Estás haciendo el Test Numero 763

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Preguntas de exámenes (Madrid) Nº51 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se consideran interesados en el procedimiento administrativo: (Aux.Adtivo.Ayto Madrid 2010)
Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento en tanto no haya recaído resolución definitiva
El que expresamente se haya señalado, como tal, en el escrito de iniciación del procedimiento
Cualquier persona con capacidad de obrar que promueva la iniciación del procedimiento, sin ser titular de derechos o intereses legítimos

Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado: (Aux.Adtivo.Ayto Madrid 2010)
La notificación se practicará en el lugar que éste haya señalado a tal efecto en la solicitud
La notificación se practicará en el lugar que la Administración haya señalado a tal efecto
La notificación se practicará siempre en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Madrid

Si la solicitud de iniciación de un procedimiento administrativo no reúne los requisitos que señala el artículo 70 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y los exigidos, en su caso, por la legislación específica aplicable, se requerirá al interesado para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, en un plazo de: (Aux.Adtivo.Ayto Madrid 2010)
Veinte días
Quince días
Diez días

Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de Derecho: (Aux.Adtivo.Ayto Madrid 2010)
Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia o de ampliación de plazos
Los actos que no se separen del dictamen de órganos consultivos
Los actos que sean confirmatorios del criterio seguido en actuaciones precedentes

Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en los procedimientos administrativos, los informes serán: (Aux.Adtivo.Ayto Madrid 2010)
Facultativos y no vinculantes, en todo caso
Facultativos y vinculantes, en todo caso
Facultativos y no vinculantes, salvo disposición expresa en contrario

Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución: (Aux.Adtivo.Ayto Madrid 2010)
Se podrá suspender cuando deban realizarse pruebas técnicas o análisis contradictorios o dirimentes propuestos por los interesados, durante el tiempo necesario para la incorporación de los resultados al expediente
No podrá suspenderse en ningún caso
Se podrá suspender siempre que el órgano competente lo estime oportuno

Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, cuando un interesado con capacidad de obrar actúe por medio de representante, las actuaciones administrativas: (Aux.Adtivo.Ayto Madrid 2010)
Se entenderán con el interesado
Se entenderán con el representante, salvo manifestación expresa en contra del interesado
Se entenderán siempre con el representante

Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, como norma general ¿de qué plazo dispone la Administración para notificar al interesado la resolución de un procedimiento?: (Aux.Adtivo.Ayto Madrid 2010)
Quince días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado
Diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado
Veinte días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado

Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones públicas, tienen derecho: (Aux.Adtivo.Ayto Madrid 2010)
A conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos administrativos y obtener copia de los documentos contenidos en ellos
Al acceso a los registros y archivos de las Administraciones públicas en los términos previstos en la Constitución y en ésta u otras leyes
A obtener copia sellada de documentos que obren en poder de la Administración

Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, regula las disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos en: (Aux.Adtivo.Ayto Madrid 2010)
El título III
El título VI
El título IV


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?