Estás haciendo el Test Numero 740

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Ley 30/1992 de Procedimiento Administrativo.(Preguntas de exámenes estatales Nº28) [Dificultad Alta]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El plazo para tramitar y resolver un procedimiento iniciado a solicitud del interesado empieza a contarse: (Aux.Adtivo.AGE 2000)
Desde que se presenta en la Alcaldía del lugar de su domicilio
Desde que se presenta en Correos
Desde que se presenta en cualquier registro oficial
Desde que tiene entrada la solicitud en el registro del órgano competente para su tramitación

Señale a partir de cuándo se computarán los plazos fijados en meses o en años: (Aux.Adtivo.AGE 2009)
El mismo día de la notificación o publicación del acto del que se trate
Tres meses después de aquél en que se produzca la estimación o desestimación por silencio administrativo
El día que el interesado realice una acción que denote que tenía conocimiento del acto de que se trate
El día siguiente a aquél en que tiene lugar la notificación o publicación del acto del que se trate

Según el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, las solicitudes, escritos, y comunicaciones que los ciudadanos dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas no pueden presentarse en: (Aux.Adtivo.AGE 2009)
Los Ayuntamientos no incluidos en el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, que no han firmado el correspondiente convenio de colaboración con el Estado
En las Comunidades Autónomas
En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero
En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca

La Administración podrá convalidar: (Gestión. AGE 2005)
Los actos que hayan puesto fin a la vía administrativa o contra los que no se haya interpuesto recurso administrativo en plazo
Solamente los actos nulos, previo dictamen favorable del Consejo de Estado
Solamente los actos que contengan irregularidades no invalidantes
Los actos anulables, subsanando los vicios de los que adolezcan

Salvo disposición expresa en contrario, y según lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, los informes serán: (Aux.Adtivo.AGE 2009)
Evacuados en el plazo de 15 días
Necesarios para resolver
Facultativos y no vinculantes
Preceptivos y no determinantes

Señale la afirmación correcta. De acuerdo con lo previsto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, la terminación convencional: (Aux.Adtivo.AGE 2005)
Es aquella fase del procedimiento administrativo que pone fin al procedimiento administrativo, caracterizándose por la intervención coercitiva de una o más administraciones
Es aquella forma de relación interadministrativa destinada a potenciar las fórmulas de colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas, pudiendo tomar la forma de Conferencias Sectoriales o Convencionales
Puede producirse a través de un contrato
Junto con el desistimiento y la renuncia conforman las formas de finalización del procedimiento realizadas unilateralmente por el interesado

De acuerdo con lo previsto en el artículo 50 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, contra el acuerdo que declara la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento: (Aux.Adtivo.AGE 2005)
Cabe recurso potestativo de reposición
No cabe recurso alguno
Cabe recurso extraordinario de revisión
Caber recurso de alzada

Los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas se iniciarán: (Gestión. AGE 2005)
Una vez agotada la reclamación previa al ejercicio de acciones civiles
Por la mera denuncia de cualquier administrado
Simultáneamente con la reclamación al efecto en vía contencioso-administrativa
De oficio o por reclamación de los interesados

Señale la afirmación correcta. Según el artículo 35 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, los ciudadanos tienen derecho a: (Aux.Adtivo.AGE 2009)
Obtener copias de documentos contenidos en los procedimientos sólo cuando se acabe la tramitación de éstos
Conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tenga la condición de interesados y a obtener copias de documentos contenidos en ellos
Conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos y a a obtener copias de documentos contenidos en ellos, tengan o no la condición de interesados
Obtener copias de documentos contenidos en los procedimientos administrativos tengan o no la condición de interesados

Señale la afirmación correcta en relación con el ejercicio de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas: (Gestión. AGE 2006)
El ejercicio de la potestad sancionadora no puede ser objeto de delegación
El plazo de prescripción de las infracciones comenzará a contarse desde el día en que se haya incoado el procedimiento sancionador por el órgano instructor
Los hechos constatados por funcionarios públicos a quienes se reconozca la condición de autoridad y que se formalicen en documento público, no podrá ser desvirtuados mediante prueba en contrario
La resolución será ejecutiva cuando ponga fin a la vía administrativa


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?