Estás haciendo el Test Numero 820

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
(Constitución + LRJAPyPAC + EBEP + Contratos)
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal Simulacros de Examen
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según el artículo 70 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, las solicitudes que se formulen, deberán contener:
Únicamente lugar que se señale a efectos de notificaciones.
Nombre y apellidos del interesado.
Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente, así como la identificación del medio preferente o del lugar que se señale a efectos de notificaciones.
Todas las opciones anteriores son incorrectas.

En la determinación normativa del régimen sancionador, así como en la imposición de sanciones por las Administraciones Públicas se deberá guardar la debida adecuación entre la gravedad del hecho constitutivo de la infracción y la sanción aplicada, de acuerdo con una serie de criterios establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. ¿Cuál de los criterios que se mencionan a continuación no aparece expresamente mencionado a tales efectos en la citada ley?: (T.S.Admón General, Com Madrid 2007)
La reincidencia, por comisión en el término de un año de más de una infracción de la misma naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme.
La existencia de intencionalidad o reiteración.
La solidaridad o la mancomunidad.
La naturaleza de los perjuicios causados.

Según la Ley 7/2007, de 12 de abril, los empleados públicos se clasifican en: (Aux.Adtivo, SACYL 2010)
Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal eventual.
Funcionarios locales, funcionarios autonómicos, funcionarios del estado y personal laboral.
Funcionarios de carrera, personal laboral y personal funcionario.
Funcionarios fijos, funcionarios interinos, personal laboral fijo y personal eventual.

De conformidad con lo establecido en la Ley 30/1992 de 26 de noviembre ,de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo común , los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse en el plazo de: (Administrativo, Principado Asturias 2008)
Treinta días a partir de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto.
Diez días a partir de la notificación del correspondiente acto, en todo caso.
Diez días a partir de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto.
Quince días a partir de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto.

¿Fija la Constitución algún plazo al Rey para sancionar las Leyes aprobadas por las Cortes Generales?: (Administrativo Asamblea Madrid 2007)
Si, 10 días hábiles.
Si, 30 días.
Si, 15 días.
No.

La Ley 7/2007, de 12 de abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público cuenta con la siguiente estructura: (Aux.Adtivo, Junta Castilla y León 2007)
Exposición de Motivos, Cinco Títulos, Doce disposiciones Adicionales, Ochos Disposiciones Transitorias, Una Disposición Derogatoria, Cuatro Disposiciones Finales.
Exposición de Motivos, Nueve Títulos, Once disposiciones Adicionales, Seis Disposiciones Transitorias, Una Disposición Derogatoria, Tres Disposiciones Finales.
Exposición de Motivos, Ocho Títulos, Once disposiciones Adicionales, Ochos Disposiciones Transitorias, Una Disposición Derogatoria, Cuatro Disposiciones Finales.
Exposición de Motivos, Seis Títulos, Doce disposiciones Adicionales, Ochos Disposiciones Transitorias, Una Disposición Derogatoria, Cuatro Disposiciones Finales.

La Constitución española de 1978 fue: (Administrativo, Com. Madrid 2002)
Aprobada por las Cortes y ratificada por el Rey.
Aprobada por el pueblo español y ratificada por las Cortes.
Aprobada por las Cortes y ratificada por el pueblo español.
Aprobada por el Rey y ratificada por el Consejo de Estado.

Para la adjudicación de los contratos, el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, contempla los siguientes procedimientos: (C.S.Teleco, Junta Andalucía 2009)
Abierto, restringido, negociado, directo y diálogo competitivo.
Abierto, restringido, de urgencia y negociado.
Abierto, restringido, directo y negociado.
Abierto, restringido y negociado.

El contratista podrá concertar con terceros la realización parcial de la prestación: (T.S.SCS 2011)
Hasta un porcentaje que no exceda del 60% del importe de adjudicación cuando no figure en el pliego de cláusulas administrativas particulares en límite especial.
En todo caso.
Siempre que cuente con la autorización expresa del órgano de contratación.
En los supuestos que el subcontratista asuma la responsabilidad de la ejecución del contrato frente a la Administración.

El funcionario en suspenso provisional tendrá derecho a percibir durante la suspensión: (Aux.Adtivo, Universidad Granada 2008)
El 75% de las retribuciones básicas.
Las retribuciones básicas y complementarias.
Las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo.
Sólo las retribuciones básicas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?