Estás haciendo el Test Numero 783

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales - Ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales.(Preguntas de exámenes Nº1) [Dificultad Media]
Etiquetas
Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según el artículo 3 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, en relación con los centros y establecimientos militares: (Administrativo. Xunta Galicia 2009)
Será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley, con las particularidades previstas en su normativa específica
Será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley
No será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley, salvo las particularidades dispuestas en su legislación específica
No será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley

Según el artículo 8 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, ¿cuál de las siguientes funciones no le corresponde a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?: (Admtivo, Xunta Galicia 2009)
Asesorar en la elaboración de la normativa legal y en el desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional
Vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales
Comprobar y favorecer el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los servicios de prevención
Informar a la autoridad laboral sobre los accidentes de trabajo mortales

De acuerdo con el artículo 30 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, los trabajadores designados para velar por el cumplimiento del deber de prevención de riesgos profesionales: (Admtivo, Xunta Galicia 2009)
Los trabajadores designados colaborarán entre sí, pero sólo en determinados casos con los servicios de prevención ajenos
Dispondrán de un número de horas determinadas para el cumplimiento de este deber
No podrán sufrir ningún perjuicio derivado de sus actividades de protección y prevención de los riesgos profesionales en la empresa
No es necesario que guarden sigilo profesional sobre la información relativa a la empresa, salvo excepciones

Según la ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, podrá actuar como servicio de prevención:
Cualquier empresa del sector dada de alta en la Seguridad Social sin más trámite
Las entidades especializadas mediante licencia de actividad y obra de la Administración laboral
Las entidades especializadas con acreditación de la Administración laboral
Cualquier empresa del sector previa licencia de la Administración Autonómica al efecto

Según el artículo 6 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, las normas reglamentarias de la política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo, deberán: (Gestión, Xunta Galicia 2009)
Todas las respuestas anteriores son correctas
Serán objeto de evaluación y, si es el caso, de revisión periódica, de acuerdo con la experiencia en su aplicación y el progreso de la técnica
Mantener la debida coordinación con la normativa sanitaria y de seguridad industrial
Ajustarse, en todo caso, a los principios de política preventiva establecidos en la citada Ley

De acuerdo con el artículo 32 bis de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, no se consideran recursos preventivos: (Administrativo. Xunta Galicia 2009)
Uno o varios miembros de los servicios de prevención ajenos concertados por la empresa
Uno o varios miembros del servicio de prevención propio de la empresa
Uno o varios trabajadores designados de la empresa
El empresario junto con los trabajadores designados de la empresa

78. Según la ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, cuando la utilización de un equipo de trabajo pueda presentar riesgos específicos para la seguridad y salud de los trabajadores: (Aux.Adtivo, JCYL 2007)
El empresario deberá adoptar las medidas necesarias para informar a todos los trabajadores
Cualquier trabajador de la empresa podrá hacer uso de dichos equipos
Cualquier trabajador de la empresa deberá poner la diligencia debida en la utilización de dicho equipo
El empresario deberá adoptar las medidas necesarias para que la utilización quede reservada a los encargados de dicha utilización

Cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo, estos podrán, según el artículo 21 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: (Grupo A1.Xunta Galicia 2010)
Interrumpir su actividad siempre y cuando se lo autorice la autoridad laboral competente
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Interrumpir su actividad siempre y cuando se lo permita el empresario
Interrumpir su actividad siempre y cuando se adopte un acuerdo en este sentido por los delegados de prevención

Según el artículo 8 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, ¿cual de los siguientes órganos tiene como misión el análisis y el estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo?: (Administrativo. Xunta Galicia 2009)
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo
El Comité de Seguridad y Salud
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social
La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo

Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ¿a quién corresponde la función de la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales?: (Aux.Adtivo.CCyL 2009)
A la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
A la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales
A la Consejería de Administración Autonómica
Al Servicio de Coordinación y Prevención de Riesgos Laborales


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?