Estás haciendo el Test Numero 818

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
(Constitución + LRJAPyPAC + EBEP + Contratos)
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal Simulacros de Examen
Numero de preguntas
60
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La resolución que pone fin al procedimiento administrativo?(Técnico Función Administrativa, SES 2007)
Exclusivamente se limitará a decidir todas las cuestiones planteadas por los interesados, sin entrar en otras cuestiones derivadas del procedimiento.
Puede resolver cuestiones conexas que no hubieran sido planteadas por los interesados sin necesidad de ponérselo a estos de manifiesto con anterioridad.
No es preceptivo que exprese los recursos administrativos que caben frente a ella, aunque sí los judiciales.
En los procedimientos tramitados a solicitud del interesado, la resolución que se dicte en ningún caso pueda agravar su situación inicial.

El Título de la Constitución Española que comprende los artículos del 1 al 9 se denomina: (Aux.Adtivo, SES 2007)
Preliminar.
Ninguna de las respuestas es correcta.
Segundo.
Primero.

Conforme al artículo 85.1 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público, en cual de las siguientes situaciones no se hallará un funcionario de carrera: (Aux.Adtivo, Junta Castilla y León 2007)
Servicios especiales.
Servicio en otras Administraciones Públicas.
Servicio activo.
Ejercicio como personal directivo.

Según lo indicado en el articulo 24.6 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, para que una Sociedad pueda ser considerada medio propio de un poder adjudicador, entre otros requisitos, es necesario que: (Administrativo, Principado Asturias 2008)
Sus estatutos reconozcan la posibilidad de que la totalidad de su capital pueda ser público.
Parte de su capital sea de titularidad pública.
La mayoría de su capital sea público.
La totalidad de su capital sea de titularidad pública.

Los plazos establecidos por días en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público: (T.S, SCS 2011)
Las respuestas b) y c) son correctas.
Se entenderán referidos a días naturales, salvo que en la misma se indique expresamente que sólo deben computarse los días hábiles.
Se entenderán referidos a días hábiles, salvo que en la misma se indique expresamente que sólo deben computarse los días naturales.
Si el último día del plazo fuera inhábil, éste se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

Conforme al artículo 222.2 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, el contrato se entenderá cumplido por el contratista cuando éste se haya realizado la totalidad de la prestación. En todo caso, su constatación exigirá por parte de la Administración un acto formal y positivo de recepción o conformidad dentro: (T.S.SCS 2011)
De los veinte días siguientes a la entrega o realización del objeto del contrato.
Del trimestre siguiente a la entrega o realización del objeto del contrato.
Del mes siguiente a la entrega o realización del objeto del contrato.
De los sesenta días siguientes a la entrega o realización del objeto del contrato.

Las Administraciones Públicas se rigen en su actuación por los criterios de: (Administrativo Com. Madrid 2007)
Eficacia y servicio a los ciudadanos.
Eficiencia y servicio a los ciudadanos.
Transparencia y eficiencia.
Transparencia y participación.

Pondrán fin al procedimiento administrativo: (Administrativo Asamblea Madrid 2007)
La caducidad, la renuncia y el desistimiento.
El desistimiento, la renuncia y la resolución.
La resolución, la renuncia al derecho cuando no esté prohibida por el Ordenamiento Jurídico, y la declaración de caducidad.
La resolución, el desistimiento, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud cuando tal renuncia no esté prohibida por el Ordenamiento Jurídico, y la declaración de caducidad.

El recurso extraordinario de revisión: (Administrativo, Principado Asturias 2008)
Deberá de interponerse ante el órgano que dictó el acto, quien a su vez emitirá un informe no vinculante que será elevado, junto con el recurso al su superior jerárquico al objeto de que este dicte la correspondiente su resolución.
Deberá interponerse ante el superior jerárquico del órgano que dictó el acto y este a su vez será el competente para su resolución.
Deberá de interponerse ante el órgano que dictó el acto y este será a su vez el competente para su resolución.
Deberá interponerse ante el órgano que dicto el acto y será competente para su resolución su superior jerárquico.

Durante la instrucción del procedimiento administrativo: (Gestión, Com Madrid 2005)
Los interesados solamente podrán alegar defectos de tramitación en cualquier momento del procedimiento con anterioridad al trámite de audiencia.
Los interesados podrán en todo momento aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio.
Los interesados únicamente podrán alegar defectos de tramitación durante el trámite de audiencia.
Los interesados podrán alegar defectos de tramitación en todo momento.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?