Estás haciendo el Test Numero 794

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
de Autonomía de la Comunidad de - General Nº 4 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Estatuto Madrid Normativa Autonómica
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según el Estatuto de la Comunidad de Madrid, ¿dónde se localiza la sede de las instituciones de la Comunidad de Madrid?: (Ayudantes Museos, Com Madrid 2006)
En Madrid y localidades con más de 50.000 habitantes.
En la Villa de Madrid.
En Madrid y en otros municipios del territorio de la Comunidad de Madrid..
En Madrid y los municipios que sean cabeza de partido.

¿Qué ocurre si la Asamblea Legislativa vota negativamente a la cuestión de confianza que le plantea el Presidente de la Comunidad de Madrid?: (Técnico Consumo, Com Madrid 2005)
Que el Presidente de la Comunidad de Madrid presentará su dimisión ante la Asamblea, cuyo Presidente convocará en el plazo máximo de quince días nuevas elecciones.
Que el Presidente de la Comunidad de Madrid presentará su dimisión ante la Asamblea, cuyo Presidente convocará en el plazo máximo de quince días la sesión plenaria para la elección de nuevo Presidente de la Comunidad de Madrid.
Que el Presidente de la Comunidad de Madrid presentará una nueva cuestión de confianza dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes, la cual se considerará entonces otorgada por la mayoría simple de la Asamblea.
Que el Presidente de la Comunidad de Madrid convocará nuevas elecciones en el plazo de quince días.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?: (T.S.Prevención Riesgos Laborales, Com Madrid 2007)
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, podrá solicitar a las Cortes Generales la aprobación de leyes marco o leyes de transferencia o delegación, que atribuyan, transfieran o deleguen facultades a las Comunidades Autónomas y, específicamente, a la de Madrid.
La Comunidad de Madrid no podrá asumir competencias sobre materias no previstas en su estatuto de Autonomía.
Ni a) ni b) ni c) son ciertas.
La Comunidad de Madrid, mediante acuerdo de la Asamblea, podrá solicitar a las Cortes Generales la aprobación de leyes marco o leyes de transferencia o delegación, que le atribuya, transfiera o delegue facultades.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid como órgano colegiado que dirige la política de la Comunidad de Madrid le corresponden las siguientes funciones: (Administrativo, Asamblea de Madrid 2007)
Ejecutivas y administrativas.
Ejecutivas y judiciales.
Legislativas y ejecutivas.
Legislativas y administrativas.

El Presidente de la Comunidad de Madrid es políticamente responsable ante: (T.S.Experimental, Com Madrid 2007)
La Asamblea de la Comunidad de Madrid.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid.
El Tribunal Supremo
El Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, es necesario ser diputado de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, para?: (Auxiliar Archivos, Com Madrid 2007)
Para ser Vicepresidente o Consejero no será necesaria la condición de Diputado.
Ser Vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Ser tanto Vicepresidente como Consejero del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Ser Consejero del Gobierno de la Comunidad de Madrid, pero no para ser Vicepresidente del mismo.

Las leyes de la Comunidad Autónoma de Madrid son promulgadas por: (Subinspección sanitaria, Com Madrid 2006)
El Presidente de la Comunidad en nombre del Rey.
El Rey, a propuesta del Presidente de la Comunidad.
El titular de la Consejería correspondiente.
El Presidente de la Comunidad en nombre de la Asamblea.

La sesión constitutiva de la Asamblea de la Comunidad de Madrid tendrá lugar: (Técnicos Medioambientales, Com Madrid 2001)
Dentro de los sesenta días siguientes a las elecciones.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta,.
Dentro de los veinticinco días siguientes a la proclamación de los resultados electorales.
Entre los veinte y treinta días siguientes a las elecciones.

El régimen jurídico y administrativo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, según el Estatuto de Autonomía, ha de regularse: (T.S.Archivos, Com Madrid 2005)
Por su Presidente.
Por el propio Gobierno.
Por el Gobierno, en el marco de las directrices distadas por el Presidente.
Por Ley de la Asamblea.

Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, el presidente de la Comunidad de Madrid podrá acordar la disolución de la Asamblea: (T.S.Salud Pública, Medicina, Com Madrid 2002)
Cuando este en tramitación una moción de censura.
Durante el primer periodo de sesiones de la legislatura.
Cuando reste menos de un año para la terminación de la legislatura.
Cuando este convocado un proceso electoral autonómico.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?