Estás haciendo el Test Numero 836

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 14/1986, de 25 de Abril, General de Sanidad
Etiquetas
Normativa Sanitaria
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, tendrá la condición de norma básica en el sentido previsto en el artículo:
149.1.19 de la Constitución.
149.1.16 de la Constitución.
148.1.16 de la Constitución.
148.1.19 de la Constitución.

Son infracciones muy graves:
El incumplimiento de los requerimientos específicos que formulen las autoridades sanitarias, siempre que se produzcan por primera vez.
La resistencia a suministrar datos, facilitar información o prestar colaboración a las autoridades sanitarias o a sus agentes.
Las que se realicen de forma consciente y deliberada, siempre que se produzca un daño grave.
Las que se produzcan por falta de controles y precauciones exigibles en la actividad, servicio o instalación de que se trate.

La promoción y mejora de la salud mental y laboral, a través de los servicios de salud y de los órganos competentes en cada caso, deberá ser desarrollada por:
El Gobierno.
Los poderes públicos.
Las Administraciones Públicas.
Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas.

El artículo 6 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, señala que las actuaciones de las Administraciones públicas sanitarias estarán orientadas a:
Garantizar la asistencia sanitaria en todos los casos de pérdida de la salud.
Todas son correctas.
Promover el interés individual, familiar y social por la salud mediante la adecuada educación sanitaria de la población.
La promoción de la salud.

El personal al servicio de las Administraciones públicas que desarrolle las funciones de inspección, cuando ejerza tales funciones y acreditando si es preciso su identidad, estará autorizado para (señale la correcta):
Tomar o sacar muestras, en orden a la comprobación del cumplimiento de lo previsto en esta Ley y en las disposiciones para su desarrollo.
Proceder a las pruebas, investigaciones o Exámenes necesarios para comprobar el cumplimiento de esta Ley y de las normas que se dicten para su desarrollo.
Entrar libremente y sin previa notificación, en cualquier momento, en todo centro o establecimiento sujeto a esta Ley.
Todas son correctas.

Señale la correcta:
Los poderes públicos, en el ámbito de sus competencias, realizarán un control de la publicidad y propaganda comerciales para que se ajusten a criterios de veracidad en lo que atañe a la salud y para limitar todo aquello que pueda constituir un perjuicio para la misma.
El Estado, en el ámbito de sus competencias, realizará un control de la publicidad y propaganda comerciales para que se ajusten a criterios de veracidad en lo que atañe a la salud y para limitar todo aquello que pueda constituir un perjuicio para la misma.
El Gobierno, en el ámbito de sus competencias, realizará un control de la publicidad y propaganda comerciales para que se ajusten a criterios de veracidad en lo que atañe a la salud y para limitar todo aquello que pueda constituir un perjuicio para la misma.
Las Administraciones públicas, en el ámbito de sus competencias, realizarán un control de la publicidad y propaganda comerciales para que se ajusten a criterios de veracidad en lo que atañe a la salud y para limitar todo aquello que pueda constituir un perjuicio para la misma.

De conformidad con el artículo 3.4 de la Ley General de Sanidad, los medios y actuaciones del sistema sanitario público estarán orientados prioritariamente:
Todas son correctas.
A políticas estratégicas y programas de salud que integren activamente en sus objetivos y actuaciones el principio de igualdad entre hombres y mujeres.
A la superación de los desequilibrios territoriales y sociales.
Garantizar la igualdad de acceso a los servicios sanitarios públicos en todo el territorio español.

Tanto el Estado como las Comunidades Autónomas y las demás Administraciones públicas competentes, organizarán y desarrollarán todas las acciones sanitarias a que se refiere el Título Preliminar de la Ley General de Sanidad:
De acuerdo con los principios de eficacia, celeridad, economía y flexibilidad.
Dentro de una concepción integral del sistema sanitario.
Dentro del marco de esta Ley y de sus respectivos Estatutos de Autonomía.
De manera que sea posible articular la participación comunitaria a través de las corporaciones territoriales correspondientes.

El objeto de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, será:
La regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 41 y concordantes de la Constitución.
La regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 43 y concordantes de la Constitución.
La regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 42 y concordantes de la Constitución.
La regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 44 y concordantes de la Constitución.

En caso de existir un riesgo inminente y extraordinario para la salud, las autoridades sanitarias adoptarán las medidas preventivas que estimen pertinentes y cuya duración:
Será de seis meses independientemente del caso de que se trate.
Se establecerá sin posibilidad de sumar prórrogas.
No podrá exceder de un año natural.
No excederá de lo que exija la situación de riesgo inminente y extraordinario que las justificó.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?