Estás haciendo el Test Numero 815

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
(Constitución + LRJAPyPAC + EBEP + Contratos) - Simulacro deNº 5 [Dificultad Media]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal Simulacros de Examen
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La Constitución señala que el Fiscal General del Estado será nombrado por: (C.S.Admón Gral, Com Madrid 2003)
El Presidente del Gobierno a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
El Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial.
El Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las Administraciones Públicas podrán imponer, para la ejecución de determinados actos, multas coercitivas en uno de los siguientes supuestos: (T.S.Admón General, Com Madrid 2007)
Cuando lo autorice un reglamento, en la forma y cuantía que éstos determinen.
Actos en los que, procediendo la compulsión, la Administración no la estime conveniente.
En aquellos casos en los que no existe compatibilidad con las posibles sanciones.
Actos cuya ejecución no pueda encargar el obligado a otra persona.

Los actos del Rey han de ser refrendados por: (C.S.Teleco, Junta Andalucía 2009)
El Presidente del Gobierno y el Jefe de la Casa Real.
El Presidente del Gobierno, y en su caso, por los Ministros competentes.
Las Cortes en sesión plenaria.
El Presidente del Gobierno y del Congreso.

De acuerdo con el artículo 13.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en ningún caso podrán ser objeto de delegación las competencias relativas a: (C.S.Junta Andalucía, 2009)
Todas las respuestas anteriores son correctas.
La resolución de recursos en los órganos administrativos que hayan dictado los actos objeto de recurso y las materias en que así se determine por norma con rango de Ley.
Los asuntos que se refieran a relaciones con la Jefatura del Estado, Presidencia del Gobierno de la Nación, Cortes Generales, Presidencias de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas y Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.
La adopción de disposiciones de carácter general.

En materia de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública, el artículo 139.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, establece que el daño alegado habrá de ser, en todo caso: (C.S.Administradores, Junta Andalucía 2009)
Concurrente, cuantificable económicamente y exclusivo de forma individual.
Verdadero e identificable, cuantificado económicamente e individualizable.
Efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.
Evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.

De acuerdo con el artículo 53.2 de la Constitución Española, indique cuál de los derechos siguientes goza de especial protección jurisdiccional mediante un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad: (C.S.Estadística, Junta Andalucía 2009)
El derecho a la propiedad privada y a la herencia.
El derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
El derecho de asociación.
El derecho al trabajo.

Según el Estatuto Básico del Empleado Público: (Ingenieros Técnicos, Com Madrid 2006)
Las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una, por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas.
La parte de jornada no realizada dará lugar a la deducción proporcional de haberes, que no tendrá carácter sancionador.
Las pagas extraordinarias se componen de retribuciones básicas, complementarias y las que retribuyen los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo.
Dentro de las retribuciones básicas no están comprendidas los componentes de sueldo y trienios de las pagas extraordinarias.

Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirán válidos y producirán efectos: (C.S.Teleco, Junta Andalucía 2009)
Desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa.
Desde la fecha en que se dictan, con independencia de su ulterior notificación a los interesados, cuando así lo exija el contenido del acto.
Desde la fecha en que se publican.
Desde el día siguiente a la fecha en que se dictan.

Los actos de las Administraciones Públicas: (C.S.Admón Gral, Com Madrid 2003)
Son nulos los que tengan contenido improbable.
Pueden ser anulados si lesionan derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
Son siempre válidos, en virtud del principio de ejecutividad de los actos administrativos.
Son nulos los que lesionen derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.

Quedan fuera del ámbito de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas: (Técnico Función Administrativa, SES 2007)
Las encomiendas de gestión que se confieran a entidades y sociedades cuyo capital sea en su mayor parte de titularidad pública y sobre las que la Administración que efectúa la encomienda ostente un control análogo al que ejerce sobre sus propios servicios, siempre que estas sociedades y entidades realicen la parte esencial de su actividad con la entidad o entidades del sector privado.
Los contratos administrativos especiales, que se regirán por sus propias normas con carácter preferente.
Los convenios de colaboración que, con arreglo a las normas específicas que los regulan, celebre la Administración con personas físicas o jurídicas sujetas al derecho privado, siempre que su objeto esté comprendido en los contratos regulados en la Ley o en normas administrativas especiales.
Los contratos relativos a servicios de arbitraje y conciliación.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?