Estás haciendo el Test Numero 830

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
(Ley General de Sanidad+Ley de Cohesión+Estatuto Marco+Ley Autonomía Paciente)
Etiquetas
Estatuto Normativa Sanitaria Simulacros de Examen
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Conforman el Sistema Nacional de Salud: (Celador, SAS 2009)
El servicio de salud de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Los servicios de salud de la Administración del Estado.
No existe un Sistema Nacional de Salud sino sólo los servicios de salud de las distintas Comunidades Autónomas con competencias en materia de sanidad.
Los servicios de salud de la Administración del Estado y los servicios de salud de las Comunidades Autónomas.

Según el art. 40, del Estatuto Marco, el derecho de los profesionales a progresar, de forma individualizada, como reconocimiento a su desarrollo profesional en cuanto a conocimientos, experiencia y cumplimiento de los objetivos de la organización a la cual prestan sus servicios, recibe el nombre de: (Celador Conductor, SAS 2009)
Carrera Profesional.
Promoción interna.
Emérito.
Situación Especial en Activo.

Según el art. 56 de la Ley 14/1986, General de Sanidad, como norma general y salvo excepciones, el área de salud extenderá su acción a una población en el entorno de: (Aux.Adtivo, S. Aragonés Salud, 2009)
Entre 25.000 y 50.000 habitantes.
50.000 habitantes.
Entre 200.000 y 250.000 habitantes.
Entre 50.000 y 100.000 habitantes.

Según el artículo 57 de la Ley 14/1986, General de Sanidad, es órgano de participación en las áreas de salud: (Aux.Adtivo, S. Aragonés Salud 2009)
La Gerencia del Área.
El Consejo de Dirección del Área.
El Consejo de Salud del Área.
Ninguno de los anteriores.

Entre las normas específicas sobre incompatibilidades que recoge el art. 77, del Estatuto Marco, se encuentra: (Celador Conductor, SAS 2009)
El personal de Gestión y Servicios puede tener otro puesto de trabajo en otra Administración Pública, siempre y cuando sólo en uno de los puestos tenga el turno de tarde.
La percepción de pensión de jubilación parcial será compatible con las retribuciones derivadas de una actividad a tiempo parcial.
El personal estatutario de las Instituciones Sanitarias no podrá bajo ningún concepto ejercer la actividad privada.
El personal Médico podrá ejercer cualquier actividad privada con independencia de su puesto de trabajo y jornada en los Servicios de Salud y sin necesidad de solicitar la incompatibilidad.

Según el artículo 69 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, (señale la afirmación incorrecta)
La Administración sanitaria establecerá sistemas de evaluación de calidad asistencial oídas las sociedades científicas sanitarias.
La evaluación de la calidad de la asistencia prestada deberá ser un proceso continuado que informará todas las actividades del personal de salud y de los servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud.
En los servicios sanitarios públicos se tenderá hacia la autonomía y control democrático de su gestión, implantando una dirección participativa por objetivos.
Los médicos y demás profesionales titulados del centro no participarán en los órganos encargados de la evaluación de la calidad asistencial del mismo.

Según recoge el art. 1.2 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, son titulares del derecho a la protección de la salud y la atención sanitaria: (Celador, SAS 2009)
Todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en España.
Cualquier ciudadano de la Unión Europea.
Únicamente los ciudadanos andaluces.
Todos los españoles.

¿Cuál de las siguientes situaciones del personal estatutario fijo no se indica en el art. 62 del Estatuto Marco del personal estatutario?: (Celador Conductor, SAS 2009)
Excedencia voluntaria.
Servicios Especiales.
Excedencia por prestación de servicios en el sector público.
Excedencia forzosa.

Según el artículo 13 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, la asistencia sanitaria especializada comprenderá las funciones que se exponen a continuación, a excepción de una de ellas, indíquela: (Celador, AVS 2008)
La atención a la salud mental.
El apoyo a la atención primaria en el alta hospitalaria precoz.
La atención paliativa a enfermos terminales.
La planificación familiar.

Según el artículo 2 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, las Comunidades Autónomas podrán dictar normas de desarrollo y complementarias de la Ley General de Sanidad: (Celador, AVS 2008)
En el ejercicio de las competencias que les atribuye el Estado.
Son correctas las respuestas a y b.
En el ejercicio de las competencias que les atribuyen los correspondientes Estatutos de Autonomía.
No podrán dictar ninguna norma de desarrollo ni complementaria.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?