Estás haciendo el Test Numero 846

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud
Etiquetas
Normativa Sanitaria
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Para su incorporación a la cartera de servicios del Sistema Nacional de salud, de todos los requisitos planteados por el artículo 21.3 de la Ley de Cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, ¿cuántos de ellos deben cumplirse?:
Todos.
Uno.
Tres.
Dos.

Con respecto a las garantías de tiempo para el acceso a las prestaciones del Sistema Nacional de Salud, señale la afirmación incorrecta:
Quedan excluidas de la garantía de tiempo de acceso la atención sanitaria ante situaciones de catástrofe.
Quedan excluidas de la garantía de tiempo de acceso las intervenciones quirúrgicas de trasplantes de órganos y tejidos.
Las comunidades autónomas definirán los tiempos mínimos de acceso a su cartera de servicios dentro del marco acordado en el seno del Consejo Interterritorial de salud.
Todas son correctas.

En lo que a garantías de seguridad se refiere, señale la afirmación incorrecta:
Se determinarán mediante Real Decreto.
Se acordarán en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Los requisitos mínimos podrán ser complementados por las comunidades autónomas para todos los centros, establecimientos y servicios sanitarios de su ámbito territorial, siempre y cuando cuenten con la autorización del Ministerio de Sanidad y Consumo
Todas son correctas.

Señale la correcta:
El Registro general de centros, establecimientos y servicios sanitarios se nutrirá básicamente de los datos suministrados por el Ministerio de Sanidad y Consumo
Todas son correctas.
Las Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus competencias, podrán aprobar sus respectivas carteras de servicios, que incluirán como máximo la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.
El acceso a las prestaciones sanitarias reconocidas en esta Ley se garantizará con independencia del lugar del territorio nacional en el que se encuentren en cada momento los usuarios del Sistema Nacional de Salud, atendiendo especialmente a las singularidades de los territorios insulares.

Según el artículo 10 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, las prestaciones que establece dicha ley, son responsabilidad financiera:
De las Comunidades Autónomas.
Todas son correctas.
Del Gobierno.
Del Estado.

Son prestaciones propias de salud pública:
La promoción y protección de la sanidad ambiental.
La promoción de la seguridad alimentaria.
Todas son correctas.
La vigilancia y control de los posibles riesgos para la salud derivados de la importación, exportación o tránsito de mercancías y del tráfico internacional de viajeros, por parte de la Administración sanitaria competente.

Según el artículo 28 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, quiénes velarán por la adecuación de su organización para facilitar la libre elección de facultativo y una segunda opinión en los términos que reglamentariamente se establezcan:
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Las instituciones asistenciales.
Las Comunidades Autónomas.
El Ministerio de Sanidad y Consumo.

Con respecto al ámbito de las garantías de seguridad y calidad indicadas en el artículo 29 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, se señala que serán aplicables:
A todos los centros públicos, independientemente de la financiación de las prestaciones que estén ofreciendo en cada momento, siendo responsabilidad de las Administraciones Públicas sanitarias, para los centros de su ámbito, velar por su cumplimiento.
A todos los centros, públicos y privados, independientemente de la financiación de las prestaciones que estén ofreciendo en cada momento, siendo responsabilidad de las Administraciones Públicas sanitarias, para los centros de su ámbito, velar por su cumplimiento.
A todos los centros públicos, dependiendo de la financiación de las prestaciones que estén ofreciendo en cada momento, siendo responsabilidad de las Administraciones Públicas sanitarias, para los centros de su ámbito, velar por su cumplimiento.
A todos los centros, públicos y privados, dependiendo de la financiación de las prestaciones que estén ofreciendo en cada momento, siendo responsabilidad de las Administraciones Públicas sanitarias, para los centros de su ámbito, velar por su cumplimiento.

La atención primaria comprenderá, según el artículo 12 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo:
La indicación o prescripción y la realización, en su caso, de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
Todas son correctas.
La asistencia sanitaria a demanda, programada y urgente tanto en la consulta como en el domicilio del enfermo.
Las actividades en materia de prevención, promoción de la salud, atención familiar y atención comunitaria.

La atención a la salud mental será una prestación de:
Atención primaria.
a) y b) son correctas.
Atención especializada.
Atención sociosanitaria.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?