Estás haciendo el Test Numero 832

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
de Autonomía de la Comunitad de Andalucía
Etiquetas
Andalucia Estatuto Normativa Autonómica
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, a que se refiere el artículo 248 requerirá, en todo caso, la aprobación del Parlamento Andaluz por mayoría de: (Secretaría-Intervención Junta Andalucía 2008)
Dos quintos de los miembros del Parlamento.
Tres quintos de los miembros del Parlamento.
Dos tercios de los miembros del Parlamento.
Mayoría absoluta de los miembros del Parlamento.

Según el artículo 140 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, le corresponde en exclusiva: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2009)
La unificación de la interpretación del derecho de Andalucía.
El proceso de selección de los titulares de los órganos judiciales de los correspondientes cuerpos y escalas.
Fijar la capitalidad de las demarcaciones judiciales.
Ejercer las funciones disciplinarias sobre jueces y magistrados.

La entidad territorial básica de la Comunidad Autónoma de Andalucía es: (Gestión, SAS 2009)
La comarca.
La provincia.
El municipio.
La mancomunidad.

¿Cómo se fija la capitalidad de las demarcaciones judiciales?: (Oficial Gestión Junta Andalucía, 2010)
Por decisión del Consejo General de Poder Judicial
Por resolución del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
Por decreto del Consejo de Gobierno
Por Ley del Parlamento de Andalucía

El Estatuto de Autonomía para Andalucía tiene: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)
5 Disposiciones Transitorias.
2 Disposiciones Transitorias.
4 Disposiciones Transitorias.
9 Disposiciones Transitorias.

Según el artículo 190 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, respecto al presupuesto, corresponde al Parlamento: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2009)
Su examen, enmienda, aprobación y control.
Su elaboración, enmienda, aprobación y control.
Su examen, enmienda, aprobación, control y ejecución.
Su examen, ejecución, control y elaboración.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 178 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, se considera tributo estatal cedido totalmente a la Comunidad Autónoma el siguiente: (Secretaría-Intervención 2007)
Impuesto especial sobre Cerveza.
Impuesto especial sobre Hidrocarburos.
Impuesto sobre el Patrimonio.
Impuesto sobre el Valor Añadido.

Según el artículo 144 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, el órgano de gobierno de la Administración de Justicia en Andalucía es: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2008)
El Consejo General del Poder Judicial.
El Consejo de Justicia de Andalucía.
El Tribunal de Justicia de Andalucía.
El Consejo Andaluz del Poder Judicial.

Tras la celebración de elecciones al Parlamento de Andalucía, el Consejo de Gobierno cesante: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2008)
Puede presentar proyectos de ley al Parlamento del Andalucía.
Debe presentar la renuncia.
Continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Consejo de Gobierno.
Puede aprobar el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma.

Cuando una moción de censura triunfa en el Parlamento el Presidente de la Junta está obligado a: (Ujier Parlamento Andaluz, 2007)
Presentar su dimisión.
Modificar su programa político.
Incluir a miembros de la oposición en su Gobierno.
Cesar a los Consejeros que figuren en la moción.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?