Estás haciendo el Test Numero 893

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Tcae 3 - Parte 2
Etiquetas
Extremadura TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
28
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En el anciano no es aconsejable aumentar la ingesta de :
d) Proteínas.
b) Sodio.
c) Fibra.
a) Calcio.

Señale la respuesta correcta :
a) El escorbuto es consecuencia de déficit de vitamina A.
c) El beri-beri está provocado por déficit de vitamina B1.
d) La deficiencia de vitamina A provoca raquitismo.
b) La pelagra está provocada por déficit de vitamina D.

De las siguientes afirmaciones indicar cuál es la incorrecta:
c) En las escalas de A.I.V.D se utilizan ítems relacionados con tareas aprendidas habitualmente por las mujeres.
b) Las escalas de A.I.V.D son más útiles para detectar los primeros grados de deterioro funcional del anciano en el domicilio.
a) Las escalas de A.V.D.B son de mayor utilidad en ancianos institucionalizados.
d) En las escalas de valoración de la salud mental se valoran conjuntamente la función cognitiva y afectiva.

En relación al genograma señale la respuesta incorrecta:
a) Informa acerca de las relaciones familiares con el entorno.
d) Recoge información sobre las relaciones afectivas de la familia a estudio.
c) Es útil para la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud.
b) Debe contener como mínimo tres generaciones.

Señala la respuesta incorrecta:
b) En la demencia existe sólo afectación de la memoria.
a) El alcoholismo puede causar demencia.
c) La demencia constituye la causa principal de incapacidad a largo plazo en la tercera edad.
d) El diagnóstico definitivo de la enfermedad de Alzheimer es la biopsia post-mortem del cerebro.

Una hematemesis es:
c) Expectoración de sangre.
a) Salida de sangre por la boca procedente de aparato digestivo.
d) Expulsión de sangre digerida por el recto.
b) Presencia de sangre en la orina.

Hablamos de hipoglucemia cuando:
d) Los niveles de glucosa se disparan.
b) Los niveles de glucosa son inferiores a 50 mg/dl.
a) Los niveles de glucosa son superiores a 50 mg/dl.
c) Los niveles de glucosa son superiores a 100 mg/dl.

Son causas extrínsecas de las caídas:
d) Los déficits sensoriales.
a) La hipotensión ortostática.
c) El uso de fármacos hipnóticos.
b) Los suelos resbaladizos.

El llamado ?nudo para cuerda? se utiliza en la sujeción mecánica de un paciente para:
d) La sujeción de la cadera.
b) La sujeción de la cabeza.
c) Fijar la sujeción de rodillas.
a) La sujeción de muñeca o tobillo.

Señale ante qué situación no se debe suspender la resucitación-cardio pulmonar :
c) Cuando la persona haya manifestado legalmente su deseo de no iniciar maniobras de R.C.P.
a) Cuando comprobemos que existe pulso.
b) Siempre que las maniobras se hayan iniciado pasados 10 minutos de la parada cardiorrespiratoria .
d) Cuando no haya retorno de la circulación ni respiración espontánea pasados 30 minutos de reanimación cardio-pulmonar adecuada.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?