Estás haciendo el Test Numero 745

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Preguntas de exámenes Autonómicos Nº33 [Dificultad Baja]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, respecto de la avocación, señalar cual de las respuestas es la verdadera: (Aux.Adtivo.Gen Valenciana 2008)
La avocación únicamente tendrá lugar si hay previamente una cesión de titularidad
En los supuestos de delegación de competencias en órganos no jerárquicamente dependientes, el conocimiento de un asunto podrá ser avocado únicamente por el órgano delegante
Contra el acuerdo de avocación no cabrá recurso y nunca podrá impugnarse en el recurso que en su caso se interponga contra la resolución del procedimiento
Son correctas las respuestas A y C

Según la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas señalar la respuesta correcta: (Aux. Adtivo. Gen Valenciana 2008)
Cuando razones de interés público lo aconsejen se podrá acordar de oficio o a petición del interesado la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia, para lo cual se reducirán en un tercio los plazos establecidos para el procedimiento ordinario
En ningún caso podrá acordarse ni de oficio ni a petición del interesado la reducción de los plazos en un procedimiento
Cuando razones de interés público lo aconsejen se podrá acordar de oficio o a petición del interesado la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia, para lo cual se reducirán a la mitad los plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos
Contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento se podrá interponer recurso de reposición

Las medidas provisionales, antes de la iniciación del procedimiento: (Adtivos. Gen Valenciana 2001)
Deberán ser levantadas en el acuerdo de iniciación
Siempre serán adoptadas de oficio en los casos de urgencia
Quedarán sin efecto si el acuerdo de iniciación no se pronuncia sobre ellas
Siempre serán adoptadas a instancia de parte por el órgano competente para resolver

En un procedimiento sancionador ya iniciado:
Tendrán valor probatorio, en cualquier caso y circunstancias, los hechos constatados por funcionarios
Sólo tendrán valor probatorio las resoluciones judiciales firmes que le conciernan
No podrá declararse improcedente ninguna prueba que el presunto responsable aporte en defensa de sus intereses
Sólo podrán declararse improcedentes aquéllas pruebas que por su relación con los hechos no puedan alterar la resolución final a favor del presunto responsable

Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por la Administración de las lesiones sufridas en sus bienes y derechos: (Admón Especial. Gen Valenciana 2010)
Cuando la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos
En cualquier caso de fuerza mayor
Siempre que el daño sea efectivo y no evaluable en términos económicos
Solamente cuando la lesión sea consecuencia de un funcionamiento anormal de los servicios públicos

La anulación en vía administrativa o por el orden jurisdiccional contencioso administrativo de los actos o disposiciones administrativas no presupone derecho a la indemnización, pero si la resolución o disposición impugnada lo fuese por razón de su fondo o forma, el derecho a reclamar prescribirá: (Adtivos.Gen Valenciana 2008)
A los 5 años de haberse dictado la sentencia definitiva
Al año de haberse dictado la sentencia definitiva
A los 6 meses de haberse dictado la sentencia definitiva
En todo caso, el derecho a reclamar prescribe al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o de manifestarse su efecto lesivo

La declaración de caducidad: (Admón Especial. Gen Valenciana 2010)
Amplía el plazo de resolución en el tiempo que justifique la resolución de caducidad
Sólo podrá recurrirse en vía administrativa
No pone fin al procedimiento administrativo, más que en aquellos casos previstos por la Ley
Pone fin al procedimiento administrativo

En relación a la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública, indique cuál de las siguientes soluciones no es la correcta: (Admón Especial. Gen Valenciana 2010)
La responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento de la Administración de Justicia se regirá por la Ley Orgánica del Poder Judicial
La responsabilidad penal así como la responsabilidad civil derivada del delito del personal al servicio de las Administraciones Públicas se exigirá de acuerdo con lo previsto en la legislación correspondiente
La resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial pone fin a la vía administrativa
El objeto de un procedimiento abreviado es el de reconocer el derecho a la indemnización en el plazo de tres meses

Las Administraciones Públicas cuando pretendan revisar un acto administrativo favorable para los interesados que sea anulable, deberán declararlo lesivo para el interés público, y posteriormente proceder a su impugnación ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Para poder declarar el acto lesivo es necesario: (Aux.Adtivo.Gen Valenciana 1999)
Que no hayan transcurrido cuatro años desde que se dictó el acto administrativo
Que no hayan transcurrido dos años desde que se dictó el acto administrativo
Que no hayan transcurrido tres años desde que se dictó el acto administrativo
Que no hayan transcurrido cinco años desde que se dictó el acto administrativo

En relación con la ampliación de plazos, indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: (Admón Especial. Gen Valenciana 2010)
La ampliación de plazos solo podrá concederse a petición de los interesados
En ningún caso podrá ser objeto de ampliación un plazo ya vencido
La ampliación de los plazos por el tiempo máximo permitido no se aplicará en ningún caso a los procedimientos en los que intervengan interesados residentes fuera de España
Tanto la petición de los interesados como la decisión sobre la ampliación podrán producirse una vez vencido el plazo de que se trate


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?