Estás haciendo el Test Numero 775

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 29/1998, Recurso Contencioso- - Preguntas de exámenes Nº2 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De conformidad con la legislación vigente, ¿cuál es el plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo contra actos expresos?: (Aux.Adtivo.S Salud Aragón 2009)
2 meses, contados desde el día de la publicación de la disposición impugnada o desde la notificación o publicación del acto impugnado
1 mes, contado desde el día de la publicación de la disposición impugnada o desde la notificación o publicación del acto impugnado
2 meses, contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto impugnado
3 meses, contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto impugnado

¿------------------------?
Respuesta A
Respuesta C
Respuesta B
Respuesta D

Conforme a la Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, ¿cómo ha de proceder la Administración ante la reclamación del expediente administrativo por los Juzgados o Tribunales?: (Titulado Superior admón., Junta Extremadura 2010)
Enviará siempre el expediente original completo y foliado, acompañado de un índice autentificado de los documentos que contenga, y conservará únicamente una copia autentificada de los expedientes que envíe. Si el expediente fuera reclamado por diversos Juzgados o Tribunales, enviará al primero el expediente original y copias autentificadas a los siguientes
Enviará siempre al órgano u órganos judiciales reclamantes una copia autentificada del expediente completo, foliado y acompañado de un índice autentificado de los documentos que contenga, conservando en todo caso el original de los expedientes que envíe
Enviará el expediente, original o copiado, completo, foliado y, en su caso, autentificado, acompañado de un índice, asimismo autentificado, de los documentos que contenga, y conservará siempre el original o una copia autentificada de los expedientes que envíe. Si el expediente fuera reclamado por diversos Juzgados o Tribunales, enviará copias autentificadas del original o de la copia que conserve.
Enviará siempre el expediente original, acompañado de un índice de los documentos que contenga, debiendo conservar únicamente una copia simple de los expedientes que envíe, pues al finalizar el procedimiento judicial debe reclamar del órgano jurisdiccional la devolución del expediente.

La ley 29/1998 introdujo como novedad en relación con el objeto del recurso contencioso-administrativo: (Aux.Adtivo, Ayto Alzira 2008)
La cuestión de ilegalidad
El recurso contra la inactividad de la Administración
El recurso contra las actuaciones materiales en vía de hecho
Todas son correctas

El orden jurisdiccional contencioso-administrativo no se halla integrado por: (Admtivo, Ayto Madrid 2008)
Salas de lo Contencioso-administrativo de las Audiencias Provinciales
Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo
Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia
Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional

Según la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, el orden jurisdiccional contencioso-administrativo conocerá de las cuestiones que se susciten en relación con: (Técnico de la admón., Junta Extremadura 2009)
El recurso contencioso-disciplinario militar
Los actos y disposiciones de las Corporaciones de Derecho público, adoptados en el ejercicio de funciones públicas
Los conflictos de la jurisdicción entre los Juzgados y Tribunales y la Administración Pública y los conflictos de atribuciones entre órganos de una misma Administración
Las cuestiones expresamente atribuidas a los órdenes jurisdiccionales civil, penal y social, aunque estén relacionadas con la actividad de la Administración Pública

De conformidad con la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, la interposición de un recurso de apelación: (Aux.Adtivo.Com Madrid 2003)
No impedirá la ejecución provisional de la sentencia recurrida.
Ninguna es correcta
Las respuestas a) y b) son correctas
Nunca implicará la necesidad de adoptar mediadas de caución para responder de posibles perjuicios originados por la ejecución

¿Cuál de las siguientes actividades administrativas no es impugnable en vía Jurisdiccional Contencioso-Administrativa?: (Aux.Adtivo.S Salud Aragón 2009)
Inactividad de la Administración
Los actos que no se dicten en ejercicio de una potestad administrativa
Disposiciones de carácter general
Actuaciones materiales que constituyan vía de hecho

En el procedimiento contencioso-administrativo, el emplazamiento de la Administración se entenderá efectuado: (Auxilio Judicial 2003)
Por la notificación de la recepción del expediente administrativo
Por la citación al acto de la vista
Por la reclamación del expediente administrativo
Por la notificación del auto de admisión del recurso contencioso-administrativo

La finalización del procedimiento contencioso-administrativo?: (Admtivo, Islas Baleares 2009)
Puede tener lugar por otras formas distintas a la sentencia
No se puede producir, en ningún caso, por transacción
Únicamente puede acabar o por sentencia o por desistimiento de alguna de las partes
No se puede producir por allanamiento


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?