Estás haciendo el Test Numero 972

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2003
Etiquetas
EIR Enfermería
Numero de preguntas
106
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Indique qué fármaco corresponde al segundo eslabón de la escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud:
c) Metadona.
b) Morfina.
d) Paracetamol.
a) Antiinflamatorio no esteroideo.

En la enfermedad de transmisión sexual producida por Sarcoptes Scabiei, el agente causal es:
d) Un virus.
c) Un artrópodo.
a) Una bacteria.
b) Un hongo.

¿Quién liberó de las cadenas a los enfermos mentales?:
c) Pinel.
b) Kraeplin.
a) Fray Jofer.
d) Freud.

La investigación clínica en pequeña escala para ver la eficacia y seguridad de un fármaco sería un ensayo en:
b) Fase III.
a) Fase IV.
c) Fase II.
d) Fase I.

Para calcular la dosis pediátrica de un fármaco usando la fórmula del área de superficie corporal deberá conocer:
a) El peso del niño, el peso del adulto, el área de superficie corporal del niño.
c) El peso y la talla del niño y la dosis del adulto.
b) El área de superficie corporal del adulto, el peso del adulto y la dosis del niño.
d) La dosis del adulto, la superficie corporal del adulto y la superficie corporal del niño.

Un paciente está con eupnea cuando presenta:
c) Tirón traqueal.
b) Respiración paradójica.
a) Disnea de esfuerzo.
d) Respiración normal.

Las fases que contempla el modelo de Relaciones Interpersonales de Hildegard Peplau, son:
b) De orden físico, psicológico y social.
d) De identificación, autoconcepto y dominio de su rol.
c) Estímulos focales, contextuales y residuales.
a) De orientación, identificación, aprovechamiento y de resolución.

¿A qué llamamos músculos agonistas?:
c) Músculos que van en contra del movimiento.
d) Músculos que mantienen la posición anatómica.
a) Músculos que mantienen el equilibrio.
b) Músculos que coinciden con el movimiento.

Una de las características del envejecimiento pulmonar en los ancianos es:
c) Aumento de la capacidad vital.
a) Disminución de la fuerza muscular de la caja torácica, por debilitamiento de los músculos respiratorios.
d) Aumento de la difusión alveolar y de la ventilación pulmonar.
b) Disminución del volumen residual.

Compylobacter jejuni es una bacteria que produce:
c) Infección del tracto urinario.
d) Infección intestinal con diarrea.
b) Neumonía.
a) Meningitis.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?