Estás haciendo el Test Numero 784

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/2007, de Contratos de las Administraciones Públicas - Preguntas de exámenes Oficiales Nº14 [Dificultad Baja]
Etiquetas
Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En la tramitación de un contrato que celebren las Administraciones Públicas: (Admón Especial. Gen Valenciana 2010)
Los Pliegos de prescripciones técnicas deberán aprobarse una vez autorizado el gasto del contrato correspondiente
Los Pliegos de cláusulas administrativas particulares deberán aprobarse previamente a la autorización del gasto correspondiente o conjuntamente con ella
El Pliego de cláusulas administrativas particulares para contratos de naturaleza análoga deberá ser único
El Pliego de cláusulas administrativas particulares podrá aprobarse por el Servicio de Contratación de la Administración contratante, en los casos fijados por la Ley

Según lo dispuesto en el R.D.L 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el T.R. de la Ley Contratos Sector Público, será competente para resolver las cuestiones litigiosas relativas a la preparación y adjudicación de los contratos administrativos: (Admon Especial.Gen Valenciana 2010)
El orden jurisdiccional civil
El orden jurisdiccional mercantil
El orden jurisdiccional contencioso-administrativo
El Tribunal Constitucional

En relación con los contratos sujetos a una regulación armonizada, regulados en los artículos 13 a 17 del R.D.L 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el T.R. de la Ley Contratos Sector Público, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: (Admtivo, SESCAM 2009)
Son un tipo de contrato administrativo que se estaban ya celebrando con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 30/2007, de contratos del Sector Público.
La licitación de estos contratos deberá publicarse en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Tienen tal calificación, en todo caso, los contratos de obras, los de concesión de obras públicas, los de suministro, los de servicios y los contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado.
Tienen tal calificación exclusivamente los contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado.

El artículo 5 del R.D.L 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el T.R. de la Ley Contratos Sector Público, delimita la calificación de los contratos que puede establecer el sector público, entre los que se incluyen los siguientes: (Admon Especial Gen Valenciana 2010)
Obras, concesión de obras públicas, suministro, servicios, de consultoría y asistencia y de colaboración entre el sector público y el sector privado
Obras, concesión de obras públicas, gestión de servicios públicos, suministro, servicios y de consultoría y asistencia
Obras, gestión de servicios públicos, suministro, servicios, de consultoría y asistencia y de colaboración entre el sector público y el sector privado
Obras, concesión de obras públicas, gestión de servicios públicos, suministro, servicios y de colaboración entre el sector público y el sector privado

Según lo dispuesto en el R.D.L 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el T.R. de la Ley Contratos Sector Público, en las fórmulas de revisión de precios:
Debe incluirse el beneficio industrial sólo en los contratos de obras
Debe incluirse en todos los casos el beneficio fiscal
No se incluirá en ellas el beneficio industrial
Debe incluirse el beneficio industrial sólo en determinados supuestos que se desarrollarán en el reglamento

El R.D.L 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el T.R. de la Ley Contratos Sector Público, establece que para el ejercicio de la función fiscalizadora, deberá remitirse al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización de la Comunidad Autónoma una copia certificada del documento en el que se hubiere formalizado el contrato, acompañada de un extracto del expediente del que se derive, siempre que la cuantía del contrato exceda de: (Aux.Adtivo, La Rioja 2008)
600.000 euros, tratándose de obras, concesiones de obras públicas, gestión de servicios públicos y contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado; de 450.000 euros, tratándose de suministros y servicios, y de 150.000 euros, en los contratos administrativos especiales.
600.000 euros, tratándose de obras y contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado, y de 150.000 euros, en los de suministros, servicios y en los contratos administrativos especiales.
600.000 euros, tratándose de obras, concesiones de obras públicas, gestión de servicios públicos y contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado; de 450.000 euros, tratándose de suministros, y de 150.000 euros, en los de servicios y en los contratos administrativos especiales.
600.000 euros, tratándose de obras, concesiones de obras públicas, gestión de servicios públicos y contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado; de 450.000 euros, tratándose de suministros, servicios y en los contratos administrativos especiales.

En un contrato celebrado por las Administraciones Públicas: (Admón Especial. Gen Valenciana 2010)
La garantía provisional que pudiera exigirse a los licitadores responderá del mantenimiento de sus ofertas hasta la adjudicación definitiva del contrato
La garantía definitiva será devuelta al contratista vencido el plazo de garantía, sin necesidad de la aprobación previa de la liquidación
El licitador que resulte adjudicatario no podrá aplicar el importe de la garantía provisional a la definitiva, debiendo constituir una nueva para ello
Para hacer efectiva la garantía, la Administración contratante tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor

¿Cuál de los siguientes tipos de procedimiento de adjudicación de contratos no se contempla en el R.D.L 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el T.R. de la Ley Contratos Sector Público?: (Aux.Adtivo, La Rioja 2008)
El procedimiento restringido
El procedimiento abierto
La subasta
El diálogo competitivo

Los contratos de suministros podrán adjudicarse mediante procedimiento negociado: (Aux.Adtivo.Ayto Sta Brígida 2009)
Todas son verdaderas
En todo caso cuando su valor estimado no supere un millón de euros
En todo caso cuando su valor estimado no supere cien mil euros
En ningún caso

Según lo dispuesto en el R.D.L 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el T.R. de la Ley Contratos Sector Público, en lo relativo al precio de los contratos en el sector público, señale la respuesta incorrecta: (Admon Especial.Gen Valenciana 2010)
La retribución del contratista consistirán en un precio cierto
El importe del Impuesto sobre el Valor Añadido que deba soportar la Administración se indicará como partida independiente
El precio deberá expresarse en euros
En los contratos de urgencia el precio se determinará en la liquidación


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?