Estás haciendo el Test Numero 896

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
4 - Parte 2
Etiquetas
Extremadura TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
28
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Cuál es la arteria más utilizada para tomar el pulso?.
b) Braquial.
a) Humeral.
d) Femoral.
c) Radial.

Indique la respuesta correcta:
c) El índice de Barthel contiene diez ítems y la puntuación para la máxima dependencia es cien.
b) El índice de Katz contiene seis ítems y valora las actividades avanzadas de la vida diaria.
a) La escala de Pleiffer consta de cinco ítems y valora la capacidad funcional.
d) El MEC (Miniexamen cognoscitivo) de Lobo es una escala para la valoración del deterioro intelectual del anciano.

Un enema evacuante está contraindicado:
b) Antes y después del parto.
a) Cuando existe obstrucción intestinal.
d) En caso de estreñimiento.
c) Para obtener una muestra de heces.

Los cambios funcionales en el anciano producen:
a) Aumento de la masa muscular esquelética.
c) Dificultad para absorber la vitamina B12.
b) Aumento de la sensibilidad a la sed.
d) Mayor elasticidad en los vasos sanguíneos.

La actuación prioritaria ante una parada cardio-respiratoria sería:
c) Comprobar el estado de conciencia.
b) Colocar al paciente en posición lateral de seguridad.
d) Iniciar el masaje cardíaco externo.
a) Avisar a los servicios de emergencia.

Entre los objetivos de la asistencia en la enfermedad crónica no se encuentra:
b) Evitar complicaciones.
c) Fomentar una buena adaptación a la enfermedad.
d) Curación de la enfermedad.
a) Conseguir el máximo nivel de dependencia.

Indique cual de las siguientes afirmaciones refleja las consecuencias de la inmovilización en el anciano:
c) Aumenta la temperatura corporal.
d) Aumenta la fuerza muscular al disminuir el grado de actividad.
a) Se favorece la circulación periférica.
b) Se producen rigideces y contracturas.

En la valoración física de un paciente con desnutrición no aparece :
d) Parestesias.
b) Cabellos frágiles.
c) Uñas quebradizas.
a) Palidez en la conjuntiva.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no procede en la alimentación por S.N.G? :
b) Está contraindicado aspirar antes de iniciar la alimentación.
c) Colocar al paciente en posición correcta 30º elevada la cabeza como mínimo y mantener en dicha posición 30-60 minutos tras la toma.
a) La dieta debe ser líquida a temperatura de 38º C a 40 º C.
d) Es necesario cambiar el equipo de infusión cada 24 horas.

Son síntomas del shock hipovolémico:
c) La cetoacidosis.
a) La fiebre.
b) El pulso débil y acelerado.
d) La seborrea.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?