Estás haciendo el Test Numero 835

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
de Autonomía de la Comunitad de Andalucía
Etiquetas
Andalucia Estatuto Normativa Autonómica
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El Estatuto de Autonomía de Andalucía contiene: (Gestión Financiera PI, Junta Andalucía 2009)
250 artículos; XI Títulos y once disposiciones.
Ninguna es correcta.
250 artículos, X Títulos y doce disposiciones.
250 artículos, X Títulos y once disposiciones.

La responsabilidad penal del Presidente de la Junta será exigible ante: (Gestión Administrativa, Junta Andalucía 2008)
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Ante cualquier juzgado de lo Penal.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

De conformidad con el art. 178 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, tiene el carácter de tributo cedido total o parcialmente: (Gestión Financiera PI, Junta Andalucía 2009)
El impuesto especial Sobre Emisión de Gases a la Atmósfera.
Ninguna es correcta.
El impuesto sobre Emisión de Gases a la Atmósfera.
El impuesto especial sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos.

El derecho de los ciudadanos españoles residentes en el extranjero, que hayan tenido la última vecindad administrativa en Andalucía y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España, a participar en condiciones de igualdad en los asuntos públicos de Andalucía, en los términos que establezcan la Constitución, el Estatuto y las Leyes, comprende: (Gestión Administrativa PI, Junta Andalucía 2009)
Ninguna es correcta.
El derecho a elegir a los miembros de los órganos representativos de la Comunidad Autónoma y a concurrir como candidato a los mismos.
Las respuestas a) y b) son correctas.
El derecho a elegir directamente sólo a los miembros del órgano ejecutivo andaluz, entendiendo por tal el Consejo de Gobierno.

Señale la afirmación incorrecta en relación con el procedimiento simplificado para la reforma del Estatuto de Autonomía que se regula en el Título X de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo: (Gestión Administrativa PI, Junta Andalucía 2009)
Ninguna es correcta.
La elaboración y aprobación del proyecto de reforma corresponde al Parlamento de Andalucía.
La reforma estatutaria requiere finalmente la aprobación de las Cortes Generales mediante Ley Orgánica.
La reforma estatutaria requiere finalmente la aprobación de las Cortes Generales mediante Ley Ordinaria.

Según establece el Estatuto de Autonomía para Andalucía, corresponde al defensor del pueblo Andaluz: (T.Social, Junta Andalucía 2009)
La defensa de los derechos y libertades comprendidos en el Título Primero del Estatuto de Autonomía.
Son correctas las respuestas a) y b).
La realización, a instancias del Parlamento, de investigaciones dirigidas a supervisar las decisiones adoptadas por la Administración Pública andaluza en sus relaciones con los ciudadanos.
La defensa de los derechos y libertades comprendidos en el Título Primero de la Constitución.

Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, gozan de la condición política de andaluz?: (Intervención-Tesorería, Junta Andalucía 2009)
Los ciudadanos españoles, nacidos en Andalucía, que tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía.
Los ciudadanos españoles, que de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía.
Los ciudadanos españoles, que de acuerdo con las leyes generales de Andalucía, residan en cualquiera de los municipios de Andalucía.
Los ciudadanos, que de acuerdo con las leyes generales de Andalucía, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía.

De acuerdo con el Estatuto de Autonomía para Andalucía, los Decretos-Leyes quedarán derogados si en el plazo improrrogable de treinta días subsiguientes a la promulgación: (C.S.Administradores PI, Junta Andalucía 2008)
No se publican.
No son convalidados expresamente por el Parlamento tras un debate y votación de totalidad.
Las respuestas a) y b) son correctas.
Ninguna es correcta.

El Consejo de Gobierno responde políticamente ante el Parlamento: (C.S.Administradores PI, Junta Andalucía 2008)
De forma subsidiaria.
De forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada Consejero por su gestión.
En todo caso de forma individual.
Ninguna es correcta.

De conformidad con el artículo 248.1.a) de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, ¿a quién corresponderá la iniciativa de la reforma del Estatuto en el procedimiento ordinario?: (C.S.Administradores, Junta Andalucía 2009)
A las Cortes Generales mediante ley orgánica y referéndum positivo de los electores.
Al Parlamento de Andalucía, previa aprobación por mayoría de dos tercios.
Al Parlamento de Andalucía y a las Cortes Generales, a propuesta de una cuarte parte de sus miembros.
Al Gobierno o al Parlamento de Andalucía, a propuesta de una tercera parte de sus miembros, o a las Cortes Generales.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?