Estás haciendo el Test Numero 980

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2011
Etiquetas
EIR Enfermería
Numero de preguntas
104
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Isabel ha tenido una fuerte discusión con su compañera de trabajo y su estado emocional manifiesta ira, que incluye las siguientes respuestas fisiológicas EXEPTO:
c) Dilatación de las vías aéreas.
d) Aumento de la motilidad intestinal.
a) Dilatación pupilar.
b) Incremento del ritmo cardiaco.

La valoración del anciano en términos de función es una forma de aproximarse a su estado de salud y determinar:
c) La identificación temprana de problemas de salud.
b) Las medidas necesarias para fomentar la independencia.
d) El reconocimiento de áreas de deficiencia con el establecimiento de las intervenciones terapéuticas- rehabilitadoras oportunas.
a) La capacidad para vivir de manera autónoma.

¿Qué medida es recomendable para una persona a la que se le ha practicado la prueba de Mantoux, con el fin de que el resultado no se vea alterado?:
a) Comprimir la zona de punción.
b) Aplicar pomadas para aliviar el picor.
c) Colocar un apósito húmedo para aliviar la sensación de calor.
d) No rascar la zona.

NO es una característica común de las enfermedades crónicas:
a) El que produzcan en la persona que la padece incapacidad residual.
d) El carácter plurifactorial, incluidos los agentes microbianos.
b) El que signifique un padecimiento incurable.
c) La necesidad para quienes la padecen de rehabilitación.

Joaquina es una señora de 82 años. La enfermera se propone diseñar, junto con la hija, un plan terapéutico para la prevención y reentrenamiento de la inmovilidad. De las medidas que se proponen a continuación es adecuado:
d) Potenciar la autonomía de Joaquina en función de sus capacidades de realización.
b) Suplir a Joaquina y/o su hija en las actividades instrumentales.
a) Potenciar las situaciones que supongan limitación física para Joaquina.
c) Iniciar el tratamiento de la movilización cuando Joaquina o su hija lo soliciten.

Para usar correctamente un espirómetro incentivado es importante:
d) Sentarse en la cama e inclinarse sobre una mesilla auxiliar apoyando los brazos.
b) Exhalar a través de la boquilla.
a) Realizar una inspiración rápida para chocar las bolas con la parte alta de la cámara.
c) Sujetar el espirómetro en posición vertical.

Uno de los efectos secundarios más característicos de los antibióticos aminoglucósidos es la nefrotoxicidad por lo que deben diluirse para su administración por vía intravenosa. Señale cual de los siguientes fármacos está incluido en ese grupo:
d) Gentamicina.
a) Acido clavulánico.
b) Amoxicilina.
c) Metamizol.

Una enfermera se propone realizar un trabajo con personas que padecen hipertensión. Quiere evaluar los efectos que la alimentación adecuada tiene en la evolución de la enfermedad. Para ello va a llevar a cabo una intervención educativa sobre alimentación con un grupo de enfermos y comparar su evolución con otro grupo de enfermos a los que no se les aplica la intervención. Al seleccionar la población de estudio distribuye a los sujetos en los grupos de intervención y control al azar. Se trata de un estudio:
c) De doble cohorte.
b) De una cohorte.
d) Ensayo clínico aleatorizado.
a) Retrospectivo.

Marcela ha desarrollado una neumonía química. Su afán por la limpieza la ha llevado a hacer varias mezclas de productos de limpieza. En este caso, inhaló gases tóxicos al mezclar:
d) Hipoclorito sódico con amoniaco.
c) Acido acético con agua caliente.
a) Hipoclorito sódico con jabón común.
b) Amoniaco con lavavajillas a mano concentrado.

Conocer la duración estimada del sondaje vesical, es importante para seleccionar el material de la sonda. Para una persona que se prevé un uso a largo plazo, es deseable elegir una sonda de:
a) Caucho.
d) Silicona.
c) PVC.
b) Látex.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?