Estás haciendo el Test Numero 793

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
de Autonomía de la Comunidad de - General Nº 3 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Estatuto Madrid Normativa Autonómica
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Las leyes aprobadas por la Asamblea serán: (Subalterno, Asamblea Madrid 2007)
Sancionadas y promulgadas en nombre del Rey por el Presidente de la Asamblea, que ordenará su publicación en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» y en el «Boletín Oficial del Estado» .
Promulgadas en nombre del Rey por el Presidente de la Comunidad, que ordenará su publicación en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» y en el «Boletín Oficial del Estado» .
Sancionadas y promulgadas por el Rey, que ordenará su publicación en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» y en el «Boletín Oficial del Estado» .
Promulgadas en nombre del Rey por el Presidente de la Asamblea, que ordenará su publicación en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» y en el «Boletín Oficial del Estado» .

El Título Preliminar de su Estatuto de Autonomía enuncia que la Comunidad Autónoma de Madrid se denomina: (T.S.Humanisticas, Com Madrid 2007)
Comunidad Autónoma de Madrid.
Región de Madrid.
El Estatuto de Autonomía no hace referencia a la denominación de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Comunidad de Madrid.

NO corresponde a la Asamblea de la Comunidad de Madrid: (Enfermería, Com Madrid 2002)
La aprobación y el control de los Presupuestos de la Comunidad.
La designación de senadores que han de representar a la Comunidad, estando vinculado su mandato a la condición de miembros de la Asamblea.
Acordar operaciones de crédito y de deuda pública.
La interposición del recurso de súplica, en los supuestos previstos en el Estatuto.

Los miembros del Gobierno, según el artículo 23.1 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, no podrán ejercer: (T.S.Humanística, Com Madrid 2007)
Otras actividades empresariales que las derivadas del ejercicio de su cargo.
Otras actividades industriales que las derivadas del ejercicio de su cargo.
Otras actividades políticas que las derivadas del ejercicio de su cargo.
Otras actividades ejecutivas que las derivadas del ejercicio de su cargo.

Señalar en que materias no tiene la Comunidad de Madrid competencia exclusiva: (Ingenieros Técnicos, Com Madrid 2006)
Fomento de la cultura y la investigación científica y técnica.
Deporte y ocio.
Espectáculos públicos.
Régimen Local.

En el marco de la legislación básica del Estado y, en su caso, en los términos que la misma establezca, corresponde a la Comunidad de Madrid el desarrollo legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución de las siguientes materias: (T.S.Gestión Empleo, Com Madrid 2006)
Protección de los ecosistemas en los que se desarrollen la pesca, acuicultura y caza. Espacios naturales protegidos.
Cooperativas y entidades asimilables, mutualidades no integradas en la Seguridad Social, conforme a la legislación mercantil.
Protección y tutela de menores y desarrollo de políticas de promoción integral de la juventud.
Gestión de las prestaciones y servicios sociales del sistema de Seguridad Social: Inserso.

¿Se tienen que publicar los reglamentos aprobados por el Gobierno de la Comunidad de Madrid?: (Subalterno, Asamblea Madrid 2007)
No, salvo que lo ordene el Presidente de la Comunidad y, en este caso, sólo se publican en el «Boletín Oficial del Estado».
No, salvo que lo acuerde el Consejo de Gobierno de la Comunidad y, en este caso, sólo se publican en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid».
Sí, por orden del Presidente del Gobierno, en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» y, en su caso, en el «Boletín Oficial del Estado.
No, salvo que lo acuerde el Consejo de Gobierno de la Comunidad a propuesta de su Presidente y, en este caso sólo se publican en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid».

El Presidente de Gobierno de la Comunidad de Madrid podrá delegar funciones ejecutivas y de representación propias: (T.S.Estadística, Com Madrid 2007)
Sólo en los Vicepresidentes.
No puede delegar este tipo de funciones.
En los Vicepresidentes y demás miembros del Consejo de Gobierno.
En el Presidente de la Asamblea de la Comunidad de Madrid.

Según el artículo 27 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, respecto de la protección del medio ambiente, contaminación biótica y abiótica y vertidos en su ámbito territorial, corresponde a la Comunidad de Madrid: (Asistentes Sociales, Com Madrid 2001)
Dictar la legislación básica.
Exclusivamente, el desarrollo legislativo y la ejecución, en el marco de la legislación básica del Estado.
En el marco de la legislación básica del Estado, el desarrollo legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución.
El desarrollo legislativo, en el marco de la legislación básica del Estado, exclusivamente.

La moción de censura del Presidente de la Comunidad o de su Gobierno NO requiere: (Enfermería, Com Madrid 2002)
Deberá ser adoptada por mayoría absoluta..
Ser propuesta, como mínimo, por un 25 por 100 de los Diputados.
Habrá de incluir un candidato a la Presidencia de la Comunidad.
Ser propuesta, al menos, por un 15 por 100 de los Diputados.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?