Estás haciendo el Test Numero 946

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SASempresa 2007 - Parte 1
Etiquetas
ATS/DUE OPE
Numero de preguntas
33
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La definición, programación, dirección y coordinación de las competencias que corresponden a la Consejería de Salud en materia de promoción, prevención, vigilancia, protección de la salud y salud laboral, es una función de:
c) La Dirección General de Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías.
d) La Secretaría general de Calidad y Modernización.
a) La Secretaría General de Salud Pública y Participación.
b) La Dirección General de Planificación y Financiación.

Según el Decreto 193/2008, de 6 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de salud, de acuerdo con su artículo 2, no es un órgano directivo central:
d) Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento.
a) Secretaría General Técnica.
c) Director Gerente de Área Hospitalaria.
b) Director General de Planificación y Financiación.

Informar las líneas de actuación de la Junta de Andalucía en materia de prevención de riesgos laborales y de mejora de las condiciones de trabajo, es una función del:
b) Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos laborales.
d) Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
a) Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos laborales.
c) Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Se constituirá un comité de Seguridad y Salud en todas las empresas que cuenten:
b) Con menos de 50 trabajadores.
d) Con más de 40 trabajadores.
a) Con más de 20 trabajadores.
c) Con 50 o más trabajadores.

Que se entiende por prevención:
b) Conjunto de técnicas adoptadas por el empresario para mejorar la calidad de vida laboral.
c) Actividades realizadas por el empresario para fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en la disminución de los riegos en el trabajo.
a) Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas adoptar en todas las fases de actividad de la empresa a fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
d) Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas adoptar en todas las fases de actividad de la empresa a fin de evitar las consecuencias de los riesgos en el trabajo.

¿Cuántos procedimientos de prevención de riesgos laborales se han elaborado y aprobado en el marco del Sistema de Gestión de PRL del SAS.?
b) 24 procedimientos.
d) 22 procedimientos.
c) 20 procedimientos.
a) 15 procedimientos.

En la Constitución Española el derecho a la protección de la salud se reconoce expresamente en el:
b) Artículo 40.
c) Artículo 43.
d) Artículo 53.
a) Artículo 39.

En una reclamación por responsabilidad patrimonial las lesiones producidas deberán ir especificadas, así como la evaluación económica y la proposición de prueba.
b) Solo se especificará la evaluación económica.
a) Solo se especificarán las lesiones producidas.
d) Todo el enunciado es cierto.
c) Todo el enunciado es falso, no se ha de especificar nada.

El Plan General para la Prevención de Riesgos Laborales en Andalucía se fundamenta en:
a) El diseño y puesta en marcha de campañas de sensibilización generales masivas a través de los medios de comunicación social.
c) La emisión de informes a la Administración General del Estado relativos a propuestas normativas que supongan nueva legislación, desarrollo o modificación de la ya existente.
d) La potenciación de las Unidades especializadas en prevención de Riesgos laborales creadas en las estructuras provinciales de la ITSS (Unidades de Seguridad y Salud Laboral).
b) El objetivo general de promoción de la salud laboral, reducción de la siniestrabilidad laboral y la mejora de las condiciones de trabajo.

A efectos de determinar las capacidades y aptitudes necesarias para la evaluación de riesgos y el desarrollo de la actividad preventiva, las funciones a realizar se clasifican en tres grupos de cualificación: nivel básico, nivel intermedio y nivel superior. ?Participar en la planificación de la actividad preventiva y dirigir las actuaciones a desarrollar en caso de emergencia y primeros auxilios?, es una función correspondiente a:
a) Nivel básico.
d) Nivel básico e intermedio.
b) Nivel intermedio y Superior.
c) Nivel Superior.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?