Estás haciendo el Test Numero 994

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
TEST CELADORES SAS 2008 SUPUESTO PRÁCTICO C
Etiquetas
Celador
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Cuando un celador traslada a un paciente desde un servicio a otro, ¿qué no deberá hacer?.
a) Colocar los drenajes sobre la cama.
c) Informar al paciente de lo que va a hacer con él
d) Informar al personal sanitario del servicio de origen de que se lleva al paciente.
b) Llevar la historia del paciente.

Transcurrido el primer mes de trabajo, Mariano accede a la página Web del SAS, y en el apartado ?e-profesional? consulta su nómina y comprueba que no le han abonado la carrera profesional:
b) Se lo comunica al jefe de personal subalterno para que éste lo resuelva.
c) Lo percibirá en la nómina siguiente.
a) Debe reclamarlo en el servicio de nóminas de su hospital.
d) No le corresponde este concepto.

De las siguientes conductas o prácticas, ¿cuál debemos obviar realizarla para evitar posibles lesiones de tipo músculo-esquelético que afectan a distintas zonas del cuerpo?:
b) Evitar las posturas forzadas y mantenidas durante mucho tiempo.
d) Para transportar o mover cargas (camas, camillas, carros, etc.) siempre es mejor empujar que tirar.
c) Evita el trabajo repetitivo alternando tareas, y no realizar durante más de 20 minutos seguidos el mismo movimiento repetitivo sin intercalar una pequeña pausa.
a) movilizar cargas pesadas sin la ayuda de medios mecánicos o compañeros.

Para mover a un paciente hemipléjico procuraremos:
c) Traccionar del hombro para moverlo hacia nosotros.
d) Que quede siempre tumbado en decúbito prono.
a) Colocarnos siempre por el lado en que conserva la movilidad.
b) Colocarlo en el lado paralizado.

En el cuadrante de turnos de Urgencias, a Mariano le han asignado el día 28 de febrero, de 8 a 15 horas, ¿Lo cobraría como festivo especial?.
c) Sí, son festivos especiales los días 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 25 de diciembre y las dos fiestas locales.
d) No, se consideran festivos especiales los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 de enero y las dos fiestas locales.
b) Existen festivos, pero no festivos especiales.
a) No, es un día normal a efectos retributivos.

La condición de personal estatutario con plaza en propiedad se adquiere, con carácter general, a través de:
c) Concurso-oposición.
b) Oposición.
a) Concurso.
d) Movilidad.

La enfermera de una consulta de urgencias llama al celador para que le ayude en la colocación de una cuña para la recogida de muestras a un paciente obeso que se encuentra semiconsciente en una camilla:
c) En las circunstancias descritas ayuda a la colocación y retirada de la cuña.
a) Le dice que no es de su competencia.
b) Llama al supervisor para que localice a una auxiliar de enfermería.
d) Le dice a la enfermera que pida ayuda a los familiares.

Una vez en la UCI el Médico Intensivista le pide que acompañe a los familiares para formalizar el ingreso. Mariano los dirigirá al:
a) Servicio de Admisión.
c) Servicio de Información.
d) Archivo documental.
b) Servicio de Urgencias.

¿Es una función de los celadores vigilar el acceso y estancias de los familiares y de los visitantes en las habitaciones de los enfermos?:
a) No, dado que hay que mantener la intimidad del enfermo y su familia.
d) No, es una función que corresponde al médico.
b) No, está expresamente prohibido que un celador entre en una habitación sin estar acompañado por personal sanitario.
c) Sí, es una función que debe realizar.

A las cuatro de la madrugada, una visita sale de observación al pasillo para fumarse un cigarro junto a una ventana, aprovechando un momento en el que no hay nadie más presente.
d) No hará nada puesto que advertir al familiar puede ser considerado como una desatención con el público.
a) Le pedirá a la visita que apague el cigarrillo puesto que no está permitido fumar en ningún sitio del hospital, y que abandone el pasillo pues es una zona de paso y no se puede quedar allí.
b) Pedirá a la visita que mantenga la ventana abierta mientras termina el cigarrillo, pero en cuanto vea aparecer otra persona, deberá apagarlo para que no le moleste el humo.
c) Conducirá al familiar hasta la sala de espera más próxima, donde no molestará el humo a ningún enfermo.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?