Estás haciendo el Test Numero 956

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Enfermeria 2008 - Parte 2
Etiquetas
ATS/DUE OPE SACYL
Numero de preguntas
48
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El cuidado de enfermería apropiado para un paciente geriátrico que sufre una alteración de la función de los pares craneales IX y X, es:
a) Aumentar la ingesta de agua y zumos ricos en potasio.
d) Estimular su autonomía dejándole solo mientras come.
c) Pedir a su familia que le prepare diariamente caldo de pollo y vegetal.
b) Planificar una dieta con gelatinas, purés de frutas y cremas espesas.

¿Qué energía monofásica debe utilizarse para el primer choque, en adultos, en un ritmo desfibrilable?
b) 200 J.
d) 60 J.
c) 300 J.
a) 100 J.

Se considera que un paciente presenta acidosis respiratoria cuando se produce:
a) Un descenso del pH(<7,35) con aumento de la pCO2.
d) Un aumento del pH(<7,35) con descenso de la pCO2.
b) Un aumento del pH(>7,45) con aumento de la pCO2.
c) Un descenso del pH(<7,35) con descenso de la pCO2.

A la priorización de las víctimas según su gravedad y plazo terapéutico, se le denomina:
a) Cuantificación.
c) Triaje.
d) Jerarquización.
b) Clasificación.

Dentro de los modelos de historia clínica, ¿cuál es el más adecuado para Atención Primaria?
b) Historia por problemas.
a) Historia programada.
c) Historia de cronología.
d) Historia tradicional.

La confirmación de la gestación sólo se puede hacer por:
c) Visualización del latido fetal mediante ecografía
d) Náuseas y vómitos
b) Amenorrea en mujer de edad fértil
a) Realizacion del test de la orina

En el tratamiento hormonal del carcinoma de próstata se utiliza:
a) Progestágenos.
d) Antiestrógenos.
b) Testosterona.
c) Aldosterona.

En el tratamiento de las fracturas, ¿cuál de los siguientes dispositivos no es de inmovilización externa?
d) Ortosis.
a) Férulas.
c) Vástagos.
b) Enyesados.

Al establecer niveles de priorización asistencial, los pacientes con potencial riesgo de deterioro que necesitan cuidados rápidos, se incluirían en el:
d) Nivel IV.
a) Nivel I.
b) Nivel II.
c) Nivel III.

En el estrés como proceso cognitivo:
c) Debemos de conceptualizarlo como algo más que un estímulo.
b) Sólo hay un estímulo.
a) Todas las personas reaccionan de la misma manera ante los estímulos.
d) Ninguna es correcta.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?