Estás haciendo el Test Numero 754

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Preguntas de exámenes Autonómicos Nº42 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Dentro de la fase de ordenación del procedimiento, se acordarán en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan una impulsión simultánea y no sea obligado su cumplimiento sucesivo. Nos referimos al principio de: (Aux.Adtivo.Sacyl 2009)
Celeridad
Acumulación
Cumplimiento de los trámites
Impulso

Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: (Subalterno. Gen Valenciana 2010)
Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso extraordinario de revisión sin haberse dictado y notificado la resolución, éste se entenderá estimado
El plazo para interponer el recurso potestativo de reposición será de tres meses si fuera expreso o de un mes si no lo fuera
Contra la resolución de un recurso de reposición podrá interponerse de nuevo dicho recurso
Transcurridos los plazos para interponer el recurso de alzada, sin haberse interpuesto, la resolución será firme a todos los efectos

Según el artículo 52 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en: (Subalterno. Gen Valenciana 2010)
Una disposición de carácter general, aunque aquélla tenga igual o superior rango a éstas
Una disposición de carácter particular, aunque aquélla tenga igual o superior rango a éstas
Una disposición administrativa
Una disposición de carácter general, siempre que ésta tenga superior rango

De conformidad con los artículos 87 y 92 de la Ley 30/1992, pone fin al procedimiento administrativo la declaración de caducidad, que se producirá: (Aux.Adtivo.S Salud Aragón 2009)
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, transcurridos tres meses desde el requerimiento de la Administración
En los procedimientos iniciados de oficio, cuando la Administración no emita una resolución administrativa en el plazo legalmente establecido
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, transcurridos seis meses desde el requerimiento de la Administración
Los procedimientos administrativos nunca caducan, sólo prescriben

En cuanto a la competencia, los conflictos de atribuciones sólo podrán suscitarse entre órganos: (Aux.Adtivo.Com Castilla-La Mancha 2009)
De la misma o diferente Administración, estén o no relacionados jerárquicamente
De diferente Administración
De una misma Administración no relacionados jerárquicamente, y respecto a asuntos sobre los que no haya finalizado el procedimiento administrativo
De una misma Administración relacionados jerárquicamente, haya o no finalizado el procedimiento administrativo

De acuerdo con el artículo 31, de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se consideran interesados en el procedimiento administrativo: (Aux.Adtivo.Sacyl 2009)
Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos
Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados por la resolución aunque no se personen en el procedimiento
Los que sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte
Son correctas la a) y la c)

Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: (Subalterno. Gen Valenciana 2010)
En el trámite de audiencia, los interesados podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes, en un plazo no inferior a diez días ni superior a quince
Si la solicitud de iniciación no reúne los requisitos exigidos, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días naturales, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos
El período de prueba tendrá una duración superior a treinta días ni inferior a quince
Los interesados podrán, en cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de prueba, aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio que serán tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la correspondiente propuesta de resolución.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 71 de la Ley 30/1992, el plazo de subsanación y mejora de la solicitud de iniciación de un procedimiento administrativo será de: (Aux.Adtivo.S Salud Aragón 2009)
Quince días, en todo caso
Diez días, en todo caso
No existe trámite de subsanación y mejora en el procedimiento administrativo
Diez días, si bien podrá ser ampliado hasta cinco días en los casos legalmente establecidos

El artículo 16.2 de la 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común señala que: (Aux.Adtivo.JCyL 2009)
La delegación de firma alterará la competencia del órgano delegante y para su validez no será necesaria su publicación
La delegación de firma alterará la competencia del órgano delegante y para su validez será necesaria su publicación
La delegación de firma no alterará la competencia del órgano delegante y para su validez no será necesaria su publicación
La delegación de firma no alterará la competencia del órgano delegante y para su validez será necesaria su publicación

Señale la respuesta incorrecta en relación con lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Serán motivados: (Admtivo.Xunta Galicia 2009)
No hay ninguna respuesta incorrecta
Los actos que limiten derechos subjetivos
Los actos que se dicten en ele ejercicio de potestades discrecionales
Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia o de acumulación de procedimientos


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?