Estás haciendo el Test Numero 919

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Etiquetas
ATS/DUE
Numero de preguntas
100
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Qué es un tofo?
c) Masa formada en los tejidos por depósitos de los cristales de urato.
d) Depósitos de pirofosfato cálcico dihidratado.
b) Cálculos de ácido úrico.
a) Ácido úrico depositado en los tejidos.

De las siguientes, ¿qué afirmación es falsa?
a) Los músculos blancos reaccionan rápidamente cuando son estimulados.
c) Los músculos blancos tienen más O2.
b) Los músculos rojos tienen más mioglobina.
d) Los músculos rojos reaccionan lentamente cuando son estimulados.

Un paciente de 52 años sufrió hace dos meses un infarto agudo de miocardio, siendo tratado con el agente fibrinolitítico estreptokinasa. Reingresa actualmente por un reinfarto de miocardio de la misma localización anatómica, siendo nuevamente candidato para tratamiento trombolítico. ¿Qué agente o agentes trombolíticos serían de elección en este caso?
b) La estreptokinasa al doble de su dosis habitual, ya que el paciente se habrá hecho resistente al fármaco.
c) El APSAC.
d) El activador tisular del plasminógeno recombinante (RTPA).
a) La estreptokinasa a mitad de su dosis habitual, ya que el paciente se habrá hecho sensible a su acción.

¿Qué manifestaciones clínicas no producirá un shock hipovolémico?
d) Taquicardia.
b) Hipertensión.
c) Inquietud.
a) Sudoración fría y pegajosa.

En la historia científica reciente de la Enfermería, se ha fundamentado la necesidad y utilidad del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), que se define como:
c) La aplicación del método científico en la práctica profesional de la enfermera.
d) El método sistemático que utiliza el profesional de Enfermería para realizar las tareas delegadas o dependientes.
a) La aplicación estandarizada de los conocimientos adquiridos en la práctica diaria.
b) La información que se obtiene del individuo / familia / comunidad durante el proceso del cuidado.

Al enseñar la técnica de autoexploración mamaria a la mujer, debemos comentar que si nota un pecho ligeramente más grande que otro:
c) No debe mirarse ni comparar los pechos.
d) Debe dejar la técnica hasta pasados tres meses.
b) No debe alarmarse, pueden ser desiguales, ligeramente mayor el derecho, debe continuar la técnica.
a) Debe comunicárselo urgentemente a su médico.

En un paciente artrósico, ¿qué signo radiológico encontraremos con mayor frecuencia?
d) Erosiones en la cápsula articular.
c) Calcificaciones.
b) Osteoporosis.
a) Osteófitos.

¿Con qué síntoma comienza la artrosis?
a) Dolor agudo.
b) De forma asintomática.
c) Rigidez muscular.
d) Fiebre y escalofríos.

La protección conferida por la vacuna de la gripe se estima:
c) Del 65 al 75%.
a) Del 50 al 70%.
d) Del 100%.
b) Del 70 al 90%.

¿Qué procedimiento está diseñado para vigilar de manera seriada el estado del feto e identificar su capacidad para soportar el estrés del trabajo del parto?
d) La amniocentesis.
a) La ultrasonografía.
b) La vigilancia electrónica fetal.
c) La radiografía.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?