Estás haciendo el Test Numero 838

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 14/1986, de 25 de Abril, General de Sanidad
Etiquetas
Normativa Sanitaria
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Señale la afirmación correcta en relación a las consecuencias de las actuaciones de inspección y control:
Ninguna es correcta.
Se podrán prohibir las actividades de los establecimientos únicamente en el caso de requerirlo la salud colectiva.
En ningún caso podrán implicar la clausura definitiva de centros y establecimientos.
El incumplimiento de los requisitos exigidos para la instalación y funcionamiento de los centros o establecimientos podrá implicar la suspensión provisional pero nunca, la clausura definitiva de estos.

Según el artículo 3.3 de la Ley General de Sanidad, la política de salud estará orientada:
A la superación de los desequilibrios territoriales y sociales.
Todas son correctas.
A la promoción de la salud.
A la prevención de las enfermedades.

Las normas de utilización de los servicios sanitarios serán:
Iguales para todos, excepto para aquellos usuarios sin derecho a la asistencia de los servicios de salud.
Iguales para todos, excepto para aquellos usuarios previstos en el artículo 80 de la Ley General de Sanidad.
Iguales para todos, sin excepciones.
Independientes, unas para los usuarios habituales y otras para aquellos que tengan la consideración de pacientes privados.

Los usuarios de los servicios de salud previstos en el artículo 80 de la Ley General de Sanidad (personas no incluidas en el sistema de la Seguridad Social), por lo que se refiere a la atención primaria:
Se les aplicarán las mismas normas sobre asignación de equipos y distintas en lo que a libre elección se refiere.
Ninguna es correcta.
Se les aplicarán las mismas normas en lo que a libre elección se refiere y distintas sobre asignación de equipos.
Se les aplicarán las mismas normas sobre asignación de equipos y libre elección que al resto de los usuarios.

Las infracciones en materia de sanidad serán sancionadas con multas de acuerdo con la siguiente graduación:
Infracciones leves, hasta 3.005,06 euros, infracciones graves, desde 3.000,07 a 15.025,30 euros e infracciones muy graves, desde 15.025,31 a 601.012.10 euros.
Infracciones leves, hasta 3.005,06 euros, infracciones graves, desde 3.005,07 a 15.005,30 euros e infracciones muy graves, desde 15.025,31 a 601.012.10 euros.
Infracciones leves, hasta 3.005,06 euros, infracciones graves, desde 3.005,07 a 15.025,30 euros e infracciones muy graves, desde 15.025,31 a 600.012.10 euros.
Infracciones leves, hasta 3.005,06 euros, infracciones graves, desde 3.005,07 a 15.025,30 euros e infracciones muy graves, desde 15.025,31 a 601.012.10 euros.

Según el tenor literal del artículo 9 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, los poderes públicos deberán informar a los usuarios de los servicios del sistema sanitario público, o vinculados a el, de:
Sus derechos y deberes.
Sus derechos y recursos.
Sus competencias y deberes.
Sus obligaciones y responsabilidades.

De acuerdo con el artículo 36.1 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, las infracciones muy graves en materia de sanidad serán sancionadas con multas de:
15.025,31 a 300.000,05 euros.
3.005,06 a 6.010, 12 euros.
15.025,31 a 601,012.10 euros.
3.005,07 a 15.025,30 euros.

De acuerdo con el artículo 36.2 de la Ley General de Sanidad, en qué casos podrá acordarse el cierre temporal del establecimiento, instalación o servicio:
Es indistinto, depende del grado de la sanción y puede ser tanto en el caso de infracciones leves, como en el de graves y muy graves.
En los supuestos de infracciones muy graves
En los supuestos de infracciones graves y muy graves.
En los supuestos de infracciones graves.

Para el ejercicio de los derechos establecidos por la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, están legitimados, tanto en la vía administrativa como jurisdiccional:
Los españoles no residentes en España, los extranjeros, y todos los españoles residentes.
Todos los españoles y los extranjeros.
Exclusivamente los ciudadanos españoles.
Todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional.

La orientación de las políticas de gasto sanitario, por parte de los poderes públicos, se dirigirán:
A corregir desigualdades sanitarias.
A evitar el intrusismo profesional y la mala práctica.
a) y b) son correctas.
A garantizar la igualdad de acceso a los servicios sanitarios públicos.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?