Estás haciendo el Test Numero 741

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Ley 30/1992 de Procedimiento Administrativo.(Preguntas de exámenes estatales Nº29) [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El recurso que, con carácter potestativo, puede interponerse contra los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa ante el mismo órgano que lo hubiera dictado, se denomina: (Aux.Adtivo. AGE 2003)
Recurso de alzada
Recurso extraordinario de revisión
Reclamación previa a la vía judicial
Recurso de reposición

El artículo 28.2 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común establece las condiciones de abstención de las autoridades y personal al Servicio de las Administraciones Públicas en los procedimientos administrativos. Señale cual de las siguientes premisas son causa de abstención: (Admtivo. Agencia Tributaria 2006)
Pertenecer a sindicato o asociación profesional
Cuando exista recusación por parte de alguno de los interesados en el procedimiento en que participe
Haber tenido intervención como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate
Cuando el interesado pertenece al mismo cuerpo y escala del funcionario responsable de la resolución del o de los procedimientos administrativos

En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración ¿En qué sentido? (Admtivo. Agencia Tributaria 2007)
En sentido negativo
En este caso la Administración no está obligada a dictar resolución expresa
Sin vinculación alguna al sentido del silencio
En sentido positivo

Los ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones Públicas, tienen entre otros los siguientes derechos: (Gestión. AGE 2005)
El acceso sin limitación a los archivos y registros de las Administraciones Públicas
El de no presentar documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate, o que ya se encuentren en poder de la administración actuante
La utilización de todas las lenguas cooficiales en el territorio de cualquier Comunidad Autónoma, aparte de la suya propia
El formular alegaciones y aportar documentos en cualquier fase del procedimiento , que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la resolución

¿Qué recurso cabe frente a una disposición administrativa de carácter general que vulnere el ordenamiento?: (Aux.Adtivo.AGE 2006)
El recurso contencioso-administrativo
El recurso extraordinario de revisión
El recurso potestativo de reposición
El recurso de alzada

¿Cuáles son los plazos para la interposición del recurso de reposición?: (Admtivo.AT 2006)
En los actos que pongan fin a la vía administrativa en cualquier momento en el que se aprecie que el acto se ha dictado incurriendo en error material
En los actos que ponen fin a la vía administrativa en el plazo de 1 mes si es expreso y tres meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto
En los actos expresos que no ponen fin a la vía administrativa en el plazo de 1 mes
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

La Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos salvo en: (Aux.Adtivo.AGE 2001)
Los procedimientos iniciados de oficio
Los procedimientos terminados por pacto o convenio
Los procedimientos en materia sancionadora
Los procedimiento que, por Ley, hayan de resolverse por silencio administrativo

Cuando el interesado rechace la notificación de una actuación administrativa: (Gestión.AGE 2005)
Se procederá a la publicación del acto
Se hará constar en el expediente y se tendrá por efectuado el trámite siguiéndose el procedimiento
Se repetirá el intento de notificación por una sola vez dentro de los tres días siguientes
Se practicará la notificación en la dirección electrónica del interesado, entendiéndose practicada desde el mismo momento de su emisión

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: (Admtivo.AT 2006)
Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición
Las resoluciones y los actos a que se refiere el artículo 107.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, cuando pongan fin a la vía administrativa, podrán ser recurridos en alzada ante el órgano superior del que los dictó
Contra los actos firmes en vía administrativa, no procederá ningún recurso en vía administrativa
Las resoluciones y los actos a que se refiere el artículo 107.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, cuando pongan fin a la vía administrativa, podrán ser recurridos en alzada ante el mismo órgano que los dicto

De conformidad con el artículo 113 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, referente a la resolución de recurso en vía administrativa, señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: (Admtivo.AT 2006)
El órgano que resuelva al dictar resolución no podrá decidir sobre cuestiones de forma porque en este caso deberá ordenar la retroacción del procedimiento al momento en que el vicio fue cometido
Cuando el órgano que resuelva el recurso decida sobre cuestiones no alegadas por el interesado, les oirá previamente
Cuando el órgano que resuelva el recurso decida sobre cuestiones no alegadas por los interesados podrá agravar la situación inicial del recurrente
El órgano que resuelva el recurso decidirá exclusivamente sobre las cuestiones alegadas por los interesados sin que pueda agravarse la situación inicial del recurrente


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?