Estás haciendo el Test Numero 977

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2008
Etiquetas
EIR Enfermería
Numero de preguntas
105
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

NO es una característica de la conducta instintiva o pauta fija de acción, que sea:
b) Esterotipada.
a) Innata.
c) Aprendida.
d) Desencadenada por estímulos externos o internos específicos.

De los modelos que se enuncian a continuación, ¿cuál NO es un tipo de participación comunitaria?:
c) Voluntaria.
d) Espontánea.
a) Organizada.
b) De hecho.

El modelo de los determinantes de salud expresado en el Informe Lalonde está basado en la categorización del campo de la salud en los elementos siguientes:
a) Comportamientos y estilos de vida, la biología humana, el entorno de la persona y la organización para la atención de la salud.
d) Los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la salud y la enfermedad y las relaciones entre ellos.
c) La prevención en los niveles primario, secundario y terciario.
b) La atención de la salud primaria y especializada.

El factor que más variabilidad introduce en las necesidades energéticas de la persona es:
c) Relación pesotalla.
a) Actividad física.
d) Clima.
b) Sexo.

El proceso de almacenamiento y transporte de vacunas requiere de unas normas básicas de control, entre las que se encuentra:
a) Fijar la temperatura del frigorífico o cámara entre 2 y 8ºC.
d) Situar el termómetro de máxima y mínima temperatura en el estante más inferior del frigorífico con el fin de que capte la temperatura de la zona menos refrigerada.
c) Colocar las vacunas en el frigorífico o cámara pegadas a la pared para que no circule el aire.
b) Controlar y realizar un registro semanal de la temperatura.

Debe pasarle a una persona hospitalizada con una prescripción de ?dieta blanda?, una lista de alimentos para que elija la comida. ¿Cuál de los siguientes eliminaría de la lista por no ser acorde con esta dieta?:
a) Yogur.
b) Pechuga de pollo hervida.
c) Huevo pasado por agua o en tortilla.
d) Empanadillas.

Los cuidados enfermeros dirigidos a la salud de la persona en todas sus dimensiones, y llevados a cabo evaluando sus necesidades de ayuda, para diseñar y ejecutar las acciones de cuidados que requiere teniendo en cuenta sus percepciones y prioridades, tienen una orientación hacia:
d) La interacción.
b) La salud.
a) La persona.
c) El entorno.

Con las características indicadas a continuación, debe identificar a la persona con más alto riesgo para sufrir síndrome coronario agudo:
b) Hombre, 55 años, hipertenso y con hipercolesterolemia.
a) Mujer, 50 años, raza negra y fumadora.
c) Hombre, 40 años, afroamericano y obeso.
d) Mujer, 60 años, antecedentes familiares de infarto cardiaco y sedentaria.

Qué dato típico esperaría encontrar al valorar una quemadura de segundo grado:
b) Lesión seca y de aspecto céreo.
c) Ausencia de dolor.
d) Presencia de vesícula.
a) La lesión no se blanquea con la presión.

Si el ventrículo izquierdo de un paciente con insuficiencia cardiaca congestiva bombea continuamente menos sangre a la circulación de la que recibe, el paciente desarrollará:
a) Congestión hepática.
b) Edema maleolar.
d) Aumento de peso.
c) Edema de pulmón.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?