Estás haciendo el Test Numero 920

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Concurso-oposición Junta2003
Etiquetas
ATS/DUE Castilla y León
Numero de preguntas
99
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Para evitar posibles infecciones, es necesario cumplir una serie de reglas básicas de la asepsia quirúrgica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta ?
c) Las personas lavadas deben mantenerse cerca del campo estéril y si se mueven, deben hacerlo girando cara a cara o espalda contra espalda.
a) Las batas del personal lavado se consideran completamente estériles por la zona delantera y trasera.
d) Las mesas cubiertas con paños estériles se consideran estériles solo en la superficie.
b) Las superficies estériles deben contactar solo con superficies estériles.

¿Cómo se denomina a una forma común de coma transitorio?
b) Conmoción
d) Mareo
a) Edema
c) Estupor

¿Qué signos y síntomas no encontrarías en cualquier AVC(accidente vasculo-cerebral)?
d) Fiebre.
b) Obnubilación y desorientación.
c) Signo Babinski positivo.
a) Incontinencia de esfínteres.

¿Cuál de las siguientes vías es empleada por el organismo para eliminar los fármacos?
b) Urinaria.
a) Sudoración.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
c) Biliar entérica.

Cuál de los huesos de la cara es impar?
c) El nasal.
b) El molar.
a) El maxilar superior.
d) El maxilar inferior.

La capacidad que tiene el agente causal de provocar enfermedad en personas infectadas se denomina:
d) Agresividad
a) Patogenidad
c) Virulencia
b) Contagiosidad

El coeficiente de inteligencia de 35 a 50 corresponde a un retraso mental:
b) Moderado
c) Grave
d) Profundo
a) Leve

La pérdida de conciencia en un ataque epiléptico corresponde a:
b) Fase tónica
d) Estado de sopor
c) Periodo poscrítico
a) Fase clónica

Son efectos del abuso del alcohol:
c) Encefalopatía hepática por intolerancia a la fenilanina y al triptofano
d) Son correctas las respuestas b) y c)
a) Gastritis crónica por exceso de ácido clorhídrico
b) Hígado graso e hipercolesterolemia

La primera recomendación en el tratamiento de una fractura es:
a) Inmovilizar el miembro.
d) Retirar anillos, relojes, pulseras.
b) Explorar motilidad y pulsos distales.
c) Cambiar de posición y mantener más elevado el miembro afecto para favorecer el retorno venoso.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?