Estás haciendo el Test Numero 845

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud
Etiquetas
Normativa Sanitaria
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Las actividades de información y vigilancia en la protección de la salud son una prestación propia de:
Atención primaria.
Atención sociosanitaria.
Atención especializada.
Salud Pública.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, en cuanto a las acciones en relación con las entidades sanitarias no integradas en el Sistema Nacional de Salud, quién se encargará de ejercer un control de dichas entidades en relación con las actividades de salud pública y en materia de garantías de información, seguridad y calidad:
El Ministerio de Sanidad y Consumo.
El Instituto de Salud Carlos III.
El Consejo Interterritorial de Salud.
El Instituto de Información Sanitaria.

Quién será el encargado de acreditar aquellos servicios de referencia que queden establecidos como tales, atendiendo a los criterios de calidad que para cada servicio se establezca, y los reevaluará periódicamente:
El Ministro de Sanidad y Consumo.
El Instituto de Salud Carlos III.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
El Ministerio de Sanidad y Consumo.

De acuerdo con el artículo 1 de la Ley 16/2003, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, el objetivo de dicha Ley es establecer el marco legal para las acciones de coordinación y cooperación de las Administraciones Públicas sanitarias. Dichas acciones comprenderán: (señale la incorrecta)
Los planes de salud de cada área o departamento de salud.
La participación de los ciudadanos y profesionales.
La investigación.
Las prestaciones sanitarias.

La exclusión de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud de una técnica, tecnología o procedimiento se llevará a cabo cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
Haber perdido su interés sanitario como consecuencia del desarrollo tecnológico y científico.
Dejar de cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente.
Evidenciarse su falta de eficacia, efectividad o eficiencia, o que el balance entre beneficio y riesgo sea significativamente desfavorable.
Todas son correctas.

Las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud únicamente se facilitarán por el personal legalmente habilitado, en centros y servicios, propios o concertados, del Sistema Nacional de Salud:
Sin perjuicio de lo establecido en los convenios internacionales en los que España sea parte.
b) y c) son correctas.
Salvo en situaciones de riesgo vital.
En todo caso.

La rehabilitación en pacientes con déficit funcional recuperable, será una prestación propia de:
La atención sociosanitaria.
b) y c) son correctas.
La prestación ortoprotésica.
La atención especializada.

Según el artículo 1 de la Ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, el objeto de dicha Ley es establecer el marco legal para las acciones de coordinación y cooperación de las Administraciones Públicas sanitarias, en el ejercicio de sus respectivas competencias, de modo que se garantice:
La igualdad de oportunidades y la libre circulación de los profesionales en el conjunto del Sistema Nacional de Salud.
La colaboración entre los servicios sanitarios públicos y privados en la prestación de servicios a los usuarios del Sistema Nacional de salud.
La prestación de los servicios a los usuarios del Sistema Nacional de Salud en condiciones de igualdad efectiva y calidad, evitando especialmente toda discriminación entre mujeres y hombres en las actuaciones sanitarias.
La equidad, la calidad y la participación social en el Sistema Nacional de Salud, así como la colaboración activa de éste en la reducción de las desigualdades en salud.

De acuerdo con el artículo 10.3 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, la inclusión de una nueva prestación en el catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud:
Ninguna es correcta.
Se llevarán a cabo con arreglo a las determinaciones metodológicas y técnicas que establezca el Ministerio de Sanidad y Consumo, consultado el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Se llevará a cabo en los niveles de atención que cada Comunidad Autónoma determine.
Se acompañará de una memoria económica que contenga la valoración del impacto positivo o negativo que pueda suponer.

Según la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de las prestaciones que a continuación se indican, ¿cuál de ellas no se facilitará a través de ayudas económicas?:
La prestación ortoprotésica.
La prestación del transporte sanitario.
Todas son correctas.
La prestación de productos dietéticos.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?