Acerca de WordPress
WordPress.org
Documentación
Aprende WordPress
Soporte
Sugerencias
Acceder
Registrarse
Buscar
Saltar al contenido
Comunidad de Opositores
Prepara tus Oposiciones
Noticias
Comunidad
Comunidad
Actividad global
Miembros
Foros
Foros
General
Grupos
Grupos
Cafetería
ATS/DUE Enfermeria
Celador
Cuidador
TCAE Aux. Enf.
Mas grupos…
Preguntas
Grupos
Grupos
Cafeteria
ATS/DUE Enfermeria
Celador
Cuidador
TCAE Aux. Enf.
Mas grupos…
TestS
TestS
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Celador
Administrativo
ATS/DUE Enfermería
Técnico de Laboratorio
Muchos mas…
Recursos y apuntes
Contacto
Volver
Estás haciendo el Test Numero 739
Los usuarios
registrados
de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests
Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Acto administrativo Nº 27 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer
preguntas
o
En aquellos casos en que la Administración se limite a aplicar una norma que le señalará en todo caso lo que tiene que hacer, estaremos ante un acto:
Singular
Resolutorio
Reglado
Favorable
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
¿Cuál de las siguientes clases de actos no existe?: (Aux.Adtivo.Ayto Sariego 2009)
Actos administrativos privados
Actos firmes
Actos simples
Actos complejos
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
El Derecho Administrativo se considera Derecho: (Aux.Adtivo.Ayto Alzira 2008)
Público
Constitucional
Privado
Común
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
La regla general en cuanto a las circunstancias administrativas realizadas fuera del plazo establecido es su: (Aux.Adtivo.Diputación de Córdoba 2010)
Irregularidad
Ninguna es correcta
Anulabilidad
Inexistencia
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
El elemento subjetivo del acto administrativo hace referencia a:
Que su objeto debe ser posible, lícito, determinado
Todas son correctas
Que debe producirse mediante el procedimiento señalado
Que debe producirse por órgano competente
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
En aquellas ocasiones en que la Administración, teniendo en cuenta el interés general, pueda elegir entre distintas alternativas que contiene la Ley, estaremos ante un acto:
Discrecional
Reglado
General
Complejo
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
Los actos en que la Administración aplica una norma que le señalará en cada caso lo que tiene que hacer reciben el nombre de: (Aux.Adtivo.Ayto León 2008)
Actos expresos
Actos reglados
Actos tácitos
Actos discrecionales
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
¿Cuál de estos conceptos sobre el acto administrativo es correcto?: (Aux.Adtivo.Gob Canario 2008)
El acto administrativo innova el ordenamiento jurídico
Los actos administrativos son declaraciones de voluntad, de juicio, conocimiento o deseo, realizadas por la Administración en el ejercicio de una potestad administrativa distinta a la potestad reglamentaria
Los actos administrativos tienen vocación de permanencia en el tiempo
El acto administrativo tienen normalmente carácter general y abstracto
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
Los actos administrativos producidos por un solo órgano administrativo se denominarán:
Firmes
Simples
Singulares
Reglados
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
El principio de reserva de Ley con relación a la potestad reglamentaria significa que: (Aux.Adtivo.Universidad Sevilla 2009)
Mediante el ejercicio de la potestad reglamentaria no se pueden regular materias que la Constitución reserva a la Ley, salvo que se trate de materias que deban ser reguladas por Leyes Ordinarias.
Mediante el ejercicio de la potestad reglamentaria se pueden regular materias que la Constitución reserva a la Ley.
Mediante el ejercicio de la potestad reglamentaria no se pueden regular materias que la Constitución reserva a la Ley.
Mediante el ejercicio de la potestad reglamentaria se pueden regular materias que la Constitución reserva a la Ley, salvo que se trate de materias que deban ser reguladas por Leyes Orgánicas.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?
Lleva todas las preguntas contigo
Nuevas
aplicaciones móviles
para responder a las preguntas de los tests que mas te interesen de la plataforma estés donde estés.
Mira como instalarlo fácilmente en tu dispositivo móvil o tablet en
este enlace
.
Uso de la plataforma
Tests completados:
352289
Preguntas contestadas:
4268237
y subiendo...
Siguenos en Facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Categorías
Externo
(2.148)
Otras Webs
(1)
Web
(15)
Chat
(1)
Foro
(1)
Test
(9)
Otros
Fuentes
Ver perfil de es.opes en Facebook
Ver perfil de opes_es en Twitter
Ver perfil de 108356651647841890201 en Google+