Estás haciendo el Test Numero 825

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
y Local (Constitución+LRJAPyPAC+EBEP+Contratos+LBRL+Haciendas Locales)
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal Simulacros de Examen
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según la Constitución Española, en relación a las Comunidades Autónomas, una de las siguientes afirmaciones no es correcta: (Aux.Adtivo, Ayto Noreña 2011)
En casos excepcionales, se admitirá la federación de Comunidades Autónomas.
En caso de no prosperar la iniciativa de constitución de una Comunidad Autónoma, solamente se podrá reintentar pasados cinco años.
Mediante Ley Orgánica y por motivos de interés nacional, se podrá autorizar la constitución de una comunidad autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones requeridas en el art. 143 de la Constitución.
La iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a los 2/3 de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla.

Los actos administrativos no deben ser motivados cuando: (Aux.Adtivo, Ayto Benalmádena 2011)
Resuelvan procedimientos de arbitraje.
Se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
No limiten derechos subjetivos o intereses legítimos.

¿Cuál de las siguientes formas no es un modo de terminación del procedimiento administrativo común?: (Intervención-Tesorería, Junta Andalucía 2009)
Renuncia.
Allanamiento.
Resolución.
Caducidad.

Según el artículo 11.2 LRBRL, ?Son elementos del municipio ??: (Administrativo, Ayto Menjíbar 2011)
La población, el gobierno y la organización jurídica.
El territorio, la población y la organización jurídica.
El territorio, la población y el gobierno.
El territorio, el gobierno y la organización jurídica.

Los anexos a unir al Presupuesto General de la Entidad Local para su aprobación, de conformidad con el artículo 166 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales son: (Secretaría-Intervención Junta Andalucía, 2007)
Planes y programas de inversión y financiación que, para un plazo de cuatro años, podrán formular los Municipios; estado de consolidación del Presupuesto de la Entidad Local con el de todos los presupuestos y estados de previsión de sus organismos autónomos y sociedades mercantiles.
Informe económico-financiero.
Memoria suscrita por el Presidente de la Corporación.
Liquidación del presupuesto del ejercicio anterior y avance del corriente.

El plazo para la interposición del recurso de alzada será de: (Aux.Adtivo, Ayto Noreña 2011)
Un mes si el acto fuera expreso, y si no lo fuera, será de dos meses.
Dos meses si el acto fuera expreso, y si no lo fuera será de tres meses.
Un mes si el acto fuera expreso, y si no lo fuera, será de seis meses.
Un mes si el acto fuera expreso, y si no lo fuera, será de tres meses.

Los plazos expresados en días se contarán: (Aux.Adtivo, Ayto Benalmádena 2011)
A partir del día de la notificación o publicación
A partir del día siguiente a la notificación o publicación
Siempre serán naturales
Siempre serán naturales salvo que se haga constar otra circunstancia en las notificaciones

En los municipios de Gran Población, el establecimiento de las directrices generales de la acción de gobierno municipal corresponde a: (Subalterno, Ayto A Coruña 2010)
La Junta de Gobierno.
El Alcalde.
El Pleno.
El Consejo Social de la ciudad.

Según el art. 56 de la Ley 7/85, el responsable de que se remita a los representantes de las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas un extracto de los actos y acuerdos de una corporación es, de forma inmediata, el: (Aux.Adtivo, Ayto Benalmádena 2011)
Presidente.
Jefe de cada dependencia.
Secretario General.
Notificador.

En los municipios de Gran Población, el Alcalde: (Subalterno, Ayto A Coruña 2010)
Puede delegar exclusivamente la convocatoria y presidencia del Pleno, cuando lo estime oportuno, en uno de los concejales.
En ningún caso puede delegar la convocatoria y presidencia del Pleno.
Puede delegar exclusivamente la convocatoria y presidencia del Pleno, cuando lo estime oportuno, en cualquier órgano directivo.
Puede delegar exclusivamente la convocatoria y presidencia del Pleno, cuando lo estime oportuno, en cualquier miembro de la Junta de Gobierno Local.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?