Estás haciendo el Test Numero 774

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 29/1998, Recurso Contencioso- - Preguntas de exámenes Nº1 [Dificultad Baja]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En el recurso contencioso-administrativo no es un plazo de 20 días: (Adtivo.Gen.Valenciana 2008)
El que cuentan los posibles interesados para personarse como demandados
El de los demandados para contestar a la demanda
El que cuenta la Administración para remitir el expediente administrativo
El del recurrente para formalizar la demanda

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, el recurso contencioso-administrativo no es admisible: (Aux.Adtivo.AVS 2009)
Contra la inactividad de la administración y contra sus actuaciones materiales que constituyan vía de hecho
En relación con los actos expresos y presuntos de la Administración Pública que pongan fin a la vía administrativa, definitivos o de trámite conforme a lo previsto en la citada ley
Contra las normas con rango de ley
En relación con las disposiciones de carácter general

La Ley 29/1998, de 13 de Julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, señala que cuando el recurso contencioso-administrativo se dirija contra la inactividad de la Administración Pública, conforme a lo dispuesto en el artículo 29, de la citada Ley: (Admtivo.La Rioja 2008)
El demandante podrá solicitar la ejecución de los actos administrativos
El demandante deberá solicitar al órgano jurisdiccional que condene a la Administración al cumplimiento de sus obligaciones
El demandante podrá pretender del órgano jurisdiccional que condene a la Administración al cumplimiento de sus obligaciones en los concretos términos en que estén establecidos
El demandante solicitará la ejecución inmediata

De conformidad con el artículo 23 de la Ley 29/1998, ante órganos jurisdiccionales contencioso-administrativos colegiados, las partes: (Aux.Adtivo.SAS 2009)
Pueden comparecer por sí mismas
Deberán conferir su representación a un Procurador y ser asistidas por Abogado, salvo los funcionarios públicos, que podrán comparecer siempre por si mismos
Podrán conferir su representación a un Procurador y serán asistidas en todo caso por Abogado
Deberán conferir su representación a un Procurador y ser asistidas por Abogado

Cuando el recurso contencioso-administrativo tenga por objeto actos de las Administraciones Públicas en materia se sanciones ¿Qué Juzgado o Tribunal será competente territorialmente?: (Com. Madrid 2004)
Únicamente en el Juzgado o Tribunal del domicilio del demandante
Ninguna es correcta
El órgano jurisdiccional en cuya circunscripción tenga su sede el órgano que hubiere dictado la disposición o el acto originario impugnado, en todo caso
A elección del demandante, el Juzgado o el Tribunal en cuya circunscripción tenga aquel su domicilio o se halle la sede del órgano autor del acto originario impugnado

La jurisdicción contencioso-administrativa no conocerá de: (Gestión. AGE 2006)
La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales
Los efectos y extinción de los contratos privados que celebre la Administración
Los actos en materia de personal sujeto a derecho público adoptados por los órganos competentes del Senado
La responsabilidad patrimonial de la administración derivada de una relación sujeta al derecho privado

En cuál de las siguientes materias no será competente el orden jurisdiccional contencioso-administrativo: (Aux.Adtivo.Com Madrid 2004)
Contra los decretos legislativos cuando excedan los límites de la delegación
La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas, cualquiera que sea la naturaleza de la actividad o el tipo de relación de que derive
Contra la inactividad de la Administración y contra sus actuaciones materiales que constituyan vía de hecho
Respecto de los actos que sean reproducción de otros anteriores definitivos y firmes

Señale, de los enumerados a continuación, quién no está legitimado para interponer un recurso contencioso-administrativo: (Aux.Adtivo.AGE 2004)
Un órgano adscrito a la Administración que dictó la actuación que pretende impugnarse, salvo que lo autorice expresamente una ley
El Ministerio Fiscal
Las entidades locales territoriales, para impugnar los actos y disposiciones que afecten al ámbito de su autonomía
Las personas físicas o jurídicas que ostenten un derecho o interés legítimo

Según el artículo 51.5 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, el auto de admisión de un recurso contencioso-administrativo: (Gestión Xunta Galicia 2009)
No será recurrible
Sólo es susceptible de recurso de súplica
Es susceptible de recurso de amparo
Sólo es susceptible de recurso de apelación

De conformidad con el artículo 19 de la Ley 29/1998, ¿puede cualquier ciudadano interponer recurso contencioso-administrativo?: (Aux.Adtivo.SAS 2009)
No, nunca
Si, en el ejercicio de la acción popular, en los casos expresamente previstos por las leyes
Únicamente si tiene la consideración de interesado
Sí, siempre


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?