Estás haciendo el Test Numero 768

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Preguntas de exámenes Locales Nº 56 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Toda notificación administrativa: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
Debe ser cursada en el plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
Debe ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
Debe ser cursada en el plazo de un mes a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
Debe ser cursada en el plazo de quince días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.

Los actos administrativos, como regla general, producen efectos: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
Desde el día siguiente en que se dicten.
Desde la fecha en que se dicten.
Desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa.
A los veinte días de haber sido dictados.

Los actos administrativos: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
Se producirán por cualquier órgano administrativo, sea o no competente.
Se producirán por el órgano competente en los casos en que se dicten de oficio, pero no en los que se produzcan a instancia de parte.
Reproducirán por el órgano competente y se ajustarán a la modalidad de procedimiento que éste elija.
Se producirán por el órgano competente y se ajustarán al procedimiento establecido.

¿Cuál es plazo de caducidad de un procedimiento de revisión de actos nulos, iniciado de oficio?: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)
Quince días.
Tres meses.
Dos meses.
Un mes.

Las fases del procedimiento administrativo son: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
Iniciación, instrucción y terminación.
Iniciación, instrucción, prueba y terminación.
Iniciación, ordenación, instrucción y terminación.
Iniciación, instrucción y resolución.

De acuerdo con el artículo 132 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, las sanciones impuestas por faltas leves prescribirán: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)
En el plazo de tres meses.
Según lo dispuesto en las leyes que las establezcan.
En el plazo de un año.
En el plazo de dos años.

El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de alzada será de: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)
4 meses.
2 meses.
3 meses.
1 mes.

La caducidad no producirá por si sola la prescripción, sin embargo los procedimientos caducados:
Interrumpirán el plazo de prescripción.
Serán excepción dilatoria.
No interrumpirán el plazo de prescripción.
Interrumpirán la acción ejecutiva.

En los procedimientos de responsabilidad patrimonial de daños de carácter físico o psíquico a las personas, el derecho a reclamar prescribirá: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Paterna 2010)
Cuando se trata de daños físicos o psíquicos a las personas, el derecho a reclamar no prescribe.
A los dos años de producirse los hechos o el acto que motive la indemnización.
Al año de producirse los hechos o el acto que motive la indemnización.
Al año desde la curación o la determinación del alcance de las secuelas.

Entre las circunstancias que permiten la interposición de un recurso extraordinario de revisión no consta: (Aux.Adtivo.Ayto Vall D'Uixó 2010)
Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto, que evidencien error de la resolución recurrida, siempre que sean posteriores.
Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación y se hubiese declarado así en virtud de sentencia judicial firme.
Que al dictarse el acto se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados en el expediente.
Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a esta resolución.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?