Estás haciendo el Test Numero 791

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
de Autonomía de la Comunidad de - General Nº 1 [Dificultad Media]
Etiquetas
Estatuto Madrid Normativa Autonómica
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La Asamblea de la Comunidad de Madrid es elegida por un período de: (Aux.Adtivo.Com Madrid 2002)
4 años
5 años
Ninguna de las anteriores
6 años

Señale la respuesta correcta respecto de la Asamblea de Madrid de acuerdo con el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: (T.S.Admón Gral Com Madrid 2003)
La Asamblea determinará mediante su Reglamento de Organización y Funcionamiento las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los Diputados.
La Asamblea es elegida por cuatro años mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, atendiendo a criterios de representación territorial.
La Asamblea representa al pueblo de Madrid, ejerce la potestad legislativa de la Comunidad, aprueba y controla el Presupuesto de la Comunidad, impulsa, orienta y controla la acción del Gobierno y ejerce las demás competencias que le atribuyen la Constitución, el presente Estatuto y el resto del ordenamiento jurídico.
Los Diputados gozarán, exclusivamente durante su mandato, de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.

De conformidad con el artículo 26 de la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, la Comunidad de Madrid tiene competencia exclusiva en materia de: (T.S.Admón Gral Com Madrid 2003)
Régimen jurídico y sistema de responsabilidad de la Administración pública de la Comunidad de Madrid y de los entes públicos dependientes de ella, así como el régimen estatutario de sus funcionarios.
Tratamiento singular de las zonas de montaña.
Bienes de dominio público y patrimoniales cuya titularidad corresponda a la Comunidad.
Transporte de mercancías y viajeros que tengan su origen y destino en el territorio de la Comunidad de Madrid, sin perjuicio de la ejecución directa que se reserva el Estado.

Corresponde a la Comunidad de Madrid la ejecución de la legislación del Estado en materia de: (Administrativo, Com Madrid 2007)
Régimen minero y energético.
Cooperativas y entidades asimilables, mutualidades no integradas en la Seguridad Social, conforme a la legislación mercantil.
Régimen Local.
Ferias internacionales que se celebren en la Comunidad de Madrid.

Conforme al Estatuto de Autonomía, la Comunidad de Madrid se organiza territorialmente en: (Administrativo, Com Madrid 2002 )
Municipios, provincias y comarcas.
Municipios.
Municipios, partidos y comarcas.
Municipios y comarcas.

La Comunidad de Madrid podrá asumir competencias sobre materias no previstas en el Estatuto de Autonomía mediante: (T.S.Admón Gral. Com. Madrid 2003)
Acuerdo de la Asamblea
Reforma del Estatuto de Autonomía o mediante acuerdo de la Asamblea a través de los procedimientos previstos en la Constitución.
Reforma del Estatuto de Autonomía o por decisión de las Cortes Generales a través de los procedimientos previstos en la Constitución.
Reforma del Estatuto de Autonomía

La Asamblea de la CAM quedará disuelta si ningún candidato hubiera obtenido su confianza, transcurrido el siguiente plazo a partir de la primera votación de investidura: (Aux.Adtivo.Com Madrid 2002)
Cinco días
Dos meses
48 horas
Quince días

La reforma del Estatuto de Autonomía de Madrid: (T.S.Admón Gral Com Madrid 2003)
Puede ser iniciada a solicitud de dos tercios de los municipios de la Comunidad, siempre que representen la mayoría absoluta de la población de la Comunidad, siendo necesario después que la propuesta sea aprobada por mayoría de dos tercios de la Asamblea.
Puede ser iniciada por el Consejo de Gobierno, siendo necesario después que la propuesta de reforma sea aprobada por mayoría absoluta de la Asamblea.
Puede ser iniciada a solicitud de la Asamblea autonómica por mayoría absoluta, siendo necesario después que la propuesta de reforma sea aprobada por mayoría de tres quintos de la Asamblea.
Puede ser iniciada a solicitud de la Asamblea autonómica, a propuesta de una tercera parte de sus miembros, siendo necesario después que la propuesta de reforma sea aprobada por mayoría absoluta de la Asamblea.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid:
Estará compuesto por el Presidente, el o los Viceconsejeros, en su caso, y los Consejeros.
Responde políticamente ante el pueblo de Madrid de forma solidaria.
Es el órgano colegiado que dirige la política de la Comunidad de Madrid.
Responde políticamente ante la Asamblea de forma mancomunada.

Las leyes de la Asamblea de Madrid: (T.Gestión Com. Madrid 2001)
Serán promulgadas en nombre del Rey por el Presidente de la Asamblea.
Serán promulgadas en nombre del Rey, por el Presidente de la Comunidad de Madrid.
Serán promulgadas por Acuerdo del Consejo de Gobierno y se publicarán por Orden de su Presidente.
Serán promulgadas por el Presidente de la Comunidad de Madrid.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?