Estás haciendo el Test Numero 743

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Preguntas de exámenes Autonómicos Nº31 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De acuerdo con el artículo 54 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2009)
Necesitan ser motivados
Son siempre nulos de pleno derecho
La Administración nunca puede separarse del criterio seguido en actuaciones precedentes
Son actos contra los que no cabe recurso alguno

El titular de un órgano administrativo, en materia de su propia competencia, ha delegado la firma de una resolución de carácter sancionador al titular de un órgano dependiente. Según el artículo 16 de la Ley 30/1992?
En este caso no cabe la delegación de firma
Es necesario que se haga constar la autoridad de procedencia
Este hecho alterará la competencia del órgano delegante
Será necesaria su publicación para su validez

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la tramitación del procedimiento de urgencia: (Aux.Adtivo.Junta Andalucía 2009)
Sólo puede acordarse a petición del interesado
Se reducen a la mitad los plazos establecidos para el procedimiento ordinario en la presentación de solicitudes y recursos
Sólo puede acordarse de oficio
No cabrá recurso alguno contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento

En la ejecución forzosa de una resolución de un procedimiento administrativo según la regulación de la LRJAPyPAC: (Aux.Adtivo.AVS 2009)
La ejecución forzosa por las Administraciones Públicas se efectuará, respetando siempre el principio de proporcionalidad
Si fuese necesario entrar en el domicilio del afectado, las Administraciones Públicas deberán obtener, en cualquier caso, el consentimiento del mismo
Las Administraciones Públicas, a través de sus órganos competentes en cada caso, podrán proceder, sin previo aviso, a la ejecución forzosa de los actos administrativos
Todas las respuestas anteriores son falsas

Con relación a las competencias de los órganos de las Administraciones Públicas, según la regulación establecida en el Título II de la LRJAPyPAC, ¿cuál de las siguientes respuestas es la correcta?: (Aux.Adtivo.AVS 2009)
Todas las respuestas anteriores son incorrectas
La encomienda de gestión supone alteración de la titularidad de la competencia
La competencia es irrenunciable y se ejercerá precisamente por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia sin excepciones
Las resoluciones administrativas que se adopten por delegación, indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano que firma la resolución

Según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse: (Secret.Interv.Junta Andalucía 2007)
Desde el mismo día en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone
Desde el día siguiente a aquél en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone
Desde el mismo día en que la infracción se hubiera cometido
Desde el día siguiente a aquél en que la infracción se hubiera cometido

Respecto de los medios de ejecución forzosa recogidos en la LRJAPyPAC, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?: (Aux.Adtivo.AVS 2009)
No podrá imponerse a los administrados una obligación pecuniaria que no estuviese establecida con arreglo a una norma con rango legal
Si fueran varios los medios de ejecución forzosa admisibles se elegirá el menos restrictivo de la libertad individual
La multa coercitiva es incompatible con las sanciones que puedan imponerse con tal carácter
Si, tratándose de obligaciones personalísimas de hacer, no se realizase la prestación, el obligado deberá resarcir los daños y perjuicios

En el recurso extraordinario de revisión, la falta de resolución en plazo supone: (Admtivo.S Salud País Vasco 2006)
La estimación del recurso
La conversión del recurso en recurso de alzada, a efectos de la determinación del órgano competente para emitir la resolución
La desestimación del recurso
La conversión del recurso en recurso de reposición, a efectos de la determinación del órgano competente para emitir la resolución

Según el régimen establecido por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, corresponde al Secretario de un órgano colegiado: (Secret-Interv.Junta Andalucía 2007)
Visar las actas y certificaciones de los acuerdos del órgano
Efectuar las convocatorias de las sesiones del órgano por orden de su Presidente, así como las citaciones a los miembros del mismo
Fijación del orden del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias
Suspender los debates por causas justificadas

Según el artículo 103.2 de la Ley 30/1992, la declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurridos los siguientes años desde que se dictó el acto administrativo: (Aux.Adtivo.Xunta Galicia 2001)
Tres años
Cinco años
Dos años
Cuatro años


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?