Estás haciendo el Test Numero 737

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Preguntas más habituales en Exámenes (II) Nº25 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Un recurso de alzada interpuesto ante el órgano que dictó el acto que se impugna:
Deberá remitirse al competente para resolver en el plazo de un mes, con su informe y el expediente original, completo y ordenado
Deberá remitirse al competente para resolver en el plazo de un mes, con su informe y una copia completa y ordenada del expediente
Deberá remitirse al competente para resolver en el plazo de diez días, con su informe y el expediente original, completo y ordenado
Deberá remitirse al competente para resolver en el plazo de diez días, con su informe y una copia completa y ordenada del expediente

Ante quién podrá interponerse el recurso de alzada:
Ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el competente para resolverlo
Ante el órgano competente para resolverlo, exclusivamente
Ante el mismo órgano que lo dictó, únicamente
Ante el titular del órgano que dictó el acto recurrido

Serán nulos de pleno derecho, aquellos actos de las Administraciones Públicas que:
Sean dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de materia o territorio
Den lugar a indefensión de los interesados
Incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico
Cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin

Las notificaciones que conteniendo el texto íntegro omitiesen alguno de los demás requisitos previstos para las notificaciones surtirán efecto:
En el momento en que el interesado interponga cualquier recurso que proceda
a) y b) son incorrectas
a) y b) son correctas
A partir de la fecha en que el interesado realice actuaciones que supongan conocimiento del contenido y alcance de la resolución o acto objeto de la notificación

Según el artículo 110.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, el error en la calificación del recurso por parte del recurrente:
No será obstáculo para su tramitación, siempre que se deduzca su verdadero carácter
Provocará su anulabilidad cuando se haya prescindido total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido
Ninguna es correcta
Provocará su nulidad cuando carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin

Indique qué recurso se podrá interponer contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento:
Recurso potestativo de reposición
Ninguna es correcta
Recurso extraordinario de revisión
Recurso de alzada

En qué casos podrá quedar demorada la eficacia de los actos administrativos:
Cuando la eficacia esté supeditada a aprobación superior
Cuando así lo exija el contenido del acto
Todas son correctas
Cuando la eficacia esté supeditada a su notificación

La Administración, salvo precepto en contrario, podrá conceder de oficio o a petición de los interesados:
Una ampliación de los plazos establecidos que no podrá exceder del doble de los mismos
Una ampliación de los plazos establecidos que no podrá exceder de un tercio de los mismos
Una ampliación de los plazos establecidos que no podrá exceder de la mitad de los mismos
Una ampliación de los plazos establecidos que no podrá exceder de dos tercios de los mismos

El órgano administrativo que inicie o trámite un procedimiento, podrá disponer su acumulación a otros con los que guarde identidad sustancial o íntima conexión. ¿Qué tipo de recurso se podrá interponer contra el acuerdo de acumulación?:
Al no poner fin a la vía administrativa sólo cabe el recurso de alzada
Se puede interponer indistintamente el recurso potestativo de reposición y el recurso de alzada
No se puede interponer recursos contra el acuerdo de acumulación
El acuerdo de acumulación sólo se puede recurrir a través del recurso extraordinario de revisión

De acuerdo con el artículo 31 de la LRJAPyPAC, se consideran interesados en el procedimiento administrativo:
Todos aquellos que sean titulares de derechos o intereses ilegítimos
Todas aquellas asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales serán titulares de intereses legítimos individuales en los términos que la Ley reconozca
Todos aquellos que se personen en el procedimiento con anterioridad al trámite de audiencia
Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento en tanto no haya recaído resolución definitiva


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?