Estás haciendo el Test Numero 804

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 7/1985 de Bases del Régimen Local - Preguntas de exámenes Nº 9 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Normativa Administración Local
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Qué órgano es competente para realizar los nombramientos de los empleados públicos funcionarios en un Ayuntamiento?: (Aux.Adtivo.Ayto Utrera 2008)
La Junta de Gobierno Local.
El Alcalde.
El Pleno.
Todas son correctas.

En un municipio de gran población, la concesión de cualquier tipo de licencia, salvo que la legislación sectorial la atribuya expresamente a otro órgano, corresponde a: (Aux.Adtivo.Ayto Zaragoza 2009)
Teniente de Alcalde.
Pleno.
Junta de Gobierno Local.
Todas son correctas.

Según lo dispuesto en el art. 102 de la Ley de Bases de Régimen Local, qué órgano aprueba las bases de los concursos para la provisión de puestos de trabajo?: (Aux.Adtivo.Diputación de La Coruña 2010)
La Junta de Gobierno.
El Presidente de la Corporación.
Todas son correctas.
El Pleno como órgano colegiado.

Señale la afirmación incorrecta. El funcionamiento del pleno de las Corporaciones locales se ajusta a las siguientes reglas: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
El Pleno se constituye válidamente con la asistencia de un tercio del número legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a tres. Este quórum deberá mantenerse durante toda la sesión.
La adopción de acuerdos se produce mediante votación ordinaria, salvo que el propio Pleno acuerde, para un caso concreto, la votación nominal. El voto puede emitirse en sentido afirmativo o negativo, pudiendo los miembros de las Corporaciones abstenerse de votar.
La ausencia de uno o varios Concejales o Diputados, una vez iniciada la deliberación de un asunto, equivale, a efectos de la votación correspondiente, a la abstención. En el caso de votaciones con resultado de empate, decidirá el voto de calidad del Presidente.
En todo caso, se requiere la asistencia del Presidente y del Secretario de la Corporación o de quienes legalmente les sustituyan.

Las ordenanzas locales, aprobadas inicialmente por el Pleno, requieren información pública y audiencia a los interesados para la presentación de reclamaciones y sugerencias por un plazo: (Aux.Adtivo.Ayto Zaragoza 2010)
Máximo de veinte días.
Todas son correctas.
Máximo de treinta días.
Mínimo de treinta días.

¿Quiénes percibirán asistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de que formen parte?: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)
Sólo los miembros de la Corporación que tengan dedicación exclusiva, en la cuantía que señale el Pleno de la misma.
Sólo los miembros de la Corporación que no tengan dedicación exclusiva, en la cuantía que señale el Pleno de la misma.
Todos los miembros de la Corporación, tengan dedicación exclusiva o no, en la cuantía que señale el Pleno de la misma.
Todos los miembros de la Corporación que no tengan dedicación exclusiva, previo aviso, en la cuantía que señale el Pleno de la misma.

Señale la afirmación incorrecta. El funcionamiento del pleno de las Corporaciones locales se ajusta a las siguientes reglas: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
La documentación íntegra de los asuntos incluidos en el orden del día, que deba servir de base al debate y, en su caso, votación, deberá figurar a disposición de los Concejales o Diputados, desde el mismo día de la convocatoria, en la Secretaría de la Corporación.
Si el Presidente no convocase el Pleno extraordinario solicitado por el número de concejales indicado dentro del plazo señalado, quedará automáticamente convocado para el décimo día hábil siguiente al de la finalización de dicho plazo, a las doce horas, lo que será notificado por el Secretario de la Corporación a todos los miembros de la misma al día siguiente de la finalización del plazo citado anteriormente.
El Pleno celebra sesión ordinaria como mínimo cada mes en los Ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes y en las Diputaciones Provinciales; cada dos meses en los Ayuntamientos de los municipios de una población entre 10.001 habitantes y 20.000 habitantes; y cada tres en los municipios de hasta 10.000 habitantes. Asimismo, el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando as lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más de tres anualmente. En este último caso, la celebración del mismo no podrá demorarse por más de quince días hábiles desde que fuera solicitada, no pudiendo incorporarse el asunto al orden del día de un Pleno ordinario o de otro extraordinario con más asuntos si no lo autorizan expresamente los solicitantes de la convocatoria.
Las sesiones plenarias han de convocarse, al menos, con dos días hábiles de antelación, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con carácter urgente, cuya convocatoria con este carácter deberá ser ratificada por el Pleno.

La Ley 7/1985, de 2 de abril, reconoce a los municipios el derecho a asociarse en otros en mancomunidades: (Aux.Adtivo.Mancom Comarca de la Sidra)
Para asumir competencias delegadas con las Comunidades Autónomas y el Estado.
Para cumplir con los objetivos que se indican en los tres apartados anteriores.
Con el fin de reducir los servicios mínimos obligatorios para los municipios que se asocien.
Para la ejecución en común de obras y servicios determinados de su competencia.

La Junta de Gobierno Local estará integrada por: (Ordenanza, Ayto Navalmoral de la Mata 2010)
El Alcalde, un número de concejales no superior al tercio del número legal de los mismos y el Interventor.
El Alcalde, un número de concejales no superior al cuarto del número legal de los mismos y el Interventor.
El Alcalde y un número de concejales no superior al tercio del número legal de los mismos.
El Alcalde, un número de concejales no superior al cuarto del número legal de los mismos y el Secretario.

No es un elemento del Municipio: (Ordenanza, Ayto Navalmoral de la Mata 2010)
La Administración.
El territorio.
La Organización.
La población.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?