Estás haciendo el Test Numero 740

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Ley 30/1992 de Procedimiento Administrativo.(Preguntas de exámenes estatales Nº28) [Dificultad Alta]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Señale la afirmación correcta. Según el artículo 35 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, los ciudadanos tienen derecho a: (Aux.Adtivo.AGE 2009)
Obtener copias de documentos contenidos en los procedimientos administrativos tengan o no la condición de interesados
Obtener copias de documentos contenidos en los procedimientos sólo cuando se acabe la tramitación de éstos
Conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos y a a obtener copias de documentos contenidos en ellos, tengan o no la condición de interesados
Conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tenga la condición de interesados y a obtener copias de documentos contenidos en ellos

Solicitado el certificado acreditativo del silencio administrativo, éste deberá emitirse en el plazo máximo de: (Aux.Adtivo.AGE 2003)
Un mes
Veinte días
Quince días
Tres meses

Los medios de ejecución forzosa de los actos administrativos previstos en la Ley son: (Aux.Adtivo.AGE 2005)
El apremio sobre el patrimonio, la compulsión sobre las personas, la multa coercitiva y la ejecución subsidiaria
La multa coercitiva y la ejecución forzosa, propiamente dicha
El apremio sobre el patrimonio, le ejecución coercitiva, la multa subsidiaria y la compulsión sobre las personas
La ejecución coercitiva y la multa subsidiaria

En las solicitudes de iniciación de un procedimiento administrativo, el artículo 70 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común no exige que, con carácter general, se deba indicar:
Fecha
Órgano al que se dirige
Lugar o medio preferente a efectos de notificaciones
Nacionalidad del solicitante

Según el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, las solicitudes, escritos, y comunicaciones que los ciudadanos dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas no pueden presentarse en: (Aux.Adtivo.AGE 2009)
En las Comunidades Autónomas
En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca
Los Ayuntamientos no incluidos en el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, que no han firmado el correspondiente convenio de colaboración con el Estado
En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero

En relación con la ampliación de los plazos establecidos: (Gestión.AGE 2007)
Sólo podrá concederse en los procedimientos que exijan cumplimentar algún trámite en el extranjero
Los acuerdos sobre ampliación de plazos no son susceptibles de recursos
Podrá concederse de oficio una ampliación siempre que no exceda en un tercio del plazo establecido
La Administración podrá concederlos, a petición del interesado, por el tiempo preciso para cumplimentar el trámite de alegaciones

Cuando los plazos administrativos se establezcan por días, estos se considerarán: (Aux.Adtivo.AGE 2005)
Hábiles, salvo que reglamentariamente se establezca otra cosa
Hábiles, salvo que por Ley o normativa comunitaria se establezca otra cosa, excluyéndose del cómputo los sábados, domingos y festivos
Hábiles, salvo que por Ley o normativa comunitaria se establezca otra cosa, excluyéndose del cómputo los domingos y festivos
Naturales, salvo que reglamentariamente se establezca otra cosa

La comparecencia de los ciudadanos ante las oficinas públicas sólo será obligatoria: (Aux.Adtivo.AGE 2001)
Cuando así esté previsto en una norma con rango de ley
Cuando se trate de entrega de solicitudes en los Registros Centrales de los Ministerios
Cuando se trate de trámites relativos a la seguridad ciudadana
Cuando se solicite el ejercicio de un derecho reconocido por Ley

El plazo para tramitar y resolver un procedimiento iniciado a solicitud del interesado empieza a contarse: (Aux.Adtivo.AGE 2000)
Desde que se presenta en Correos
Desde que tiene entrada la solicitud en el registro del órgano competente para su tramitación
Desde que se presenta en cualquier registro oficial
Desde que se presenta en la Alcaldía del lugar de su domicilio

Los recursos administrativos establecidos en el Capítulo II del Título VII de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, son: (Aux.Adtivo.AGE 2005)
Sólo el recurso de alzada y el recurso extraordinario de revisión
Sólo el recurso de alzada, el recurso potestativo de reposición y el recurso extraordinario de revisión
El recurso de alzada, el recurso potestativo de reposición, el recurso extraordinario de revisión y el recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa
Sólo el recurso de alzada y el recurso potestativo de revisión


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?