Estás haciendo el Test Numero 898

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Supuesto Práctico ASAS 2007
Etiquetas
OPE TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
53
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Debido a su traumatismo costal y al tiempo que permaneció inmóvil en la UCI, ¿Qué debemos hacer para prevenir y mejorar los problemas respiratorios que puedan aparecer?
d) Todas las respuestas son ciertas.
a) Enseñar al paciente técnicas de respiración profunda y expectoración.
b) Pedirle que aguante la respiración y cuente hasta cinco.
c) Pedirle que inspire, aguante la respiración y tosa dos veces fuertemente.

La auxiliar se encuentra con el paciente vomitando, junto con el jugo gástrico, aparecen secreciones de color amarillento?verdoso, ¿Ante qué tipo de vómitos, según su origen nos encontramos?
c) Vómito acuoso.
d) Vómito bilioso.
a) Vómito fecaloide.
b) Vómito de sangre.

El paciente a su ingreso en la U.C.I., presenta quemaduras por abrasión. ¿Cuál sería la actuación correcta del personal auxiliar de enfermería?
a) Se le realizara baño de inmersión en una solución antiséptica jabonosa.
b) Enfriar las quemaduras producidas inmediatamente.
c) No debemos aplicar frío.
d) Debemos retirarle la ropa quemada pegada a la piel.

Si no atendiéramos las necesidades básicas del paciente, ¿Incurriríamos en?
a) Maltrato físico.
b) Negligencia profesional.
c) Maltrato psíquico.
d) Todas las respuestas son correctas.

¿Cómo realizaríamos el baño en cama?
d) Las respues tas A, B y C son correctas.
b) El paciente debe estar en todo momento con buena temperatura corporal.
c) Se descubrirá únicamente la parte de su anatomía que se lleva acabo el lavado.
a) Lavando cada parte del cuerpo en sentido descendiente.

El traumatismo torácico le ha producido un neumotorax. Se le coloca un drenaje tipo ?pleurevac?, ¿qué es un ?pleurevac??
a) Los ?pleurevac? son drenajes que requieren del vaciado de la bolsa o recipiente colector para mantener una aspiración efectiva. Son drenajes abiertos, cuya finalidad es evacuar líquidos orgánicos
b) Atendiendo a su mecanismo, el drenaje de Kher es un drenaje pasivo. Su objetivo es evitar la acumulación de secreciones. Se basa en un tubo de silicona en forma de T y se le considera un drenaje cerrado.
c) Es un drenaje torácico, cuya finalidad es evacuar, aire o liquido de la cavidad pleural y conseguir una respiración pulmonar.
d) Los drenajes de tipo ?Penrose? y los drenajes "en cigarrillo" utilizan tubos de caucho. Sirven para drenar exudados de cavidades y abscesos

Ante la necesidad de realizar un escaner al paciente, ¿Qué medidas se deben adoptar para su traslado desde la cama hasta la mesa de exploración?
c) Moverle en bloque.
a) Colocar la cabeza en posición lateral manteniendo en todo momento una ligera tracción.
d) Colocar un collarín cervical que siempre deberá ser rígido.
b) Poner calor seco en la zona para evitar que la contusión vaya a más.

Cuando la auxiliar y el celador movilizan al paciente para trasladarlo a una silla de ruedas, ¿Qué medidas de seguridad deberían adoptar para evitar un accidente laboral durante la movilización del paciente?
d) El auxiliar de enfermería no moviliza pacientes.
b) Hundir la barbilla.
a) Mantener la espalda recta, y las rodillas ligeramente flexionadas.
c) Mantener los codos y brazos pegados al cuerpo.

En relación con los derechos y deberes regulados en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud, señale cual de los siguientes NO será desempeñado de forma colectiva:
a) La libre sindicación.
c) A recibir protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
d) A la reunión.
b) La actividad sindical.

Al paciente se la hace punción con lanceta en el dedo para saber la glucemia, ¿La sangre obtenida es?:
c) Capilar.
d) Venular.
b) Arterial.
a) Venosa.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?