Estás haciendo el Test Numero 748

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Preguntas de exámenes Autonómicos Nº36 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AAPP y del Procedimiento Administrativo Común, en el caso de determinarse la apertura de un período de información pública, el plazo señalado en el correspondiente anuncio para formular alegaciones, no podrá ser inferior a: (Aux.Adtivo.Junta CyL 2006)
Veinte días hábiles
Veinte días naturales
Treinta días hábiles
Treinta días naturales

Según el artículo 18.2 de la Ley 30/1992, las normas y actos dictados por los órganos de las Administraciones Públicas, en el ejercicio de su propia competencia, deberán ser observadas?(Aux.Adtivo.Com Extremadura 2006)
Por el resto de los órganos administrativos
Sólo por los órganos jerárquicamente dependientes
Sólo por los órganos de la misma Administración
Sólo por los órganos que se determinen en cada norma o acto

Los ciudadanos que tienen derecho a acceder a los registros y a los documentos que, formando parte de un expediente obren en un expediente administrativo: (Admtivo. S Salud País Vasco 2006)
Incluidos los documentos de carácter nominativo que no incluyan otros datos pertenecientes a la intimidad de las personas, sin necesidad de acreditar un interés legítimo y directo
Siempre que los expedientes estén en fase de propuesta de resolución
Excluidos aquellos documentos que contengan datos referentes a la intimidad de las personas, cuyo acceso estará reservado a éstas
Cualquiera que sea la forma de expresión, salvo los que tengan un soporte digital o informático

Según el artículo 118.2 de la Ley 30/1992, ¿qué plazo hay para plantear el recurso extraordinario de revisión cuando la causa de su interposición se refiere a un error de hecho cometido por la Administración?: (Admtivo. La Rioja 2008)
4 años
3 meses
1 año
1 mes

¿Pueden las resoluciones administrativas de carácter particular vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general?: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2003)
Sí, cuando la Resolución Administrativa sea de superior rango que la disposición general
No
Sí, cuando la Resolución Administrativa sea de igual rango que la disposición general
Ninguna es correcta

El día 30 de mayo tiene lugar una notificación de un acto a un interesado. En la notificación se indica que el plazo para interponer el recurso que proceda es de un mes. Según el artículo 48 de la Ley 30/1992, ¿cuándo expira el plazo para recurrir?: (Aux.Adtivo.Com Extremadura 2006)
A los treinta días. Si éste fuera inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente
El día 1 de julio. Si éste fuera inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente
El día 1 de Julio, en todo caso
El día 30 de junio. Si éste fuera inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente

En las condiciones recogidas en el artículo 107.2 de la Ley 30/1992, ¿qué clases de recursos podrán sustituir las leyes por otros procedimientos de impugnación, conciliación, mediación y arbitraje?: (Aux.Adtivo.Com Madrid 2006)
Los recursos de alzada y potestativo de reposición
Los recursos de alzada y extraordinario de revisión
El recurso de alzada, exclusivamente
Los recursos potestativo de reposición y extraordinario de revisión

Según el artículo 110.2 de la Ley 30/1992, ¿qué ocurre en el caso de que el recurrente haya incurrido en un error en la calificación del recurso administrativo interpuesto?: (Admtivo. La Rioja 2008)
Será desestimado en todo caso
Se le tendrá por desistido de su solicitud
Se dará opción al recurrente para que rectifique el error en el plazo de 10 días
No será obstáculo para su tramitación siempre que se deduzca su verdadero carácter

Según el artículo 79.1 de la Ley 30/1992, los interesados en un procedimiento podrán aducir alegaciones: (Admtivo. La Rioja 2008)
Sólo en el caso de que la falta de alegaciones pudiera producir indefensión
En cualquier momento del procedimiento anterior a la propuesta de resolución
En cualquier momento del procedimiento anterior a la resolución
En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia

Contra la resolución del recurso de alzada, ¿qué otro recurso administrativo se puede interponer?: (Aux.Adtivo.S Salud Andaluz 2009)
No se puede interponer ningún otro recurso administrativo salvo el recurso extraordinario de revisión establecido en el artículo 118.1 de la LRJAPy PAC
No se puede interponer ningún otro recurso en vía administrativa
Se podrá interponer recurso contencioso administrativo
Recurso potestativo de reposición


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?