Estás haciendo el Test Numero 759

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Preguntas de exámenes LocalesNº47 [Dificultad Baja]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Los plazos señalados por días, según establece el artículo 48.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, siembre que, por Ley o Normativa Comunitaria Europea, no se exprese otra cosa: (Aux.Adtivo.Ayto Madridejos 2010)
Se entiende que son hábiles, excluyéndose del cómputo los domingos y declarados festivo
Se entiende que son naturales
Se entiende que son hábiles
Se estará a lo dispuesto en la CCAA

El plazo para la interposición del recurso de alzada contra los actos administrativos expresos es de: (Admtivo. Ayto Santander 2009)
Seis meses
Tres meses
Dos meses
Un mes

De conformidad con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y salvo disposición expresa en contrario, los informes en los procedimientos serán: (Aux.Adtivo.Ayto Puerto Santa María)
Todas son correctas
Facultativos y no vinculantes
Preceptivos y vinculantes
Preceptivos y no vinculantes

La Administración está obligada a: (Aux.Adtivo.Ayto Sta Brígida 2009)
Dictar resolución expresa o tácita según los supuestos establecidos en la Ley
Todas son correctas
A dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación
A resolver en el plazo máximo de seis meses

El recurso de alzada se interpone ante: (Aux.Adtivo.Ayto Noreña 2010)
Siempre ante la Sala de lo Contencioso Administrativo
El órgano que dicto el acto que se recurre o el competente para resolverlo
Todas son correctas
El superior jerárquico

Los actos administrativos son nulos de pleno derecho: (Aux.Adtivo.Cabildo Tenerife 2008)
Cuando la Administración los haya declarado lesivos para el interés público
Cuando son dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la jerarquía
Cuando se trate de actos presuntos
Cuando son dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido

Se podrá presentar en el Ayuntamiento una instancia a la Administración del Estado: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Zamora 2008)
Cuando exista un convenio al respecto
No
Sí, en cualquier caso.
Cuando lo decida el Ayuntamiento

¿Quiénes están legitimados para intervenir en un procedimiento administrativo?: (Aux.Adtivo.Diputación León)
Los titulares de derechos que puedan resultar afectados por la decisión que se adopte en el procedimiento
La persona que haya promovido el inicio del procedimiento
Cualquier persona con capacidad de obrar
Ninguna es correcta

¿Cómo puede iniciarse el procedimiento administrativo?: (Aux.Adtivo.Mancomunidad Comarca de la Sidra)
De oficio o a solicitud de persona interesada
De oficio o a solicitud de persona interesada, por denuncia, por orden superior o a petición razonada de otros órganos administrativos
Exclusivamente de oficio
A solicitud de persona interesada

Cuando la notificación de las resoluciones y actos administrativos se realicen en el domicilio del interesado, de no encontrarse éste ¿Cuándo se volverá a notificar?: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Zamora 2008)
Una sola vez y en una hora distinta dentro de los tres días siguientes
No es necesario volverla a notificar
La notificación se efectuará mediante publicación en el tablón de edictos del ayuntamiento
Las veces que haga falta


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?