Estás haciendo el Test Numero 793

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
de Autonomía de la Comunidad de - General Nº 3 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Estatuto Madrid Normativa Autonómica
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La Asamblea de Madrid, como órgano legislativo y representativo del pueblo de la Comunidad de Madrid (señale la respuesta que no es correcta): (Técnicos Consumo, Com Madrid 2001)
Ejerce las competencias que le atribuyen la Constitución, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid y el resto del ordenamiento jurídico.
Ejerce la potestad legislativa.
Elabora el Presupuesto de la Comunidad de Madrid.
Impulsa, orienta y controla la acción del Consejo de Gobierno.

NO corresponde a la Asamblea de la Comunidad de Madrid: (Enfermería, Com Madrid 2002)
Acordar operaciones de crédito y de deuda pública.
La aprobación y el control de los Presupuestos de la Comunidad.
La designación de senadores que han de representar a la Comunidad, estando vinculado su mandato a la condición de miembros de la Asamblea.
La interposición del recurso de súplica, en los supuestos previstos en el Estatuto.

Según el artículo 26 del Estatuto de Autonomía, en los términos establecidos en el propio Estatuto, la Comunidad de Madrid tiene plenitud de la función legislativa en una de las siguientes materias: (Asistentes Sociales, Com Madrid 2003)
Protección de los ecosistemas en los que se desarrollen la pesca, acuicultura y caza.
Creación o supresión de municipios y alteración de los términos municipales comprendidos en su territorio.
Espacios protegidos.
Ordenación farmacéutica y establecimientos farmacéuticos.

Señale cuál de las afirmaciones siguientes es la correcta: (Asistentes Sociales, Com Madrid 2006)
La Asamblea es elegida por cuatro años mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, atendiendo a criterios de representación proporcional.
Todas las afirmaciones son correctas.
La circunscripción electoral es la provincia.
Los diputados no estarán ligados por mandato imperativo alguno.

El escudo de la Comunidad de Madrid se establece por: (Ingenieros Técnicos, Com Madrid 2006)
Orden del Consejero de Presidencia.
Decreto del Consejo de Gobierno.
Ley de las Cortes Generales.
Ley de la Asamblea.

El Título Preliminar de su Estatuto de Autonomía enuncia que la Comunidad Autónoma de Madrid se denomina: (T.S.Humanisticas, Com Madrid 2007)
El Estatuto de Autonomía no hace referencia a la denominación de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Comunidad de Madrid.
Comunidad Autónoma de Madrid.
Región de Madrid.

¿Cuál de las siguientes no es una competencia exclusiva de la Comunidad de Madrid de acuerdo con su Estatuto?
Estadística para fines estatales.
Obras públicas de interés para la Comunidad dentro de su propio territorio.
Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
Espectáculos públicos.

Según el artículo 3 del Estatuto de Autonomía, la Comunidad de Madrid se organiza territorialmente: (Subalterno, Asamblea Madrid 2007)
En Municipios, que gozan de personalidad jurídica parcial y autonomía para la gestión de los intereses que les son propios.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
En Municipios, que gozan de plena personalidad jurídica y autonomía para la gestión de los intereses que les son propios.
En la provincia de Madrid y Municipios, que gozan de personalidad jurídica parcial y autonomía para la gestión de los intereses que les son propios.

Según el artículo 27 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, respecto de la protección del medio ambiente, contaminación biótica y abiótica y vertidos en su ámbito territorial, corresponde a la Comunidad de Madrid: (Asistentes Sociales, Com Madrid 2001)
El desarrollo legislativo, en el marco de la legislación básica del Estado, exclusivamente.
En el marco de la legislación básica del Estado, el desarrollo legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución.
Exclusivamente, el desarrollo legislativo y la ejecución, en el marco de la legislación básica del Estado.
Dictar la legislación básica.

El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Madrid fue aprobado por: (Asistentes Sociales -Ext-, Com Madrid 2006)
Ley ordinaria 3/1983 de 25 de febrero.
Ley orgánica 3/1985 de 25 de febrero.
Ley orgánica 3/1983 de 25 de febrero.
Ley ordinaria 3/1985 de 25 de febrero.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?