Estás haciendo el Test Numero 926

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Federación de Sanidad de Andalucía
Etiquetas
Andalucia ATS/DUE
Numero de preguntas
35
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La espirometría:
c) Ambas respuestas son correctas.
a) Permite detectar la disfunción ventilatoria en fases iniciales y controlar la respuesta del tratamiento.
b) Proporciona información puntual sobre la función circulatoria.

Si tenemos que realizar una gasometría arterial, la arteria que escogeríamos con preferencia para realizar la punción sería:
a) Cubital.
c) Humeral.
b) Radial.

Uno de los fundamentos para la realización de sondaje uretral es:
c) Aliviar los signos de infección de la vejiga.
a) Irrigar la vejiga.
b) Evitar la infección en el caso de poliuria.

La prueba de la tuberculina que se debe de evaluar:
a) A la 24 horas.
c) A las 36 horas.
b) A las 48-72 horas.

¿Qué sonda se debería utilizar para la realización de un sondaje vesical?
a) Sonda de Foley.
b) Sonda de Levin.
c) Sonda de dobhoff.

La broncoscopia es:
b) La aspiración de células de una masa pulmonar para examen microscópico.
c) Un procedimiento en el que se utiliza una lente con un espejo iluminado para observar la tráquea, el bronquio principal y los tubos bronquiales importantes.
a) Un procedimiento radiológico que proporciona visualizaciones pulmonares múltiples.

Si la gasometría arterial muestra pH=7,60; PO2= 120 mm Hg; PCO2= 17 mm Hg; y CO3H¯= 17mEq/l., el paciente presenta:
b) Alcalosis respiratoria.
c) Alcalosis metabólica.
a) Acidosis respiratoria.

La fuerza de fricción se ve aumentada en los casos en que la cabecera de la cama está elevada por encima de los:
a) 60º.
c) 30º.
b) La posición afecta en estos casos.

¿Qué mide la PVC?:
a) Mide la presión de llenado del ventrículo derecho.
c) Mide la presión de vaciado del ventrículo derecho.
b) Mide la presión de llenado del ventrículo izquierdo.

Para calcular la frecuencia cardiaca en un electrocardiograma de un paciente con ritmo regular debería:
c) Controlar todas las ondas R.
a) Controlar todas las ondas T.
b) Dividir 300 entre el nº de cuadrados grandes que existen entre dos ondas R.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?