Estás haciendo el Test Numero 934

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ozakidetza 17 -06-2012 modelo A - Parte 1
Etiquetas
ATS/DUE
Numero de preguntas
48
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿QUÉ RECOMENDACIÓN SOBRE EL CUIDADO DE LOS PIES ES ADECUADA PARA UNA SEÑORA DE 75 AÑOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2?
c) No utilizar cremas suavizantes, es preferible que estén muy secos.
a) Mantener los pies calientes para mejorar la circulación, aunque para ello se tengan que acercar a una fuente de calor.
b) Secar completamente los pies, incluidas las zonas interdigitales.
d) Mantener los pies sumergidos en agua diariamente durante al menos 15 minutos.

UNO DE LOS PARÁMETROS A DETERMINAR EN EL PACIENTE CRITICO SON LAS PRESIONES DE ARTERIA PULMONAR. DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS ELIJA LA VERDADERA
d) La cifra hallada en la medición de este parámetro hemodinámico facilita la determinación del Índice de Volumen Sistólico.
b) Se puede determinar a través de un catéter que se introduce a través de la arteria carótida o arteria femoral.
c) La presión arterial sistólica pulmonar normal está entre 15 a 25 mm Hg y la diastólica entre 8 a 10 mm Hg.
a) Se pueden determinar por medio del volumen corriente, a través del espirómetro de un ventilador mecánico a presión positiva final.

DENTRO DE LAS FASES DE CICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS ESTÁ LA FASE PROLIFERATIVA. SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA:
b) Se forma el tejido de granulación.
a) Se produce la formación del coágulo.
d) Aumenta la resistencia a la tracción.
c) Los fibroblastos se alejan de la herida.

EN LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA, EL DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN SE CLASIFICA COMO:
c) Hipertensión secundaria.
a) Hipertensión sistólica aislada.
d) Todas son correctas.
b) Hipertensión esencial.

EN EL PROCESO DE VALORACIÓN A UN PACIENTE QUE PRESENTA INCONTINENCIA URINARIA, USTED DEBERÍA CONOCER QUE LA INCONTINENCIA DE ESFUERZO O DE ESTRÉS?
a) Ocurre cuando el paciente siente que necesita orinar pero es incapaz de inhibir la micción.
c) Se caracteriza por pérdidas frecuentes o constantes de orina por la vejiga distendida.
b) Se refiere a los casos de pacientes con alteración cognoscitiva grave con imposibilidad de acudir al baño para orinar.
d) Es la emisión involuntaria de orina por la uretra sana como resultado de un aumento repentino de presión intraabdominal.

EN LA TEORÍA DE OREM ¿CUÁL DE LA SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CIERTA?
c) Déficit de autocuidado es cuando las capacidades superan a los requisitos.
b) Agencia de enfermería son las capacidades profesionales para actuar ante un déficit de autocuidado.
d) Agencia de autocuidado NO cambia a lo largo del ciclo vital.
a) Agencia de autocuidado es la capacidad de cuidar a otro.

EL SEÑOR SANZ SE ENCUENTRA INGRESADO DESDE AYER EN EL HOSPITAL A CONSECUENCIA DE UNA CIRROSIS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES LE HARÍA SOSPECHAR DE UN NUEVO EPISODIO DE ASCITIS?:
c) Distensión abdominal, disminución de la diuresis, aumento del peso.
a) Amonio elevado, aumento de peso.
b) Amilasa sérica elevada, disminución de la diuresis.
d) Hiperglucemia, distensión abdominal.

MIENTRAS CUIDA DE UN PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA, DEBE PRESTAR MUCHA ATENCIÓN A UNA CONSECUENCIA FISIOLÓGICA RELACIONADA CON LA HIPOXIA CRÓNICA Y LA VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR.¿CUAL?
d) Asma.
b) Neumonía.
a) Cor Pulmonale.
c) Tromboembolismo venoso.

PARA LA SALUD ESQUELÉTICA DE LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA, LA ENFERMERA PUEDE RECOMENDAR LO SIGUIENTE:
a) Ingestión de cantidades altas de calcio.
c) No hacer ejercicio por el riesgo de fracturas.
d) Aumentar el consumo de cafeína y alcohol.
b) Dieta con alto contenido en fósforo.

DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS, SEÑALE CUÁL CORRESPONDE A UNA MANIFESTACIÓN CLÍNICA DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
a) Disfunción de la percepción sensorial que le provoca problemas para interpretar los objetos.
c) Afectación visual con riesgo de lesión.
b) Durante la fase aguda, puede presentar incontinencia urinaria.
d) Afectación de movimiento provocando dificultades para caminar, caídas, contracción generalizada.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?