará la publicación de las mismas en el BOJA a los veinte días de su aprobación.
b) En nombre del Rey, por el presidente del gobierno, que ordenará la publicación de las mismas en el BOJA a los diez días de su aprobación.
c) En nombre del Rey, por el presidente de la Junta, que ordenará la publicación de las mismas en el BOJA s los veinte días de su aprobación.
d) En nombre del Rey, por el Presidente de la Junta, que ordenará la publicación de las mismas en el BOJA a los quince días de su aprobación.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?