Estás haciendo el Test Numero 840

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 14/1986, de 25 de Abril, General de Sanidad
Etiquetas
Normativa Sanitaria
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según el artículo 69.1 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, en los servicios sanitarios públicos se tenderá hacia:
El establecimiento de un marco de actuaciones y prioridades para alcanzar un sistema sanitario coherente, armónico y solidario.
La autonomía y el control democrático de su gestión, implantando una dirección participativa por objetivos.
El establecimiento de Planes de salud conjuntos.
El establecimiento con carácter general de índices o criterios mínimos básicos y comunes para evaluar las necesidades de personal.

La regulación de la organización, funciones, asignación de medios personales y materiales, de cada uno de los servicios de salud, siempre dentro de su ámbito de competencias, corresponderá a:
Las Administraciones Territoriales Intracomunitarias.
Las Comunidades Autónomas.
El Estado.
Las Corporaciones Locales.

Será función del Consejo de salud del área:
Promover la participación comunitaria en el seno del área de salud.
La aprobación de los ajustes anuales del Plan de Salud del área.
Aprobar las directrices sanitarias del área.
La aprobación de las prioridades específicas del área de salud.

De acuerdo con el artículo 46.d de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, la financiación de las obligaciones derivadas de esta Ley se realizará:
Mediante cotizaciones por la prestación de determinados servicios.
Mediante tasas por la prestación de determinados servicios.
Todas son correctas.
Mediante recursos de las Administraciones Públicas.

Para una mayor eficacia y rentabilidad de los servicios sanitarios, el Estado y las Comunidades Autónomas podrán:
Elaborar programas individualizadamente.
Constituir comisiones y comités técnicos.
Todas son correctas.
Celebrar contratos.

Será causa de denuncia de los convenios singulares suscritos con hospitales privados con vinculación a la red pública de hospitales:
Prestar atención sanitaria objeto de convenio contraviniendo el principio de gratuidad.
Todas son correctas.
Lesionar los derechos establecidos en los artículos 17, 19, 21 y 23 de la Constitución cuando así se determine por sentencia.
Establecer, con o sin autorización, servicios complementarios no sanitarios o percibir por ellos cantidades no autorizadas.

Las Comunidades Autónomas que tengan asumida la gestión de los servicios de asistencia sanitaria de la Seguridad Social:
Elaborarán anualmente el presupuesto de gastos para dicha función.
Elaborarán cada cuatro años el presupuesto de gastos para dicha función.
Elaborarán semestralmente el presupuesto de gastos para dicha función.
Elaborarán mensualmente el presupuesto de gastos para dicha función.

Señale la respuesta correcta en relación con la coordinación general sanitaria:
Se ejercerá por el Estado, fijando medios y sistemas de relación para facilitar la información reciproca, la homogeneidad técnica en determinados aspectos y la acción conjunta de las Administraciones públicas sanitarias en el ejercicio de sus respectivas competencias, de tal modo que se logre la integración de actos parciales en la globalidad del Sistema Nacional de Salud.
Se ejercerá por el Gobierno, fijando medios y sistemas de relación para facilitar la información reciproca, la homogeneidad técnica en determinados aspectos y la acción conjunta de las Administraciones públicas sanitarias en el ejercicio de sus respectivas competencias, de tal modo que se logre la integración de actos parciales en la globalidad del Sistema Nacional de Salud.
Se ejercerá por las Comunidades Autónomas, fijando medios y sistemas de relación para facilitar la información reciproca, la homogeneidad técnica en determinados aspectos y la acción conjunta de las Administraciones públicas sanitarias en el ejercicio de sus respectivas competencias, de tal modo que se logre la integración de actos parciales en la globalidad del Sistema Nacional de Salud.
Se ejercerá por el Gobierno y las Comunidades Autónomas, fijando medios y sistemas de relación para facilitar la información reciproca, la homogeneidad técnica en determinados aspectos y la acción conjunta de las Administraciones públicas sanitarias en el ejercicio de sus respectivas competencias, de tal modo que se logre la integración de actos parciales en la globalidad del Sistema Nacional de Salud.

Tal y como establece el artículo 58.4 de la Ley General de Sanidad, los Consejos de salud de área podrán crear órganos de participación de carácter:
Comunitario.
General.
Provincial.
Sectorial.

Cuál será el plazo de vigencia del Plan integrado de Salud:
Dos años.
El que en el mismo se determine.
Un año.
Cuatro años.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?