Estás haciendo el Test Numero 885

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
auxiliar enfermeria16-06-2012 - Parte 2
Etiquetas
Osakidetza TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
64
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

QUÉ RESPUESTA NO ES CIERTA EN RELACIÓN A LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE UNA ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD:
b) Se seleccionan actividades, material, tecnología educativa y métodos.
c) Se ejecuta el programa y se evalúa.
a) Se analiza la situación y se determinan prioridades y objetivos.
d) No es una función del técnico en cuidados auxiliares de enfermería colaborar en la ejecución del programa de educación sanitaria confeccionado.

SEGÚN LA LEY 8/1997 EL SISTEMA SANITARIO DE EUSKADI ESTÁ CONFIGURADO CON UN CARÁCTER INTEGRAL POR:
c) Todos los recursos sanitarios públicos del sistema nacional de salud.
a) Todos los recursos sanitarios y asistenciales públicos de las diputaciones forales de la comunidad Autónoma de Euskadi.
b) Todos los recursos sanitarios públicos de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
d) Todos los recursos económicos disponibles en la Comunidad Autónoma de Euskadi con el objeto de prestar una correcta asistencia sanitaria.

CRONICIDAD EN EUSKADI: EL PROYECTO ESTRATÉGICO QUE TIENE COMO OBJETIVO LA DEFINICIÓN DE UN MODELO DE ASISTENCIA PARA LOS ENFERMOS CRÓNICOS, CONSOLIDANDO UN NIVEL INTERMEDIO DE ASISTENCIA ENTRE LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y LA ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA ATENCIÓN ESPECÍFICA A ESTOS PACIENTES, ES:
a) 02. Prevención y promoción sobre los factores de riesgo.
b) 04. Creación de una Red de pacientes activados y conectados.
c) 07. Desarrollo de hospitales de subagudos.
d) 09. Colaboración sociosanitaria.

¿CUÁL ES LA TASA NORMAL DE OXÍGENO EN EL AIRE ATMOSFÉRICO?:
a) 10 %.
d) 80 %.
b) 21 %.
c) 50 %.

CUANDO EL TRATAMIENTO DE UN TRASTORNO MENTAL ES CON PSICOFÁRMACOS, SE TRATA DE UN:
d) Tratamiento psiquiátrico.
b) Tratamiento con psicoanálisis.
c) Tratamiento psicoconductual.
a) Tratamiento psicoterápico.

LA PRIMERA ACCIÓN ANTE UN ACCIDENTADO ES SEGUIR EL PROTOCOLO DENOMINADO ?CONDUCTA P.A.S.? QUE CONSISTE EN ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS:
a) Preguntar, Actuar, Sanar.
b) Proteger, Avisar, Socorrer.
c) Protocolizar, Auxiliar, Situar.
d) Prevenir, Aliviar, Solucionar.

ENTRE LOS OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA GLOBAL DE SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000 EN EUROPA QUE PUBLICÓ LA OMS EN 1981, SE CONSIDERA ESENCIAL:
b) La promoción de estilos de vida saludables.
c) La realización de actividades sanitarias, educativas y sociales para prevenir enfermedades.
a) El desarrollo de una atención primaria accesible a todos los ciudadanos.
d) Todas son ciertas.

LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD TIENE COMO OBJETIVO:
a) Insertar en la comunidad la idea de la salud como un valor fundamental.
c) Reorientar los servicios sanitarios para lograr una corresponsabilidad de la promoción de la salud entre los profesionales, los individuos, la comunidad, las administraciones y los gobiernos.
d) Todas las respuestas son objetivos de la educación para la salud.
b) Reducir el riesgo de recurrencia de algunas enfermedades.

LA PREVENCIÓN SECUNDARIA TIENE COMO OBJETIVO:
d) Potenciar el nivel de salud de toda la población en su vida cotidiana.
c) Conseguir que cuando la enfermedad o sus secuelas no pueden ser eliminadas completamente, causen el mínimo de incapacidad.
b) Diagnosticar y tratar de forma precoz para limitar el desarrollo de la dolencia y reducir el riesgo de recurrencia y las secuelas.
a) Evitar los problemas de salud antes de que ocurran.

CUANDO ANTE LA PÉRDIDA DE SALUD, CON EL TIEMPO LOS MECANISMOS DE DEFENSA FALLAN:
a) Aparecen la angustia, la depresión y la agresividad.
b) Aparecen estrategias racionales para intentar aceptar la situación.
c) Entran en un proceso de negación.
d) Las respuestas b y c son correctas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?