Estás haciendo el Test Numero 838

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 14/1986, de 25 de Abril, General de Sanidad
Etiquetas
Normativa Sanitaria
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Las actuaciones de las Administraciones Públicas sanitarias estarán orientadas:
A promover el interés individual por la salud.
A promover el interés familiar por la salud.
A promover el interés social por la salud.
Todas son correctas.

Señale la afirmación correcta:
Las Comunidades Autónomas podrán dictar normas de desarrollo y complementarias de la presente Ley en el ejercicio de las competencias que les atribuyen los correspondientes Estatutos de Autonomía.
Las Comunidades Autónomas podrán dictar normas de desarrollo y complementarias de la presente Ley en el ejercicio de las competencias que les atribuyan las leyes y los reglamentos.
Las Comunidades Autónomas podrán dictar normas de desarrollo y complementarias de la presente Ley en el ejercicio de las competencias que les atribuya la Ley y el Derecho Foral.
Las Comunidades Autónomas podrán dictar normas de desarrollo y complementarias de la presente Ley en el ejercicio de las competencias que les atribuya la Constitución Española.

Las infracciones en materia de sanidad serán sancionadas con multas de acuerdo con la siguiente graduación:
Infracciones leves, hasta 3.005,06 euros, infracciones graves, desde 3.005,07 a 15.025,30 euros e infracciones muy graves, desde 15.025,31 a 600.012.10 euros.
Infracciones leves, hasta 3.005,06 euros, infracciones graves, desde 3.000,07 a 15.025,30 euros e infracciones muy graves, desde 15.025,31 a 601.012.10 euros.
Infracciones leves, hasta 3.005,06 euros, infracciones graves, desde 3.005,07 a 15.005,30 euros e infracciones muy graves, desde 15.025,31 a 601.012.10 euros.
Infracciones leves, hasta 3.005,06 euros, infracciones graves, desde 3.005,07 a 15.025,30 euros e infracciones muy graves, desde 15.025,31 a 601.012.10 euros.

Todos tienen los siguientes derechos con respecto a las distintas administraciones públicas sanitarias (señale la incorrecta):
A cumplir las prescripciones generales de naturaleza sanitaria comunes a toda la población, así como las específicas determinadas por los servicios sanitarios.
Todas son correctas.
A utilizar las vías de reclamación y de propuesta de sugerencias en los plazos previstos. En uno u otro caso deberá recibir respuesta por escrito en los plazos que reglamentariamente se establezcan.
A elegir el médico y los demás sanitarios titulados de acuerdo con las condiciones contempladas en esta Ley, en las disposiciones que se dicten para su desarrollo y en las que regule el trabajo sanitario en los centros de Salud.

Son obligaciones de los ciudadanos con las Instituciones y organismos del sistema sanitario (señale la incorrecta):
Todas son correctas.
Colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de las Instituciones Sanitarias.
Obtener los medicamentos que se consideren necesarios para promover, conservar o restablecer su salud.
Cumplir las prescripciones generales de naturaleza sanitaria comunes a toda la población.

¿Qué deberán adecuar los servicios sanitarios con respecto a los principios de eficacia, celeridad, economía y flexibilidad?:
Sus medios y funcionamiento.
Su organización y estructura.
Su organización y funcionamiento.
Sus medios y estructura.

Los poderes públicos orientarán sus políticas de gasto sanitario en orden a corregir desigualdades sanitarias y garantizar la igualdad de acceso a los servicios sanitarios públicos en todo el territorio español, según lo dispuesto en los artículos:
9.2 y 159.1 de la Constitución.
9.3 y 159.1 de la Constitución.
9.2 y 158.1 de la Constitución.
9.3 y 158.1 de la Constitución.

Señale la afirmación correcta en relación con el artículo 9 de la Ley General de Sanidad:
Los poderes públicos deberán informar a los pacientes de los servicios del sistema sanitario público, o vinculados a él, de sus derechos y deberes.
Los poderes públicos deberán informar a los usuarios de los servicios del sistema sanitario público, o vinculados a él, de sus derechos y deberes.
Ninguna es correcta.
Los poderes públicos deberán informar a los enfermos y familiares de los servicios del sistema sanitario público, o vinculados a él, de sus derechos y deberes.

Quién será responsable de desarrollar las actuaciones sobre la adopción sistemática de acciones para la educación sanitaria como elemento primordial para la mejora de la salud individual y comunitaria, comprendiendo la educación diferenciada sobre los riesgos, características y necesidades de mujeres y hombres, y la formación contra la discriminación de las mujeres:
El Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de sus servicios de salud y de los órganos competentes en cada caso.
Los poderes públicos, a través de sus servicios de salud y de los órganos competentes en cada caso.
Las Administraciones públicas, a través de sus servicios de salud y de los órganos competentes en cada caso.
Las Comunidades Autónomas, a través de sus servicios de salud y de los órganos competentes en cada caso.

Para el ejercicio de los derechos establecidos por la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, están legitimados, tanto en la vía administrativa como jurisdiccional:
Exclusivamente los ciudadanos españoles.
Todos los españoles y los extranjeros.
Todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional.
Los españoles no residentes en España, los extranjeros, y todos los españoles residentes.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?