Estás haciendo el Test Numero 918

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Sergas 2009
Etiquetas
ATS/DUE SERGAS
Numero de preguntas
98
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Investigar en enfermería es:
a) Recoger y almacenar información.
c) Un proceso sistemático, organizado y objetivo destinado a responder a una pregunta.
b) Observar los hechos sin explicación lógica.
d) Tratar información almacenada para ser publicada en una revista científica.

El/la enfermero/a que administra medicamentos a personas de edad avanzada debe considerar lo siguiente:
b) Dado que el metabolismo es más rápido, las concentraciones farmacológicas en el plasma aumenta..
a) Una disminución en el gasto cardíaco puede aumentar la velocidad de suministro a los órganos diana y a los tejidos de almacenamiento.
d) Todas las respuestas son correctas.
c) La dieta rica en fibras y el uso de laxantes pueden disminuir la absorción del medicamento

La frecuencia cardíaca media del recién nacido se sitúa habitualmente entre:
b) 80-90 latidos/minuto.
d) Ninguna respuesta es correcta.
a) 120-150 latidos/minuto.
c) 185-200 latidos/minuto.

¿Cuál de las siguientes NO es una causa que exima del deber de secreto profesional?:
d) En la vista de un juicio.
b) Por orden de un superior.
c) Ante mala praxis profesional.
a) Ante posibles delitos.

¿A qué temperatura debe estar almacenada una vacuna en el punto de vacunación?:
d) Entre 8 y 9°c.
a) Menos de O°c.
c) Entre 2 y 8°c.
b) Entre O y 1°c.

Para conocer las principales causas de morbi-mortalídad y analizar los factores que están influyendo o condicionando dicha morbi-mortalidad se realizará un:
d) Consulta de enfermería.
b) Diagnóstico de salud.
c) Educación para la salud.
a) Programa de salud.

En la planta de Medicina Interna ingresa un paciente de 54 años, con antecedentes de EPOc, que presenta fiebre alta, mialgias, cefalea y tos. El diagnóstico de ingreso es sospecha de gripe a (H1N1) . ¿Qué tipo de aislamiento se recomendaría para este paciente?:
c) Aislamiento respiratorio por gotas.
d) Las respuestas b y c son correctas.
b) Aislamiento estándar.
a) Aislamiento respiratorio estricto.

La oxigenoterapia domiciliaría en un paciente con EPOc debe ser:
c) A alto flujo a demanda del paciente.
b) A bajo flujo durante un mínimo de 15 horas al día incluyendo las horas de sueño
a) A alto flujo durante las horas de sueño y en los momentos de intensa disnea
d) A bajo flujo las 24 horas del día.

En las primeras horas, después de una paracentesis mediante punción de la pared abdominal, se ha de vigilar especialmente:
c) La tensión arterial.
d) Ninguna respuesta es correcta.
a) La temperatura.
b) La glucemia.

En pacientes con sonda vesical son objetivos de los lavados vesicales:
a) aliviar la inflamación y el dolor de la pared vesical.
d) Todas las respuestas son correctas.
b) Reducir la formación de coágulos.
c) Mantener permeable el drenaje urinario.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?