Estás haciendo el Test Numero 855

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, delMarco del Personal estatutario de los servicios de salud
Etiquetas
Estatuto Normativa Sanitaria
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La compensación mediante descansos alternativos, cuando no se hubiese disfrutado de los períodos mínimos de descanso diario establecidos en el Estatuto Marco, se entenderá producida cuando se haya disfrutado, en cómputo trimestral, un promedio semanal de 96 horas de descanso, incluyendo los descansos semanales disfrutados, computando para ello:
Todos los períodos de descanso de duración igual o superior a 10 horas consecutivas.
Todos los períodos de descanso de duración superior a 12 horas consecutivas.
Todos los períodos de descanso de duración igual o superior a 12 horas consecutivas.
Todos los períodos de descanso de duración superior a 10 horas consecutivas.

De acuerdo con el artículo 53.1 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, anualmente, el personal tendrá derecho a una vacación retribuida cuya duración:
No será inferior a treinta días o del tiempo que proporcionalmente corresponda en función del tiempo de servicios.
No será inferior a un mes o del tiempo que proporcionalmente corresponda en función del tiempo de servicios.
No será superior a un mes o del tiempo que proporcionalmente corresponda en función del tiempo de servicios.
No será superior a treinta días o del tiempo que proporcionalmente corresponda en función del tiempo de servicios.

A los efectos de lo previsto en la excedencia por prestar servicios en el sector público deben considerarse incluidas en el mismo, aquellas entidades en las que la participación directa o indirecta de las Administraciones públicas sea:
Igual o superior al 33 por ciento o, en todo caso, cuando las mismas posean una situación de control efectivo.
Inferior o igual al 33 por ciento o, en todo caso, cuando las mismas posean una situación de control efectivo.
Igual o superior al 50 por ciento o, en todo caso, cuando las mismas posean una situación de control efectivo.
Inferior o igual al 50 por ciento o, en todo caso, cuando las mismas posean una situación de control efectivo.

La sanción de traslado forzoso con cambio de localidad, sin derecho a indemnización y con prohibición temporal de participar en procedimientos de movilidad para reincorporarse a la localidad de procedencia, lo será hasta un máximo de:
Cuatro años.
Seis años.
Un año.
Dos años.

Se considera una falta muy grave:
El incumplimiento de la obligación de atender los servicios esenciales establecidos en caso de huelga.
El abuso de autoridad en el ejercicio de sus funciones.
La grave desconsideración con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios.
El acoso sexual, cuando el sujeto activo del acoso cree con su conducta un entorno laboral intimidatorio, hostil o humillante para la persona que es objeto del mismo.

De conformidad con el artículo 71 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el régimen disciplinario responderá a los principios de:
Inmediatez, economía procesal y pleno respeto de los derechos y garantías correspondientes.
Buena fe y voluntad negociadora.
Celeridad, inmediatez y economía procesal.
Tipicidad, eficacia y proporcionalidad.

Tendrá la consideración de falta muy grave:
La desobediencia notoria y manifiesta a las órdenes o instrucciones de un superior directo, mediato o inmediato, emitidas por éste en el ejercicio de sus funciones, salvo que constituyan una infracción manifiesta y clara y terminante de un precepto de una ley o de otra disposición de carácter general.
El quebranto de la debida reserva respecto a datos relativos al centro o institución o a la intimidad personal de los usuarios y a la información relacionada con su proceso y estancia en las instituciones o centros sanitarios.
La negativa a participar activamente en las medidas especiales adoptadas por las Administraciones públicas o servicios de salud cuando así lo exijan razones sanitarias de urgencia o necesidad.
Todas son correctas.

Las sanciones disciplinarias firmes que se impongan al personal estatutario se anotarán en su expediente personal. Las anotaciones se cancelarán de oficio conforme a los siguientes períodos, computados desde el cumplimiento de la sanción:
Seis meses para las sanciones impuestas por faltas leves, tres años para las impuestas por faltas graves y cuatro años para las impuestas por faltas muy graves.
Seis meses para las sanciones impuestas por faltas leves, dos años para las impuestas por faltas graves y cuatro años para las impuestas por faltas muy graves.
Seis meses para las sanciones impuestas por faltas leves, un año para las impuestas por faltas graves y dos años para las impuestas por faltas muy graves.
Un año para las sanciones impuestas por faltas leves, dos años para las impuestas por faltas graves y tres años para las impuestas por faltas muy graves.

El abuso de autoridad en el ejercicio de sus funciones, se considerará una falta:
Leve.
Muy grave.
Grave.
Ninguna es correcta.

La notoria falta de rendimiento que comporte inhibición en el cumplimiento de sus funciones, se considerará una falta:
Grave.
Muy grave.
Leve.
Ninguna es correcta.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?