Estás haciendo el Test Numero 767

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Preguntas de exámenes (Madrid) Nº55 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En relación con el derecho al acceso a los registros y archivos de las administraciones públicas, desarrollado por el art. 37 de la Ley 30/92, es cierto que: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
El acceso a los documentos que contengan datos referentes a la intimidad de las personas estará reservado a éstas, y también a terceros que acrediten un interés legítimo.
El acceso a los documentos de carácter nominativo que sin incluir otros datos pertenecientes a la intimidad de las personas figuren en los procedimientos de aplicación del Derecho, salvo los de carácter sancionador o disciplinario, y que, en consideración a su contenido, puedan hacerse valer para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, podrá ser ejercido, además de por sus titulares, por terceros que acrediten un interés legítimo y directo.
El ejercicio de este derecho podrá ser denegado cuando prevalezcan razones de interés público, por intereses de terceros más dignos de protección o cuando así lo disponga cualquier norma, debiendo, en estos casos, el órgano competente dictar resolución motivada.
El ejercicio de este derecho deberá ser denegado cuando prevalezcan razones de interés público, por intereses de terceros más dignos de protección o cuando así lo disponga una Ley, debiendo, en estos casos, el órgano competente dictar resolución motivada.

Medidas provisionales: Se adoptarán: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006)
En todo caso antes de iniciar el procedimiento.
Sólo en casos de urgencia.
Sólo de oficio por el órgano competente para resolver.
Se pueden adoptar antes o después de la iniciación.

La suspensión de un acto administrativo impugnado podrá acordarse: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
Previa ponderación de los perjuicios que causaría.
Cuando su impugnación se fundamente en su nulidad.
Todas son correctas.
A solicitud del recurrente.

En la regulación legal del derecho de acceso a Archivos y Registros, en el caso de un expediente en el que hay documentos que contienen datos referentes a la intimidad de las personas, y se observa que figuran datos incompletos o inexactos: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)
Los afectados podrán pedir la destrucción del expediente.
Los afectados no pueden pedir que el expediente sea completado.
Los afectados podrán exigir que el expediente sea rectificado o completado.
Los afectados deben pedir la destrucción del expediente.

¿En qué caso se puede prescindir del trámite de audiencia al interesado?: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Paterna 2010)
Cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado.
Cuando se aprecie que no existen interesados a los que se puedan lesionar sus bienes y derechos, y así lo haya hecho constar el titular de la petición.
Cuando se trate de procedimientos sancionadores a los funcionarios por falta leve.
Cuando se trate de expedientes que han de resolverse con carácter potestativo

Tras la reforma llevada a cabo por la Ley 4/1999, de 13 de Enero se produjeron importantes modificaciones fundamentalmente en el tema de recursos. Entendiendo que el procedimiento administrativo ordinario tiene por finalidad la producción de un acto administrativo, mientras que el procedimiento en vía de recurso tiene por finalidad proceder a la revocación o reforma de aquel acto previo, o en su caso, de la disposición general que se hubiera producido. Dada la trascendencia del sistema de recursos como institución de garantía para los ciudadanos se prevé que a los procedimiento iniciados antes de la entrada en vigor de la modificación (14 de abril de 1999) no les será de aplicación la misma, salvo en lo relativo al sistema de recursos, según: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
Ninguna de las anteriores. A los procedimientos iniciados antes de la entrada en vigor de la modificación y que no hubieran finalizado, les será de aplicación lo dispuesto en el Ley 4/1999.
Disposición adicional primera.
Disposición transitoria segunda.
Artículo 1 y disposición final.

¿Cuándo prescriben las sanciones impuestas por faltas leves?: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)
Al año.
A los 6 meses.
A los 3 meses.
A los 2 meses.

¿Cuál de las siguientes formas no es un modo de terminación del procedimiento administrativo?: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)
Renuncia.
Allanamiento.
Resolución.
Caducidad.

La eficacia de un acto: señale cuál de las respuestas siguientes es correcta: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006)
En ningún caso puede ser retroactiva.
Es automática independientemente de su notificación.
Puede quedar demorada en algunos supuestos.
No puede supeditarse a aprobación superior.

Los actos de las Administraciones Públicas o disposiciones administrativas no son nulos de pleno derecho en el caso: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)
En los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición.
Ninguna es correcta.
Que se dicten como consecuencia de infracción penal.
Que establezcan la retroactividad de disposiciones sancionadoras favorables.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?